Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
La principal aportación de Hermann Ebbinghaus (1885) fue que se podía utilizar el método:
Deductivo para estudiar la memoria
Científico-experimental para estudiar la memoria
Cualitativo-correlacional para estudiar la memoria
¿Qué tipo de material utilizó Bartlett para estudiar la memoria humana?
Trigramas de letras sin sentido
Pares de palabras asociadas
Narraciones
La idea más importante que Atkinson y Shiffrin (1968) querían expresar al proponer el modelo estructural de la memoria fue que las estructuras de memoria son almacenes:
Fijos, pero los procesos de control que dirigen el flujo de información entre las diferentes estructuras son activos
Activos, pero los procesos de control que dirigen el flujo de información entre las diferentes estructuras son pasivos
Activos, al igual que los procesos de control que dirigen el flujo de la información entre las diferentes estructuras
El efecto de recencia demuestra que:
Los primeros elementos de una lista se recuerdan mejor que los finales
Los elementos finales de una lista se recuerdan mejor que los intermedios
Los elementos iniciales y finales de una lista se recuerdan de forma similar
La memoria de trabajo:
Es un sistema de capacidad ilimitada que se ocupa de mantener y procesar la información de manera flexible
Desempeña un papel muy importante en los procesos de cognitivos complejos
Se relaciona con la percepción y tiene características diferentes según la modalidad sensorial
El sistema de control articulatorio es un sistema:
Que ejerce las funciones de control atencional y atención limitada
De repaso y repetición verbal
De almacenamiento de tipo verbal basado en el habla
Baddeley (2000) añadió el buffer episódico como nuevo componente a su modelo ampliado para:
Mostrar cómo se relacionaba la memoria a corto plazo y la memoria episódica
Exponer cómo se relacionaba la memoria de trabajo y la memoria a corto plazo
Explicar cómo se relacionaba la memoria de trabajo y la memoria a largo plazo
¿Qué tipo de repetición aseguraría la transferencia de su contenido a la memoria permanente?
La repetición de mantenimiento
La repetición elaborativa
La repetición automática
La interferencia proactiva se refiere:
Al efecto excitatorio que produce el aprendizaje de material desconocido sobre el previamente conocido
Al efecto inhibitorio que produce el aprendizaje de material nuevo sobre el material previamente aprendido
Al efecto inhibitorio que el material aprendido previamente tiene sobre el material nuevo
Anderson y Greene (2001) idearon un procedimiento denominado:
Paradigma pensar/no pensar
Paradigma parada del pensamiento
Paradigma del retroceso
El sistema de memoria semántico:
Puede ser independiente del sistema de memoria episódica
Comparte la naturaleza declarativa del sistema de memoria procedimental
Tiene conciencia autonoética como la memoria autobiográfica
Las categorías que reflejan la estructura correlacional del medio y corresponden a los objetos de nuestra experiencia cotidiana son:
Las categorías supraordenadas
Las categorías de nivel básico
Las categorías subordinadas
En el estudio de Wagenaar (1986) utilizando el método del diario:
Se utilizó una técnica retrospectiva
Se registraron eventos durante 20 años
Se utilizaron distintas claves asociadas a diferentes eventos
En la amnesia infantil los pocos recuerdos que se tienen:
Carecen de un marco espacial o temporal
Corresponden a falsas memorias generadas por los niños
Tienen una importante continuidad con recuerdos anteriores y posteriores
La tarea de denominación de fragmentos de dibujos que se utiliza para evaluar la memoria implícita:
Es una prueba perceptiva verbal
Es una prueba perceptiva no verbal
Es una prueba perceptiva auditiva
En el estudio de Ballesteros y colaboradores (1999) sobre la memoria implícita de objetos presentados al tacto:
En la fase de prueba de memoria implícita los participantes realizaron una tarea de compleción de fragmentos de dibujos
En la fase de prueba de memoria implícita los participantes realizaron una tarea de identificación rápida de objetos
Los resultados mostraron que el priming háptico no fue significativo
Marque la opción incorrecta:
Existe priming intramodal e intermodal
La atención selectiva es necesaria para la codificación de la información en la memoria implícita
No existe priming para objetos no familiares de los que no existen representaciones mentales previas
El cuestionario PRMQ (Crawford et al., 2003):
Evalúa tanto la memoria a corto plazo como la memoria a largo plazo
Consta de 6 elementos y da lugar a un modelo de 5 factores
Evalúa la memoria prospectiva y retrospectiva
Acordarte de que tienes que comprar el regalo de cumpleaños de tu mejor amigo al pasar por una tienda de regalos refleja una intención basada en:
El tiempo
Eventos
La puesta en marcha de acciones habituales
La amnesia se produce:
Por lesiones causadas en los lóbulos parietales del cerebro
Porque el paciente tiene lesionada la zona posterior de su cerebro
Porque el paciente sufre lesiones en varias estructuras del cerebro, como el hipocampo y los lóbulos temporales
La amnesia anterógrada produce pérdida de la capacidad:
Para recuperar información ocurrida antes de aparecer la enfermedad
Para registrar en su memoria hechos ocurridos en su infancia
Para registrar hechos posteriores al comienzo de la amnesia
Siguiendo los criterios de Tulving y Schacter (1994) se ha propuesto:
La existencia de 3 sistemas de memoria
La existencia de memoria episódica en amnésicos
Que existen 5 sistemas de memoria diferentes
Saber que Atenas es la capital de Grecia y que el Támesis pasa por Londres depende de la memoria:
Procedimental
Sensorial
Declarativa
El objetivo principal del Estudio Betula fue:
Estudiar la memoria de adultos jóvenes y personas mayores
Estudiar los procesos ejecutivos en jóvenes y mayores
Conseguir al menos 20 participantes por cada grupo de edad
El estudio de Osario et al. (2009) en el que se recogieron datos conductuales y electrofisiológicos de jóvenes y mayores en una tarea de recuerdo señalado mostró que conductualmente:
Los jóvenes actuaron mejor que los mayores en la prueba de compleción explícita de trigramas de letras
Los jóvenes y los mayores completaron más inicios de palabras codificadas profundamente
Ambos grupos de edad, jóvenes y mayores, actuaron de forma diferente en la tarea de memoria explícita
Los cuestionarios de quejas de memoria:
Se utilizan para evaluar la memoria inmediata
Sirven para evaluar la percepción que tiene la persona sobre su memoria
Son pruebas difíciles de aplicar
El agrupamiento, la organización jerárquica y la formación de categorías:
Son estrategias útiles utilizadas por los métodos de entrenamiento de la memoria
Son técnicas utilizadas para activar procesos automáticos