Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
El enfoque evolutivo de Sameroff, puede considerarse:
un paradigma psicosocial
un paradigma transaccional
un paradigma conductual
El mesodermo se desarrolla :
en los primeros siete días tras la concepción.
en las primeras 48 horas tras concepción
en los primeros nueve días del desarrollo embrionario.
Una vez que concluye el proceso de neurulación (cuarta semana) aparecen las tres vesículas cerebrales, que forman el mesencéfalo, prosencéfalo y :
Telencéfalo
Diencéfalo
Rombencéfalo
El nervio facial se corresponde con el:
VII par craneal
X par craneal
XII par craneal
Las dificultades para localizar un estímulo táctil se asocia con:
disfunciones en los lóbulos parietales
disfunciones en el lóbulo frontal
disfunciones en el lóbulo occipital
Los tests más difíciles siempre deben ir:
al principio
agrupados
alternándose
Después de comunicar los resultados de las pruebas a los padres es importante:
considerar tanto los recursos económicos como emocionales de las terapias
establecer prioridades en el orden de las intervenciones a realizar
ambas son correctas
Las teorías que defendían que las funciones cerebrales dependen de regiones cerebrales específicas fueron conocidas como:
teorías centralistas
teorías localizacionistas
teorías específicas
La teoría de la equipotencialidad mantenía que:
todas las conductas humanas funcionan como áreas unitarias
que cuando una región se lesiona, otra adyacente asume su función
que las conductas humanas están predeterminadas genéticamente
Estudios genéticos de autismo han revelado que:
El síndrome del cromosoma X frágil puede estar asociado.
Deleción cromosómica en los cromosomas 7, 15 y 18.
Ambas son verdaderas.
Los TGD-NE (trastornos generalizados del desarrollo no-especificados) son difíciles de diagnosticar con fiabilidad . Su diagnóstico se basa en la presencia de :
Conductas estereotipadas
Falta de respuesta social
Ambas son verdaderas
Según Tallal y Gaab (2006) el déficit de procesamiento aparece en:
niños con problemas de aprendizaje y del lenguaje
solamente en niños con problemas de lenguaje (TL) pero no se da en los niños con problemas de aprendizaje.
se da en ambos tipos de trastornos cuando los intervalos entre estímulos auditivos son muy largos.
La sede de los procesos lingüísticos y de lectura se cree que está localizada en:
el plano temporal derecho
lóbulo parietal derecho
el plano temporal izquierdo
En el síndrome del cromosoma X frágil:
los efectos son evidentes desde el nacimiento y afectan por igual a hombres y mujeres
parecen ser más profundos en hombres porque solamente tienen un cromosoma X
la mutación completa del cromosoma X se produce sólo en mujeres
Los varones afectados de síndrome de Klinefelter:
Tienen la misma tasa de fertilidad que los no afectados
Presentan infertilidad
Son de baja estatura, piernas cortas y priapismo
¿Cuáles de los siguientes circuitos cerebrales están implicados en el Síndrome de Gilles de la Tourette?
Circuitos fronto-temporales.
Circuitos fronto-parietal es
Circuitos fronto-subcorticales
Las principales regiones cerebrales implicadas en la regulación de la emoción incluyen:
Corteza prefrontal,amígdala e ínsula.
Lóbulos occipitales y regiones cinguladas subcallosas.
Ambas son correctas.
La estabilidad emocional, la depresión y la apatía se relacionan con la actividad de los circuitos:
Fronto-corticales.
Fronto-subcorticales.
Orbitofrontales-pari etales.
Caso Clínico Tema 5: Paciente de 13 años remitido a consulta para evaluar su nivel actual de rendimiento intelectual y académico. Fue diagnosticado de TDAH de tipo combinado, trastorno de conducta de inicio adolescente y trastorno de ansiedad inespecífico. En las pruebas de rendimiento cognitivo se observó una disminución en:
sus habilidades verbales
sus habilidades espaciales
sus habilidades de razonamiento no verbal
Caso clínico del tema 9: Alex. Para evaluar las habilidades de lenguaje de Alex se empleó la siguiente prueba: