TEMA 6. Nociones básicas de probabilidad. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
La definición de probabilidad que asume la equibrobabilidad o que dos sucesos tienen la misma probabilidad de ocurrencia es la definición:
clásica.
axiomática.
estadística.
En una urna tenemos 4 bolas naranjas y en otra urna 6 bolas amarillas. Si sacamos una bola de la primera urna y otra de la segunda urna, ¿Se trata de un experimento aleatorio?
Sí.
No.
No puede determinarse si es o no un experimento aleatorio.
Si dos sucesos A y B son independientes:
P(A ∩ B) = P(A) . P(B)
P(A ∩ B) = P(A) + P(B)
P(A ∩ B) = P(A) + P(B) - P(A ∪ B)
En un espacio muestral E hay dos sucesos A y B tales que P (Ā) = 2 / 3; P (B) = 1 / 2; P (A ∩ B) = 1 / 5, ¿cuál es la probabilidad de la unión de A y B ?:
13/30
17/30
19/30
En un experimento de detección de estímulos, se presenta la mitad de veces el estímulo A y la otra mitad el estímulo B. El A es detectado el 80% de las veces y el B el 70 %. En un ensayo determinado sabemos que se ha presentado el estímulo A. ¿cuál es la probabilidad de que NO sea detectado?
0,20
0,53
0,80
Se lanza simultáneamente un dado y una moneda, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número par en el dado y una cara en la moneda?
0,25
0,50
0,75
Los datos que se tienen de la Jefatura de Tráfico sobre las causas de los accidentes indican que el 65% se debe a la ingesta excesiva de alcohol, el 25% a la imprudencia del conductor y el resto a otras causas. En estos accidentes el resultado de que sea mortal es del 30% en el primer caso, el 20% en el segundo y el 5% en el tercero. ¿cuál es la probabilidad de que un determinado accidente sea mortal?
0,25
0,33
0,65
Se conoce que un determinado trastorno mental puede estar provocado por causa psicológica (P) en el 50% de los casos; por causa orgánica (O) en el 20% de los casos; y por la interacción (I) de ambos factores en el 30% de los casos. La intervención de este trastorno requiere tratamiento farmacológico (F) en el 10% de los casos si su causa es psicológica, en el 55% de los casos si la causa es orgánica y en el 20% de los casos si es producida por la interacción de ambos factores, ¿cuál es la probabilidad de que un paciente cualquiera con dicho trastorno necesite tratamiento farmacológico?
0,06
0,11
0,22
Se conoce que un determinado trastorno mental puede estar provocado por causa psicológica (P) en el 50% de los casos; por causa orgánica (O) en el 20% de los casos; y por la interacción (I) de ambos factores en el 30% de los casos. La intervención de este trastorno requiere tratamiento farmacológico (F) en el 10% de los casos si su causa es psicológica, en el 55% de los casos si la causa es orgánica y en el 20% de los casos si es producida por la interacción de ambos factores, ¿cuál es la probabilidad de que un paciente cualquiera con dicho trastorno NO necesite tratamiento farmacológico?
0,24
0,78
0,82
Se conoce que un determinado trastorno mental puede estar provocado por causa psicológica (P) en el 50% de los casos; por causa orgánica (O) en el 20% de los casos; y por la interacción (I) de ambos factores en el 30% de los casos. La intervención de este trastorno requiere tratamiento farmacológico (F) en el 10% de los casos si su causa es psicológica, en el 55% de los casos si la causa es orgánica y en el 20% de los casos si es producida por la interacción de ambos factores, ¿cuál es la probabilidad de que si NO está recibiendo tratamiento farmacológico la causa de su trastorno sea orgánica (O)?
0,04
0,115
0,325
Por la sintomatología se sabe que la probabilidad de contraer una enfermedad A en un hospital es de 0,40 y la de contraer una enfermedad B es de 0,60. Un paciente es sometido a análisis clínico conociéndose que quienes padecen la enfermedad A dan resultado positivo (P) con probabilidad 0,90 y quienes padecen la enfermedad B, dan resultado positivo (P) en el análisis con probabilidad 0,05. Si a un enfermo se le hizo un análisis y el resultado fue positivo, ¿cuál es la probabilidad de que padezca la enfermedad A?
0,725
0,532
0,923.
Por la sintomatología se sabe que la probabilidad de contraer una enfermedad A en un hospital es de 0,40 y la de contraer una enfermedad B es de 0,60. Un paciente es sometido a análisis clínico conociéndose que quienes padecen la enfermedad A dan resultado positivo (P) con probabilidad 0,90 y quienes padecen la enfermedad B, dan resultado positivo (P) en el análisis con probabilidad 0,05. Si a un enfermo se le hizo un análisis y el resultado fue positivo, ¿cuál es la probabilidad de que padezca la enfermedad B dado que ha sido positivo el análisis?
