Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
Las críticas más importantes realizadas al psicólogo Hermann Ebbinghaus se deben a:
Falta de validez interna
Falta de validez externa
Su actuación como sujeto experimental en sus investigaciones
La tradición del aprendizaje verbal:
Se inició con los estudios de Bartlett
Se inició con los estudios de Broadbent
Se inició con los estudios de Ebbinghaus
En la tarea de Informe Total (IT) desarrollada por Sperling los participantes eran capaces de informar de:
Todas las letras de la matriz
4 o 5 letras del total
Dependía de la señal atencional utilizada después de la presentación
Averbach y Coriell (1961) utilizaron un procedimiento similar al de Sperling:
Con una señal visual en la posición que ocupa una letra
Con un tono auditivo que señalaba la posición que ocupa una letra
No presentaron señal atencional
El efecto sufijo:
Muestra la existencia de un almacén acústico postcategorial
Muestra la existencia de un almacén visual precategorial
Muestra la existencia de un almacén acústico precategorial
En la tarea de Bloques de Corsi:
La presentación de los estímulos es siempre en la modalidad visual
Se evalúa el funcionamiento de la agenda visuospacial de la memoria de trabajo
El número medio de estímulos de una secuencia a reproducir está en torno a 3
Las tareas que miden inhibición de respuestas dominantes suelen utilizarse para evaluar:
La agenda visuospacial
El bucle fonológico
El ejecutivo central
El chunking permite:
Incrementar la duración de la memoria de trabajo
Incrementar la capacidad de almacenamiento
Inhibir las respuestas dominantes
El efecto del olvido selectivo dirigido:
Puede ser estudiado mediante el método de la lista
Se produce por interferencia proactiva de la última lista estudiada
Se produce por interferencia retroactiva de la primera lista estudiada
El efecto de control inhibitorio podría explicar:
La baja capacidad de las personas para inhibir recuerdos
Las diferencias encontradas entre las pruebas de recuerdo y reconocimiento
Un proceso activo de olvido motivado
La hipótesis de la especificidad de la codificación fue propuesta por:
Tulving y colaboradores
Squire y colaboradores
Delaney y colaboradores
El concepto de distancia semántica para explicar por qué en una red semántica no todas las palabras que se encuentren en el mismo nodo resultan igualmente accesibles fue propuesto por:
Collins y Loftus
Collins y Quillian
Rips, Shoben y Smith
Las categorías naturales pueden clasificarse de forma jerárquica en:
Prototipos y ejemplares
Categorías supraordenadas, subordinadas y de nivel básico
Nodos, atendiendo a su nivel de activación
Roediger y McDermott (1995) investigaron las falsas memorias:
Mediante la realización de una prueba de aprendizaje incidental durante la fase de codificación
Utilizando dibujos lineales pertenecientes a diferentes categorías
Utilizando listas de palabras pertenecientes a diferentes categorías
Entre los métodos utilizados para investigar la memoria autobiográfica se encuentra:
La compleción de fragmentos de palabras
El método del diario
El método del ahorro
La especificidad perceptiva del priming:
Aparece en los estudios en que se manipula el tamaño de los estímulos entre la fase de estudio y prueba
Aparece en las tareas en las que se manipula la orientación derecha-izquierda entre la fase de estudio y prueba
Aparece cuando se manipula la tipografía de las letras entre la fase de estudio y prueba
La atención selectiva durante la codificación de la información:
Es necesaria para la memoria implícita o no declarativa
Es necesaria para la memoria explícita o declarativa
Es necesaria para ambos tipos de memoria
Para la teoría multiproceso de la Memoria Prospectiva (MP):
Una buena planificación pondría en marcha un proceso de recuperación espontánea durante la actuación en la tarea de MP
Las claves de MP poco distintivas producen mejores resultados en la tarea de MP que las claves muy distintivas
Durante la formación de la intención se establecería una asociación entre la intención y la acción relacionada con esa intención
En el paradigma de Einstein y McDaniel (1990):
La actuación en la tarea de memoria prospectiva (MP) se evalúa mediante la proporción de veces que el participante recuerda realizar la tarea de MP
Los participantes realizan hasta 6 tareas diferentes para evaluar la actuación en la tarea de MP
Los participantes deben realizar una tarea de búsqueda visual en la primera fase de la tarea principal
El paciente Clive Wearing:
Sufría amnesia retrógrada y antegrógrada
Tenía dificultades para tocar el piano debido a la fuerte amnesia que sufría
No era capaz de reconocer a su mujer
En la amnesia global transitoria:
Hay afectación de la memoria a corto plazo
Hay afectación del lenguaje
Después de un tiempo las personas suelen recuperarse de este tipo de amnesia
La resonancia magnética funcional (fMRI):
Es una técnica de imagen muy utilizada en neurociencias con una alta resolución espacial
Es una técnica de imagen muy utilizada en neurociencias con una baja resolución espacial
Es una técnica de imagen muy utilizada en neurociencias con un alta resolución temporal
La actividad cerebral asociada al priming perceptivo:
Se produce principalmente en la vía visual ventral
Es similar a la actividad cerebral asociada al priming conceptual
Está asociada generalmente a un incremento en el nivel de activación producido por un efecto de repetición
Una de las desventajas del método transversal:
Se debe a las diferentes condiciones de los participantes de diferentes edades que participan en el estudio
Hace referencia a los diferentes momentos temporales en los que hay que realizar las evaluaciones
Se debe a la elevada mortandad experimental característica de estos estudios
Con la edad se producen cambios importantes:
En la memoria de trabajo
En la memoria episódica
Ambas son correctas
El test conductual de memoria Rivermead (RBMT) contiene, entre otras pruebas:
Una prueba de memoria lógica con recuerdo inmediato y demorado
Una prueba de reconocimiento háptico de objetos tridimensionales
Una prueba de memoria procedimental de tipo motor
El método PQRST utilizado para mejorar la memoria: