Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
La disminución en la velocidad de crecimiento del feto, con independencia de que su peso al nacer esté o no por debajo de lo normativo, se denomina:
"Niño pequeño para la edad gestacional".
"Crecimiento intrauterino retardado".
"Bajo peso al nacer".
La clasificación más empleada, en la práctica habitual, de las crisis epilépticas en relación a la afectación de la conciencia en su transcurso, diferencia dichas crisis en:
POCS (Punta-onda continua durante el sueño) y epilepsia con ausencia.
Focales (antes parciales) y Generalizadas.
Mioclónicas y Encefalopatías epilépticas.
Dentro del desarrollo temprano de las habilidades pragmáticas del lenguaje y mentalistas, en niños menores de 3 años, se puede observar que:
Respeta los turnos durante la conversación.
Distingue entre mentira y error.
Solicita y aporta aclaraciones en la conversación.
Los rasgos físicos propios de las personas afectadas por neurofibromatosis I y que pueden ocasionar que los enfermos eviten, a veces, las interacciones sociales son:
La microcefalia y la elevada estatura.
La macrocefalia y la baja estatura.
La anencefalia y la escoliosis.
Los niños con Síndrome de Down afectados por la variante de mosaicismo mostrarán un fenotipo característico que dependerá de:
Que durante la meiosis se produzcan células con 45 cromosomas.
Que durante la separación celular se creen células con más de 47 cromosomas.
Que haya varios órganos afectados por células con esa trisomía.
La macroorquidia postpuberal y la pubertad precoz son dos rasgos fenotípicos característicos del:
Síndrome de Asperger.
Síndrome de Angelman .
Síndrome del X frágil.
Existe una asimetría anatómica que subyace a la diferenciación funcional hemisférica del lenguaje:
Donde el plano temporal y el opérculo frontal suelen tener más corteza en el hemisferio Izquierdo.
Donde el plano temporal suele tener más corteza en el hemisferio izquierdo y la ásura silviana es más larga en el hemisferio derecho.
Ambas son correctas.
En relación al desarrollo del lenguaje pragmático en el niño:
El empleo de términos mentalistas relacionados con los sentimientos y los pensamientos aparecen de forma tardía en el lenguaje infantil.
Las habilidades protoconversacionales. como la toma de turnos o el contacto ocular, puede ser favorecida por la actitud del adulto.
La habilidad de adaptación al entorno socíal no se produce hasta los 10 años aproximadamente .
Los problemas lingüísticos más frecuentes que presentan los sujetos afectados por el Síndrome de Angelman suelen ser principalmente:
Déficits relacionados con la expresión verbal.
Déficits relacionados con la comprensión verbal.
Déficits relacionados con la comunicación gestual o no verbal.
El abordaje neuropsicológíco del estudio de la población de niños con alteraciones del desarrollo se realiza con un doble objetivo:
La programación educativa y social.
La investigación y la clínica.
La aplicación de técnicas y de fármacos.
En los estudios post mortem de individuos diagnosticados como autistas, se ha observado:
Un incremento de la población neuronal de la corteza orbito-occipital.
Una disminución de la densidad y un aumento exponencial de las neuronas de núcleos basales.
Una disminución de la densidad y del tamaño de las neuronas de amígdala.
Durante la infancia y la adolescencia se produce en el sistema nervioso un incremento en la sustancia blanca como consecuencia de la:
Poda sináptica .
Muerte neuronal.
Mielinización.
Los modelos etiopatogénicos del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) que tratan de explicar conjuntamente los síntomas de hiperactividad-impulsividad y los de inatención son:
Modelos duales.
Modelos basados en la hipótesis cognitiva .
Modelos basados en la hipótesis motivacional.
El trastorno específico del lenguaje presenta como característica central:
Su desarrollo positivo con un tratamiento farmacológico - fonológico adecuado.
Su confluencia en la evolución con el que se produce en los niños diagnosticados de lote bloomers.
Su persistencia.
El crecimiento intrauterino retardado o crecimiento fetal por debajo de lo esperado puede ser: