Examen Historia mayo 2023. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un correo electrónico.
Cuando Wundt defiende la existencia de un proceso por el que las sensaciones subyacentes terminan convirtiéndose en percepciones básicas en el plano mental, llegando incluso a componer las percepciones y procesos de conciencia más complejos, se está refiriendo a...
el pensamiento sin imágenes.
la inferencia inconsciente.
la psicología de los pueblos.
Con la idea de experiencia inmediata Wundt hace referencia a todo aquello que...
aparece de forma directa en la conciencia del sujeto, como pueden serlo las representaciones, los sentimientos o los actos volitivos.
permite el acceso a las maquinarías fisiológicas, lógicas e inconscientes que subyacen a la formación de los contenidos complejos de conciencia.
puede generar conocimientos a partir de la participación de sentidos externos como el tacto, la vista o el olfato.
Ya asentado académicamente en Leipzig, la relación de Wundt con la Filosofía fue...
distante, arrinconándola para dedicarse en exclusiva al estudio de la mente desde claves eminentemente neuro-fisiológicas.
enconada, dirigiendo todos sus esfuerzos institucionales a la desaparición de ésta en beneficio de la investigación puramente psicológica.
estrecha, tratando de desarrollar un proyecto de metafísica basado en la experiencia antes que en la especulación.
Entre las alternativas a la psicología wundtiana con una orientación fenomenológica podemos mencionar las de autores como:
Brentano, Dilthey y Stumpf.
Brentano, Stumpf y Bühler.
Todas las opciones son correctas.
En su búsqueda de una fundamentación de las llamadas ciencias humanas y sociales, Wilhelm Dilthey recurre a una...
fenomenología experimental, entendida como una ciencia descriptiva de los contenidos de la experiencia inmediata que se dan a nuestros sentidos, las imágenes y los constructos, mediante la percepción interna controlada.
psicología exacta, que imita el modelo de las ciencias naturales, como la psicofísica de Fechner, basada en la explicación.
psicología concreta o antropología, que se ocupa de los individuos en su totalidad (incluyendo no solo su actividad intelectual sino también afectiva) y en interacción con su realidad social, basada en la comprensión.
El estudio experimental de la memoria que Ebbinghaus publica en 1885 y los problemas que se plantea, como la relación entre la cantidad de material a memorizar y la rapidez de la memorización, se inspiran directamente en...
el estudio experimental del pensamiento de Külpe.
la medición de la sensación de la psicofísica de Fechner.
las técnicas nemotécnicas clásicas.
¿Cuál fue el momento de esplendor de la psicología funcionalista?
Mediados del siglo XIX.
Mediados del siglo XX.
Principios del siglo XX.
"Las funciones psicológicas (recordar, pensar. .. ) existen objetivamente, igual que existen las funciones biológicas (digerir, respirar. .. ), y se forman mediante la actividad adaptativa de los individuos. En última instancia, la mente es un producto de la selección natural". ¿Un representante de qué corriente psicológica habría suscrito característicamente esas palabras?
El funcionalismo.
El psicoanálisis.
La psicología de los pueblos.
Según George Herbert Mead, el acto es ___________ . Al formular este concepto, Mead recoge ideas que también se encontraban en autores como_____ y _____ .
un estímulo que elicita respuestas merced a su impacto sobre el cerebro; William James; Edward B. Titchener.
un impulso que selecciona estímulos, los cuales a su vez son ocasión para que ese impulso se exprese; William James; John Dewey.
una respuesta mecánica a un estímulo, con el cual se relaciona mediante las leyes de la asociación; Edward B. Titchener; John Dewey.
En un primer momento, la oposición a la obra de Freud se centró en su...
apoyo al régimen nazi.
autoanálisis.
teoría sexual de la motivación.
El primer autor en manejar una concepción plenamente dinámica del inconsciente desde el punto de vista de la psicología general o individual fue...
Sigmund Freud.
Pierre Janet.
Herbert Spencer.
La segunda tópica freudiana describe la interrelación entre tres sistemas, que son:
consciente, inconsciente y preconsciente.
Eros, Thánatos e instinto de conservación.
Yo, Ello y Superyó.
Entre las implicaciones teóricas del fenómeno fi (movimiento aparente) estudiado por M. Wertheimer cabe señalar la necesidad de...
considerarlo un fenómeno unitario e inexplicable en términos de componentes sensoriales elementales.
tomar en cuenta las condiciones espacio-temporales concretas en las que los destellos aparecen.
Ambas respuestas son correctas.
El fenómeno gestáltico de figura-fondo muestra cómo en las figuras llamadas reversibles (compuestas de dos figuras) solo es posible percibir de forma ___________ las dos figuras representadas.
alternativa, esto es, nunca las dos a la vez.
imprecisa, esto es, de forma desestructurada.
simultánea, esto es, siempre las dos a la vez.
