Muchas gracias a Tania por compartir las plantillas de corrección.
Diseño Fundamentos de Investigación enero 2024. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
Este estudio se puede considerar:
experimental.
cuasiexperimental.
ex post facto
El diseño de esta investigación es:
prospectivo complejo.
pre-post con grupo de control no equivalente.
multigrupo con medidas pre-post.
¿En este diseño hay grupo de control?
Sí, el formado por los alumnos del Grado en Maestro de Educación Primaria.
No, porque todos los grupos reciben algún tipo de tratamiento.
Sí, el formado por el grupo sin intervención.
¿Se puede considerar que los grupos son equivalentes?
Sí, atendiendo a cómo se han formado los grupos.
Sí, porque todos tiene el mismo número de participantes.
No, porque el tipo de intervención es distinta.
Una posible hipótesis de este estudio puede ser:
los alumnos de 1º y 2º curso del Grado en Maestro en Educación Infantil mostrarán puntuaciones más altas en el CAEE que los alumnos del Grado en Maestro en Educación Primaria.
el estigma solo se manifestará en el pretest en el grupo que está en contacto con personas con trastorno mental grave.
los grupos que reciben intervención socioeducativa tendrán una reducción mayor del estigma que el grupo sin intervención.
¿Cuántas variables independientes hay?
Una, con cuatro niveles.
Cuatro, los tres tipos de intervención y sin intervención.
Dos, las subescalas de miedo/peligro y la de estereotipos.
¿Cuál/es es/son la/s variable/s dependiente/s?
Tipo de intervención.
Las actitudes hacia las personas con problemas de salud medidas en dos subescalas: de miedo/peligro y de estereotipos.
La charla de un profesional de salud mental y el juego formativo (Stigma Stop).
La aplicación del juego formativo (Stigma Stop) corresponde a:
una de las condiciones de la variable independiente.
una medida de la variable dependiente.
un distractor del que no se mide su eficacia.
En el texto se cita a Moraleda-Ruano et al. (2023), esta cita indica que la investigación ha sido llevada a cabo por:
un autor, Moraleda-Ruano.
dos autores.
más de dos autores.
¿Podemos considerar que en esta investigación se cumple con el Código ético de la APA referente a la investigación con personas?
No, porque los participantes no recibieron remuneración económica.
No, porque se recogen opiniones sobre las personas con problemas de salud mental.
Sí, porque se pidió a los participantes el consentimiento informado y se garantizó el anonimato y la confidencialidad.