0,077
0,247
0,532
De acuerdo con los datos de la Tabla, ¿cuál es la probabilidad de que elegido un alumno al azar esté «expuesto al factor de riesgo»?
0,20
0,25
0,60
De acuerdo con los datos de la Tabla, elegido un alumno al azar, ¿cuál es la probabilidad de que «padezca ansiedad» y esté «expuesto al factor de riesgo examen»?
0,10
0,40
0,70
De acuerdo con los datos de la Tabla, elegida una persona al azar ha resultado estar expuesta al factor de riesgo examen. ¿cuál es la probabilidad de que padezca ansiedad?
0,19
0,25
0,67
La depresión constituye un reto para la salud pública, ya que el número de personas que la sufren a lo largo de su vida se sitúa entre el 8% y el 15% de la población. Durante el último año, el porcentaje de personas que tuvo por primera vez un diagnóstico de depresión fue del 4% de la población. Este dato se refiere a:
la prevalencia de la depresión.
la sensibilidad para la detección de la depresión.
la incidencia de la depresión.
Una prueba diagnóstica que muestra una alta probabilidad de detectar a los verdaderos negativos tiene:
alto valor predictivo positivo.
alta especificidad.
alta sensibil idad.
El cuestionario M-CHAT es una prueba para la detección del autismo en niños preescolares. Fue modificada posteriormente para aumentar la capacidad de discriminación entre autismo y otros problemas en el desarrollo. En el estudio realizado para la valoración de la prueba, el M-CHAT clasificó correctamente a 33 de los 38 niños participantes en el estudio y diagnosticados de autismo y clasificó incorrectamente solo a 8 de los 1196 niños que no presentaban autismo, ¿cuál es la sensibilidad de la prueba?
0,8048
0,8684
0,9958
El cuestionario M-CHAT es una prueba para la detección del autismo en niños preescolares. Fue modificada posteriormente para aumentar la capacidad de discriminación entre autismo y otros problemas en el desarrollo. En el estudio realizado para la valoración de la prueba, el M-CHAT clasificó correctamente a 33 de los 38 niños participantes en el estudio y diagnosticados de autismo y clasificó incorrectamente solo a 8 de los 1196 niños que no presentaban autismo, ¿cuál es la especificidad del M-CHAT?
0,8049
8684
0,9933
El cuestionario M-CHAT es una prueba para la detección del autismo en niños preescolares. Fue modificada posteriormente para aumentar la capacidad de discriminación entre autismo y otros problemas en el desarrollo. En el estudio realizado para la valoración de la prueba, el M-CHAT clasificó correctamente a 33 de los 38 niños participantes en el estudio y diagnosticados de autismo y clasificó incorrectamente solo a 8 de los 1196 niños que no presentaban autismo, ¿cuál es el valor predictivo positivo de la prueba?
0,8049.
0,8684
0,9933
Sean A={1,2,3,4}, B={2,4,6,8} y C={3,4,5,6}. La operación (A∩B)∪C es:
{4}
{3,4,6}
{2,3,4,5,6}
El espacio muestral E = {cara cara; cara cruz; cruz cara; cruz cruz} corresponde al experimento de lanzar al aire una moneda:
dos veces.
cuatro veces.
ocho veces.
El espacio muestral E = {cara cara; cara cruz; cruz cara; cruz cruz} corresponde al experimento de lanzar al aire una moneda, el número de casos posibles es:
2
4
8
La zona sombreada del diagrama de Venn de la Situación 1 representa:
A ∪ B
A ∩ B
A ∈ B
El espacio muestral descrito en la situación 1 está formado por:
Con los datos de la situación 1 se define un nuevo suceso C = “obtener un número par”. ¿Cuál es P(A∪C)? :
1/6
3/6
4/6
Al jugar una partida de parchís, ¿qué probabilidad hay de irse a “casa” por sacar tres veces seguidas un seis al lanzar el dado tres veces?
0,0046
0,0501
0,1667
Hay una bola verde (V) y una bola azul (A) en una bolsa. Si extraemos dos bolas una a una y con reposición, los pares posibles son:
VA, AV
VV, AA
VV, VA, AV, AA
Con los datos de la tabla 2, si elegimos al azar a un estudiante, la probabilidad de que sea hombre y quiera realizar el itinerario de educación está comprendida entre:
0,15 y 0,20
0,05 y 0,10
0,25 y 0,30
Atendiendo a los datos de la Tabla 2 , hemos seleccionado un estudiante y resulta que desea realizar el itinerario de clínica. ¿Cuál es la probabilidad de que sea mujer?
