Tema 2. Desarrollo ontogenético del sistema nervioso central. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
Cuando la célula necesita sintetizar una determinada proteína, las enzimas "leen" el gen y hacen una copia de la información. Este proceso es la:
Expresión del gen.
Transcripción.
Traslación.
El concepto EPIGÉNESIS hace referencia a:
La función de la experiencia en la explicación del desarrollo fenotípico.
Al papel de la genética en el desarrollo cerebral.
Al establecimiento de la sinaptogénesis.
Los mecanismos "expectantes de la experiencia" se refieren a la plasticidad:
Relacionada con el desarrollo de las funciones innatas.
Relacionada con el aprendizaje de nuevas habilidades.
Relacionada con el almacenamiento de conocimientos académicos.
Habilidades específicas como tocar un instrumento o leer o escribir, pertenecen a un tipo de plasticidad cerebral conocida como:
Mecanismos expectantes de la experiencia (experience-expectant).
Mecanismos dependientes de la experiencia (experience-dependent).
Ambas son falsas.
Hacia el 6° mes de vida se produce un incremento de la arborización dendrítica en el opérculo frontal izquierdo que supera a la del hemisferio derecho, relacionada con:
La comunicación afectiva con los progenitores.
La prosodia de las verbalizaciones emitidas por los cuidadores.
La programación motora del lenguaje.
Durante la infancia y la adolescencia se produce en el sistema nervioso un incremento en la sustancia blanca como consecuencia de la: