Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
La manifestación de alegría desempeña un papel regulador de la interacción social:
verdadero
falso
¿Qué función cumple la preocupación en el proceso de la ansiedad?:
Neutraliza las reacciones fisiológicas.
Interviene en el afrontamiento como elemento motivador de las acciones a tomar.
Según la hipótesis del marcador somático, la corteza prefrontal está relacionada con la experiencia consciente de la emoción:
verdadero
falso
Tanto la emoción de culpa como la de vergüenza surgen de la desaprobación de los demás:
verdadero
falso
El orgullo surge como consecuencia de la evaluación positiva de una acción propia:
verdadero
falso
Los trabajos de Levenson en el ámbito de la investigación de las emociones ponen de manifiesto:
La existencia de algunos patrones de cambioautonómico-viscerales asociados con diferentes emociones primarias.
La existencia de centros cerebrales específicos para la emoción.
Las emociones autoconscientes son emociones que surgen siempre en contextos interpersonales:
verdadero
falso
La infusión del afecto es un proceso por el cual la información afectiva se incorpora a los procesos cognitivos:
verdadero
falso
El cinismo, la desconfianza y la denigración son variables cognitivas propias de la:
Ira.
Hostilidad.
Una función de la hostilidad es:
Restablecer el acceso a una meta u objetivo.
Inhibir las conductas indeseables de otras personas.
La estrategia de “simulación facial” pertenece a la metodología empleada en los estudios realizados en torno a la hipótesis de feedback facial:
verdadero
falso
El asco y el orgullo se diferencian en que:
El asco es una emoción primaria y el orgullo es autoconsciente.
El asco es una emoción social y el orgullo es secundaria.
La hipótesis de la primacía afectiva defiende que:
Se puede procesar el contenido afectivo de los estímulos de manera inconsciente.
Para las personas son más importantes los afectos que otros procesos.
La corteza prefrontal ejerce un efecto modulador o inhibitorio sobre la actividad amigdalina:
verdadero
falso
El paradigma de búsqueda visual explica como la información significativa para el individuo se procesa más rápidamente:
verdadero
falso
El hubris es un orgullo exagerado:
verdadero
falso
La emoción que prepara al individuo para afrontar de forma efectiva los acontecimientos repentinos e inesperados y sus consecuencias es:
La ira.
La sorpresa
En el modelo de investigación en emociones de Arne Öhman es destacable que:
Se inducen hipnóticamente los estados emocionales.
Se diferencia entre mecanismos automáticos y controlados vinculados a la emoción.
El afecto no es accesible conscientemente:
verdadero
falso
“Una vez en contacto, siempre en contacto” es un principio o ley referido a la emoción de asco:
verdadero
falso
Tradicionalmente, la investigación en psicología se ha centrado en las emociones negativas:
verdadero
falso
Desde una orientación conductista se considera como factor desencadenador de la tristeza extrema propia de la depresión:
El estilo o tipo de atribución.
La carencia de habilidades sociales.
La inclinación de las cejas hacia la parte externa de la cara (UA-4) es una característica propia de la expresión facial de la emoción de:
Culpa.
Tristeza.
El sentido de ofensa, relacionado a una percepción de que algo no es como debería ser, es un efecto subjetivo de la emoción de:
Sorpresa.
Asco.
En la respuesta de ansiedad, la activación simpática, como por ejemplo la taquicardia o la dilatación pupilar, es producto de la activación de la amígdala sobre:
Los núcleos del tronco cerebral.
El hipotálamo lateral.
Una de las funciones de la emoción de miedo es activar al sujeto para que lleve a cabo alguna conducta que le distancie del estímulo:
verdadero
falso
La evitación cognitiva, como forma de afrontamiento en la ansiedad, consiste en evitar la utilización de recursos atencionales:
verdadero
falso
Autoestima elevada y alto narcisismo son rasgos de personalidad asociados a la emoción de:
Ira.
Orgullo.
En la ansiedad, los sesgos cognitivos facilitan el mecanismo de compensación de los efectos de la información amenazante:
verdadero
falso
El enfoque eudaimónico considera que la felicidad se deriva de la consecución de placer y del logro de metas y objetivos relevantes para la persona:
verdadero
falso
La vergüenza es una emoción denominada autoconsciente:
verdadero
falso
En relación con los estilos de afrontamiento a la ansiedad, ¿cuáles son los utilizados por las personas denominadas “no defensivas”?:
Baja vigilancia y alta evitación cognitiva.
Baja vigilancia y baja evitación cognitiva.
La hostilidad es un factor de riesgo de trastornos cardiovasculares:
verdadero
falso
El óxido nitroso es un inductor de la respuesta de:
Ansiedad.
Humor.
Los trabajos de investigación sobre emociones de Paul Ekman y Wallace V. Friesen confirman la existencia de algunas emociones universales a través de los datos de expresión y/o reconocimiento facial:
verdadero
falso
Las emociones son procesos volitivos:
verdadero
falso
El humor o tono emocional de base tiene una duración:
Similar a la de la emoción.
Mayor que la emoción.
El supuesto teórico de que los indicadores de activación pueden correlacionar pobremente entre sí corresponde a:
Los modelos específicos de activación.
El concepto de activación general inespecífica.
Atendiendo al componente cognitivo en el modelo de chequeos secuenciales para la diferenciación de emociones, ¿qué emoción puede surgir cuando la persona evalúa su capacidad de control sobre la situación estimular?:
La tristeza.
La vergüenza.
La ley del cuidado con las consecuencias, formula que:
Cada impulso emocional produce un segundo impulso que tiende a modificar esa primera respuesta emocional en relación con las posibles consecuencias que tendría.
La presencia de condiciones favorables o desfavorables, facilitará la aparición de la respuesta emocional, pero es necesario que esas condiciones se den como fruto de cambios reales.