Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
La evaluación neuropsicológica se puede ver afectada por:
las diferencias lingüísticas.
la especialización de los hemisferios cerebrales.
ambas son correctas.
Los períodos de "aceleración del crecimiento" de las conexiones corticales:
se producen de los 14 a los 25 años.
son tres: de los 1,5-5; de 5-10 y de 10-14 años.
son uniformes hasta los 45 años.
A los 36 meses de edad el niño es capaz de subir escaleras usando un pie por paso. Este avance motor se corresponde con la mielinización:
del pedúnculo cerebeloso medio.
de la raíz sensitiva.
del fomix.
Al reconocimiento de los objetos mediante el tacto se le denomina:
esterotipia.
esterognosia.
esterotaxia.
El metilfenidato es un fármaco que:
aumenta la impulsividad y la atención.
disminuye la atención y la impulsividad.
disminuye la impulsividad y la falta de atención.
Las funciones ejecutivas dependen principalmente de los lóbulos:
parietales.
frontales.
temporales.
Los inhibidores de la monoamino-oxidasa (MAO) se utilizan para tratar la depresión y sirven para aumentar:
el número de sinapsis de la neurona.
la cantidad de neurotransmisores en la sinapsis.
la cantidad de recaptación de neurotransmisores en la sinapsis.
El tratamiento farmacológico del Síndrome de Gilles de la Tourette (SGT) incluye principalmente:
imipramina.
estimulantes.
neurolépticos.
Según los estudios de TEP y RMf dos de las regiones implicadas en la regulación de las emociones son:
la corteza occipital y la temporal derecha.
la corteza prefrontal y la amígdala.
las regiones cinguladas y las cerebelosas.
¿Cuáles son las características esenciales del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)?
ansiedad excesiva y preocupación dificil de controlar.
ansiedad excesiva y depresión leve.
ansiedad excesiva y atonía muscular.
El trastorno de Rett:
sólo se observa en niños.
sólo se observa en niñas.
se detecta en el nacimiento.
En el autismo:
no hay diferencias en el tamaño de la cabeza al nacer.
el cerebro crece tras el nacimiento por crecimiento excesivo de neuronas y glía sin que se den los descartes sinápticos apropiados.
ambas son correctas.
Los patrones de simetría anómalos del plano temporal están asociados a:
comprensión verbal, déficit de procesamiento fonológico y problemas de aprendizaje.
trastornos vegetativos.
bulimia.
Entre las deficiencias asociadas a la discapacidad lectora con déficit fonológico nuclear se encuentran:
lóbulos temporales derecho e izquierdo asimétricos
asimetría anómala en regiones parietales.
anomalías del lóbulo temporal derecho.
Las alteraciones cerebrales estructurales en los niños con parálisis cerebral:
Posiblemente están relacionadas con migración neuronal anómala.
No son detectables hasta edad madura.
Se corrigen durante el desarrollo.
La cocaína es:
Insoluble en alcohol.
Liposoluble e hidrosoluble.
No atraviesa la barrera hematoencefálica.
En los niños con síndrome de alcoholismo fetal (SAF):
los rasgos dismórficos no están significativamente relacionados con la habilidad cognitiva.
presentan anomalías faciales como menor apertura de los ojos, aplanamiento del tercio medio facial, crestas indistintas entre la nariz y la boca y labio superior muy fino.
no presentan retraso en el crecimiento.
Los varones que padecen síndrome de Klinefelter
tienen una tasa de fertilidad normal.
son estériles, presentan mamas desarrolladas, hipogonadismo (pene y testículos pequeños), infradesarrollo de la constitución masculina y dificultades sociales, académicas y cognitivas.
piernas cortas y baja estatura.
C. Clínico (T. 7): Paciente Sam, niño de 13 años con problemas de conducta. El test de clasificación de las tarjetas de Wisconsin que se le aplicó a Sam sirvió para evaluar sus funciones:
inhibitorias.
ejecutivas.
emocionales.
C. Clínico. (T. 12). Niño con dislexia evolutiva severa. Se le aplicó una prueba de evaluación de memoria (Children 's Versión of the California Verbal Learning Test) y los resultados fueron :
dificultad en codificar nueva información.
puntuaciones muy por debajo de la media para su edad en recuerdo libre de palabras con clave.
habilidad normal para agrupación de palabras por categorías.