Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
El desemparejamiento explícito:
No produce ningún condicionamiento
Es un procedimiento para obtener condicionamiento inhibitorio
Es un procedimiento para obtener condicionamiento excitatorio
¿Cuál de los siguientes programas dará lugar a una menor tasa de respuesta?
IV 15-min
IV 5-min
IV 1-min.
Un sujeto es situado en una caja de Skinner con una palanca de respuesta cuya presión viene seguida de una bolita de comida. En un 10% de los ensayos, la luz general de la caja se activa y, mientras se mantiene encendida, presionar la palanca tiene como consecuencia la aparición de una descarga. Según la teoría de la respuesta emocional condicionada (Estes, 1944), la disminución observada en la tasa de respuesta en presencia de la luz se explicaría por:
Las propiedades de la luz como EC
El miedo provocado por la descarga en el anterior ensayo
La emoción de frustración del animal al no conseguir comida
En la Fase 1 de un experimento se hacen ensayos que consisten en la presentación de una luz seguida de un ruido tanto en el grupo experimental como en el grupo de control. En la Fase 2 se presenta el ruido en solitario únicamente en el grupo experimental. En la Fase de Prueba se presenta la luz y se obtiene menos RC en el grupo experimental que en el grupo de control. Este procedimiento se denomina:
Revaluación del EC
Devaluación del EC
Devaluación del El
En el condicionamiento operante, en el procedimiento de escape:
La contingencia entre la respuesta y la consecuencia es positiva
La naturaleza de la consecuencia es de tipo apetitivo
Se produce un incremento de la fuerza o de la tasa de respuesta
La teoría del reforzamiento de Premack afirma que:
La conducta menos probable reforzará a la más probable
La conducta más probable reforzará a la menos probable
Ambas son correctas
Según Tolman:
Los reforzadores actúan directamente para establecer o fortalecer una conexión E-R
La conducta está determinada por los eventos ambientales externos
La conducta está determinada por eventos internos como las expectativas y las demandas
En los procedimientos de operante libre:
La variable dependiente suele ser la latencia de respuesta
La variable dependiente suele ser la tasa de respuesta
El experimentador tiene que intervenir para manipular al sujeto entre ensayo y ensayo
El condicionamiento del parpadeo:
Se estudia habitualmente con conejos porque no toleran bien la restricción de movimientos
No ha podido estudiarse en humanos por razones éticas
Permite el estudio de la bases neurobiológicas de este aprendizaje debido a su simplicidad.
El modelo Rescorla-Wagner no puede explicar el efecto de preexposición al EC porque:
El modelo predice un aprendizaje retrasado de la asociación EC-EI, pero en realidad el aprendizaje es normal independientemente de la preexposición al EC
El efecto de inhibición latente se descubrió después de que Rescorla y Wagner propusiesen su modelo
El modelo predice un aprendizaje normal de la asociación EC-EI, pero en realidad el aprendizaje se ve retrasado por la preexposición al EC
En una situación de aprendizaje se le presenta a un niño tres objetos diferentes y se le refuerza con elogios cuando señala el objeto previamente nombrado por el educador. Los _______ están funcionando como__________ conducta de señalar del niño.
Objetos; Estímulos Incondicionados
Elogios del educador; Estímulos Discriminativos
Nombres de los objetos emitidos por el educador; Estímulos Condicionales.
La exposición del sujeto a una contingencia positiva entre la emisión de una operante y la aparición simultánea de un evento aversivo y otro apetitivo:
Es un procedimiento muy inusual para evaluar el efecto del castigo
Puede dar lugar a conductas masoquistas
Ambas son correctas
En el condicionamiento operante, los elementos que forman la contingencia de tres términos son:
El estímulo incondicionado, la respuesta y la consecuencia
El estímulo discriminativo, la respuesta y la consecuencia
El estímulo discriminativo, el estímulo incondicionado y la consecuencia
Se consideran estímulos aversivos aquellos que:
Mantienen una relación de contingencia negativa con la emisión de la conducta.
Elicitan algún tipo de reflejo defensivo
Generan algún tipo de reacción fisiológica
La unidad funcional del análisis de la conducta según Skinner, es la relación entre:
Una clase de movimientos de un organismo y una clase de acontecimientos ambientales.
La forma de las respuestas y los estímulos antecedentes
Los estímulos condicionados e incondicionados que aparecen en una determinada situación
La teoría de la frustración de Amsel asume que el reforzamiento ____________da lugar a que el resultado del aprendizaje sea esperar la ______________de reforzamiento. Elija la opción correcta:
Continuo; ausencia
Parcial; ausencia
Parcial; presencia
La elección de los sujetos expuestos a un programa concurrente se ajusta a:
La frecuencia relativa de escape de cada componente
La intensidad relativa de castigo de cada componente
Ambas son correctas
La diferencia entre el condicionamiento de segundo orden y el precondicionamiento sensorial es:
Ambas son correctas
Sus fases de entrenamiento (Fase 1 y 2) están intercambiadas
El condicionamiento de segundo orden es un ejemplo de condicionamiento entre estímulos sin fuerza biológica y el precondicionarniento sensorial es un ejemplo de condicionarniento entre estímulos de fuerte fuerza biológica
En un experimento en que se mide la respuesta emocional condicionada se está registrando la ________ de la RC.
Magnitud
Probabilidad
Latencia
Un programa RF-5 entrega:
5 reforzadores por cada respuesta
Un reforzador cada 5 segundos
Un reforzador por cada 5 respuestas
El orden en el que se presentan los diferentes estímulos generalizados en una prueba de medición del control por el estímulo es una variable relevante en el procedimiento de:
Estímulo Único
Generalización mantenida
Ambas son falsas
LoLordo y colaboradores concluyeron en sus experimentos con palomas que dichos animales asocian más fácilmente:
ECs auditivos con Els alimenticios
ECs visuales con Els alimenticios
ECs visuales con Els aversivos
En un entrenamiento de discriminación simple se usa como E+ un estímulo compuesto por una luz y un sonido. ¿Cuál de los dos componentes de dicho compuesto adquirirá mayor control sobre la conducta operante?
Depende de cuál es mejor predictor del reforzamiento de la conducta
Depende de la saliencia de cada uno de ellos
Ambas son correctas
En el procedimiento de Baum para corregir los sesgos en los experimentos de elección, el primer paso consiste en equiparar_______ en las dos alternativas:
El reforzamiento
Los sesgos
Las respuestas
Cuando un EC es preexpuesto, sin ir seguido de un El, ______ la adquisición de la asociación EC-El posterior, _______el condicionamiento.
Se retrasa; dificultando
No influye en; manteniendo
Se favorece; mejorando
El desplazamiento del máximo observado en una prueba de generalización será menor:
Si el entrenamiento previo ha sido mediante un formato de "discriminación sin errores"
Cuanto menor sea la discriminación de los E+ y E- mostrada por los sujetos
Cuanto más corta sea la fase de prueba
En los experimentos de elección, la demora por el cambio constituye:
Una estrategia de respuesta
Un procedimiento para controlar el comportamiento de alternancia
El tiempo que se tarda en cambiar de una alternativa de respuesta a otra