Tema 22. Traumatismo craneoencefálico. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
Generalmente el daño cerebral que incide en las habilidades ya establecidas produce:
Una peor recuperación.
Una mejor recuperación.
Escasos efectos en la recuperación.
Las consecuencias de un daño cerebral adquirido dependen de:
El grado de madurez cerebral.
El cociente intelectual previo a la lesión.
El nivel de conciencia anterior al accidente cerebrovascular.
Las funciones ejecutivas están relacionadas con procesos:
Estrictamente cognitivos.
Exclusivamente emocionales.
Emocionales y conductuales.
Generalmente el daño cerebral que afecta habilidades ya establecidas produce:
Una peor recuperación.
Una mejor recuperación.
Escasos efectos en la recuperación.
Las funciones ejecutivas están relacionadas con procesos:
Estrictamente cognitivos.
Exclusivamente emocionales.
Emocionales y conductuales.
En los niños, el TCE (Traumatismo Graneo Encefálico) afecta, principalmente:
La capacidad de coordinación motriz cerebelosa.
La capacidad de aprendizaje o adquisición de nueva información.
La discriminación de los colores.
La Escala de Coma de Glasgow se utiliza para clasificar:
Los tipos de tumores infantiles.
El grado de crecimiento de un tumor.
Los traumatismos craneoencefálicos (TCE).
La plasticidad cerebral es...
mayor cuando el SNC está poco especializado y el establecimiento de sinapsis y conexiones dendríticas no ha finalizado.
menor cuando el SNC está poco especializado y el establecimiento de sinapsis y conexiones dendríticas no ha finalizado.
mayor cuando el SNC está poco especializado y el establecimiento de sinapsis y conexiones dendríticas ha finalizado.
El termino vulnerabilidad cerebral temprana se refiere...
a la especial sensibilidad del cerebro inmaduro a un daño cerebral adquirido.
a la idea de que el cerebro inmaduro es menos susceptible al impacto del daño cerebral adquirido
a la idea de que el cerebro inmaduro es más susceptible al impacto del daño cerebral adquirido
De acuerdo con el modelo de Dennis (1989). Es necesario considerar el período evolutivo de una determinada función cognitiva en el momento de la lesión, Dennis propone 3 etapas sucesivas.
Emergente, en desarrollo y establecida.
Emergente, en desarrollo y complejo.
Emergente, compensación y establecida.
Según Dennis, en la etapa emergente...
La habilidad no es aún funcional. Una lesión durante la primera infancia, período en el que las funciones y los procesos cognitivos son emergentes, probablemente tendrá unas consecuencias devastadoras en la evolución futura de todos ellos.
La habilidad está adquirida de forma parcial, pero no es completamente funcional. Lesión: puede influir en la velocidad, el dominio y las estrategias utilizadas de esas funciones cognitivas, de modo que su maduración se vería enlentecida, la funcionalidad alcanzada no será óptima y se necesitarán estrategias compensatorias.
La habilidad es totalmente funcional.
Según Dennis, en la etapa en desarrollo...
La habilidad no es aún funcional. Una lesión durante la primera infancia, período en el que las funciones y los procesos cognitivos son emergentes, probablemente tendrá unas consecuencias devastadoras en la evolución futura de todos ellos.
La habilidad está adquirida de forma parcial, pero no es completamente funcional. Lesión: puede influir en la velocidad, el dominio y las estrategias utilizadas de esas funciones cognitivas, de modo que su maduración se vería enlentecida, la funcionalidad alcanzada no será óptima y se necesitarán estrategias compensatorias.
La habilidad es totalmente funcional.
Según la Escala de coma de Glasgow (ECG), una de las caracteristicas de un TCE leve es la siguiente:
sin focalidad neurológica
con focalidad neurológica
evidencia de lesión en TC o RM.
Según la Escala de coma de Glasgow (ECG), una de las caracteristicas de un TCE leve-complejo es la siguiente:
sin focalidad neurológica
con focalidad neurológica
evidencia de lesión en TC o RM.
Según la Escala de coma de Glasgow (ECG), una de las caracteristicas de un TCE moderado es la siguiente:
sin focalidad neurológica
con focalidad neurológica
sin evidencia de lesión en TC o RM.
Los 3 abordajes que se incluyen en la rehabilitación cognitiva son:
Restauración, sustitución/compensación y modificación del ambiente
Restauración, sustitución/compensación y funciones ejecutivas