Si encuentras una pregunta con errores gramaticales, de ortografía, o cualquier otro error, puedes informar haciendo click aquí y lo solucionamos.
Síndrome de Williams
Uno de los rasgos fenotípicos característicos del síndrome de Williams es:
Frente estrecha y boca pequeña.
Cuello corto y pabellones auditivos muy pequeños.
Raíz nasal baja y mandíbula pequeña.
Las personas con síndrome de Williams suelen manifestar:
Un alto grado de sociabilidad.
Un escaso grado de sociabilidad.
Escasa empatía en las interacciones con los demás.
La estenosis supravalvular aórtica es una de las características fenotípicas del síndrome de:
Ángelman.
Williams.
Down.
Un rasgo que está invariablemente asociado al síndrome de Williams es:
La falta de dificultad para detectar emociones complejas.
Una falta de interacción social y escasa empatía
Un desajuste relacional motivado por un exceso de familiaridad con desconocidos.
Para explicar la hipersociabilidad de las personas que padecen el Síndrome de Williams se ha propuesto que la incapacidad que manifiestan para inhibir la información social saliente podría estar relacionado con una alteración en:
Los lóbulos parietales.
Los lóbulos frontales.
Los lóbulos temporales.
Una alteración en los lóbulos frontales podría ser la causa de la incapacidad para inhibir la información social saliente que se observa en las personas afectadas por:
Síndrome de Angelman
Síndrome de Williams
Síndrome de Asperger
Uno de los rasgos fenotípicos característicos del síndrome de Williams es:
Frente estrecha y boca pequeña.
Cuello corto y pabellones auditivos muy pequeños.
Pabellones auditivos prominentes.
Uno de los rasgos fenotípicos característicos del síndrome de Williams es:
Frente estrecha y boca pequeña.
Cuello corto y pabellones auditivos muy pequeños.
Labios protuyentes.
Uno de los rasgos fenotípicos característicos del síndrome de Williams es:
Frente estrecha y boca pequeña.
Cuello corto y pabellones auditivos muy pequeños.
Envejecimiento prematuro de la piel
Las pruebas de evaluación cognitiva y lingüística y las tareas de evaluación de competencias de comprensión de estados mentales indican ...