El conductismo de Watson supone una...
anticipación del conductismo metodológico de Hull y Tolman y su introducción de variables intervinientes.
firme renuncia a la introspección de los fenómenos de conciencia.
línea de continuidad con el método anecdótico y al enfoque antropomórfico de la primera psicología comparada.
El conductismo metodológico de Hull y Tolman encontró respaldo en...
el positivismo lógico, que admitía el recurso a constructos teóricos no directamente observables, siempre que se pudieran definir "operacionalmente".
el pragmatismo utilitarista de William James, según el cual nuestras ideas son legítimas en la medida en que suponen una mejora en nuestras condiciones de vida.
Ninguna de las alternativas anteriores es correcta.
En el marco del análisis experimental de la conducta de Skinner, los movimientos que realizaban los gatos de Thorndike al ser introducidos por primera vez en la "caja problema" se considerarían...
conductas operantes, emitidas por el organismo de modo espontáneo.
conductas respondientes (en respuesta a la presencia de un estímulo que la provoca o induce).
ensayos, entendidos como tanteos progresivos en la consecución de una meta.
La psicología que concibe la mente como un dispositivo de cómputo de representaciones o manipulación de símbolos se conoce como psicología...
del procesamiento de la información.
pluricomputacional.
red-cerebral.
Con su experimento sobre "la habitación china", John Searle pretendía demostrar que la mente:
consiste en reglas y símbolos.
contiene sólo elementos semánticos.
es únicamente sintaxis.
Al proceso por el cual la energía física procedente de los órganos de los sentidos se transforma en información U. Neisser lo llamó:
imputación.
retroalimentación.
transducción.
Los autores a los que denominamos constructivistas comparten la preocupación por:
dos niveles de constitución de las funciones psicológicas: el cerebral y el ambiental.
relacionar estímulos y respuestas mediante las leyes de la asociación.
tres niveles de constitución de las funciones psicológicas: filogenético, ontogenético y socio e historiogenético.
Según Lev Vygotski, las funciones psicológicas:
constan de unos elementos básicos que se pueden identificar mediante la introspección experimental.
se estabilizan en una etapa muy temprana de la ontogénesis, en torno a los dos o tres meses después del nacimiento del bebé, y posteriormente es el medio el que controla su expresión a través de las contingencias.
son activas, interrelacionadas y varían a lo largo del tiempo.
¿Cuáles de los siguientes autores pueden considerarse neopiagetianos?
Annette Karmiloff-Smith y Alexander Luria.
Robbie Case y Alexander Luria.
Robbie Case y Annette Karmiloff-Smith.
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".
La expresión que falta en el texto es...
psicología de los pueblos.
reacción circular.
ciencia de la conducta.
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".
La referencia en el texto a la "influencia recíproca de muchos" aludiría...
al control ejercido por el ambiente en la determinación de la conducta humana, frente al supuesto de que el individuo es libre y autónomo.
a la co-construcción o constitución mutua de hábitos e ideas comunes a través de actividades y prácticas cotidianas.
a la imitación instintiva, meramente repetitiva y reproductiva de acciones, sin llevar a cabo ningún tipo de comprobación.
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".
En los ejemplos propuestos en el texto sobre el lenguaje y las religiones, el autor esta intentado mostrar cómo...
los niños van modificando continuamente sus hábitos y produciendo adaptaciones nuevas a partir de sus imitaciones previas.
los procesos históricos, culturales e intersubjetivos son fundamentales para entender la conformación de los productos psíquicos.
el análisis científico debe ser aplicado para transferir la responsabilidad de los éxitos individuales a la pura influencia del ambiente.
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".
En línea con las tesis del autor, el desenvolvimiento en el tiempo de los dos ejemplos indicados en la pregunta previa bien podria basarse en...
el control ambiental y el refuerzo positivo.
la sugestión motora y la conformación de hábitos.
los principios de heterogeneidad de los fines y de síntesis creadora.
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".
En relación con los aspectos psicológico-etnográficos mencionados en el texto, el autor estaba especialmente interesado en:
todas las opciones son incorrectas.
establecer una jerarquía entre las diferentes razas y naciones a partir de un criterio etnocéntrico.
superar las concepciones precientificas sobre la libertad y dignidad asociadas al asi llamado "hombre autónomo".
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".
Según la posición del autor en el momento de redactar el texto, la psicología experimental debia...
responder a los principios del aprendizaje asociativo.
dedicarse a los procesos más básicos de la conciencia individual.
partir del estudio de la psicología infantil para entender la del adulto.
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".