0,28
0,83
0,33
Se realiza un estudio sobre el hábito de fumar en adultos de mediana edad con 200 hombres y 300 mujeres. Un 30% de los hombres reconocen que sí fuman habitualmente, mientras que 225 mujeres se declaran no fumadoras. Si seleccionamos una persona al azar, ¿cuál es la probabilidad de que sea hombre y no fume?
0,70
0,28
0,73
Se realiza un estudio sobre el hábito de fumar en adultos de mediana edad con 200 hombres y 300 mujeres. Un 30% de los hombres reconocen que sí fuman habitualmente, mientras que 225 mujeres se declaran no fumadoras. Si seleccionamos una persona al azar, si elegimos una persona al azar, ¿cuál es la probabilidad de que fume?
0,32
0,73
0,27
Si colocamos una rata en un laberinto, como el recogido en la Figura 1, ¿cuál es la probabilidad de que escoja la salida C?:
0,10
0,20
0,25
Si colocamos una rata en dos ocasiones en un laberinto, como el recogido en la Figura 1, y suponemos que no hay aprendizaje (los ensayos son independientes) ¿cuál es la probabilidad de que escoja la misma salida en las dos ocasiones?:
0,06
0,25
0,50
En un barrio de las afueras de Madrid viven 10 trabajadores de una gran empresa cuya sede está en la otra punta de la ciudad. Hay tres posibles recorridos para realizar su trayecto y 5 de ellos escogen la ruta A, 3 de ellos la ruta B y 2 de ellos la ruta C. Se sabe además, que la probabilidad de encontrar atasco siguiendo la ruta A es 0,4, siguiendo la ruta B es 0,5 y siguiendo la ruta C es 0,65, ¿cuál es la probabilidad de sufrir un atasco?
0,25
0,48
0,63
En un barrio de las afueras de Madrid viven 10 trabajadores de una gran empresa cuya sede está en la otra punta de la ciudad. Hay tres posibles recorridos para realizar su trayecto y 5 de ellos escogen la ruta A, 3 de ellos la ruta B y 2 de ellos la ruta C. Se sabe además, que la probabilidad de encontrar atasco siguiendo la ruta A es 0,4, siguiendo la ruta B es 0,5 y siguiendo la ruta C es 0,65, ¿cuál es la probabilidad de que haya escogido la ruta B?
0,15
0,31
0,53
Teniendo en cuenta los datos representados en la Gráfica 2, si elegimos un alumno al azar ¿cuál es la probabilidad de que haya realizado la PEC?:
0,4
0,3
0,6
Si elegimos un alumno al azar, teniendo en cuenta los datos representados en la Gráfica 2, ¿cuál es la probabilidad de que esté matriculado en la asignatura A y haya entregado la PEC?:
0,1
0,2
0,5
Elegido un alumno al azar, teniendo en cuenta los datos presentados en la Gráfica 2, ha resultado que ha entregado la PEC ¿cuál es la probabilidad de que esté matriculado en la asignatura B?:
0,2
0,4
0,5
La probabilidad de que un jurado llegue al veredicto de culpable suponiendo que la persona es culpable es del 95% y del 5% si no lo es. Se estima que el 99% de las personas que llegan a juicio son culpables. ¿Cuál es la probabilidad de que el jurado dictamine un veredicto de culpable?
0,05
0,94
0,99
La probabilidad de que un jurado llegue al veredicto de culpable suponiendo que la persona es culpable es del 95% y del 5% si no lo es. Se estima que el 99% de las personas que llegan a juicio son culpables. ¿Cuál es la probabilidad de que una persona sea culpable, dado que el jurado ha determinado que es culpable?
0,05
0,95
0,99
De los siguientes diagramas de árbol, ¿cuál representa los datos del siguiente enunciado: La probabilidad de que un jurado llegue al veredicto de culpable suponiendo que la persona es culpable es del 95% y del 5% si no lo es. Se estima que el 99% de las personas que llegan a juicio son culpables?
Diagrama 1
Diagrama 2
Diagrama 3
Atendiendo a los datos de la Tabla 1, ¿cuál es la sensibilidad de la prueba para evaluar la depresión en adolescentes?
0,69
0,79
0,90
Atendiendo a los datos sobre calidad de la prueba diagnóstica presentada en la Tabla 1, ¿cuál es su valor predictivo negativo?