Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
En la segunda tópica freudiana, la instancia más primitiva, innata e interna, fuente básica de la energía psíquica, es el...
Superyó, inconsciente e impulsivo, relacionado con las normas y códigos morales que la sociedad tiene por ideales.
Ello, movido por el principio de placer, que impulsa al individuo a que descargue su energía.
Yo, movido por el principio de realidad, que realiza un trabajo de ajuste a la realidad exterior vital para alcanzar fines evolutivos básicos (supervivencia y reproducción).
Dentro de la Völkerpsychologie de Wundt, principios como la síntesis creadora o la heterogeneidad de los fines explicaban que una actividad humana:
una vez que alcanzaba sus fines, podía dar lugar efectos que se convertían en objeto u origen de nuevas secuencias de acción voluntarias
si merecía atención, era por representar lo mejor del hombre civilizado, como la racionalidad crítica o instrumental y el control de los afectos
en la que se veían envueltos individuos y colectivos, sólo podía ser lineal y mecánica, estando sujeta al principio de economía energética
Cuando el funcionalismo americano de principios de siglo XX entiende el dualismo entre mente y cuerpo como una distinción metodológica, está defendiendo que...
la mente es un epifenómeno
existen dos realidades independientes
se trata de una distinción a posteriori, producto de la reflexión
¿Cuál es la posición de la Völkerpsychologie de Wundt ante la magia, los mitos y el animismo primitivo?
De acuerdo con la idea de la fuerza creadora del ser humano, se consideran demostraciones de que la percepción sensorial está conectada con estados subjetivos afectivos e imaginativos
En línea con el escepticismo científico, se consideran cuestiones en las que no cabe perder ni un minuto de trabajo
A la manera darwinista, se consideran formas ingenuas o imperfectas de tratar de entender los fenómenos naturales
Según la teoría de la sexualidad de Freud las zonas erógenas...
pueden provocar placer por sí mismas, entre otras posibilidades
todas las opciones son correctas.
están relacionadas con funciones orgánicas básicas, entre otras posibilidades
La relación el Superyó con el Yo es...
completamente inexistente, ya que, tal y como son descritas en la segunda tópica, estas dos instancias no interactúan entre sí
siempre cordial, dado que ambos obedecen al principio de realidad y actúan al unísono
conflictiva cuando el Superyó demanda sacrificios que no toman en cuenta las posibilidades del medio externo
La teorización y construcción de una subjetividad original, individual y a la vez comunitaria y en plena sintonía con el entorno natural, es propia de...
el trascendentalismo americano
el psicoanálisis lacaniano
la teoría de campo de Lewin
Cuando G. Miller escribió el artículo “El mágico número 7±2”, con esta cifra se refería a las unidades de información que es capaz de procesar la mente humana, que son...
entre 5 y 9 chunks
entre 5 y 9 bits
entre 2 y 7 bits
Desde un punto de vista teórico, las tres características básicas de la Psicología cognitiva típica son las siguientes...
la idea de que la mente alberga representaciones de la realidad, el hincapié en que los órganos sensoriales filtran la información y la concepción antimecanicista de la mente
la idea de que la mente alberga representaciones de la realidad, el hincapié en que los órganos sensoriales filtran la información y la concepción mecanicista de la mente
la idea de que la mente alberga representaciones de la realidad, el desinterés por el funcionamiento de los órganos sensoriales y la concepción mecanicista de la mente
La idea según la cual una creencia es verdadera si influye beneficiosamente en nuestra experiencia vital es propia del...
pragmatismo de William James
pragmatismo de Charles Sanders Peirce
trascendentalismo de Henry David Thoreau
Keller y Marian Breland mostraron que...
los métodos del condicionamiento skinneriano permiten anular las derivas instintivas de los animales sometidos a ellos
muchos animales tienen dificultades para aprender algo mediante métodos skinnerianos debido a que conductas que parecían innatas o específicas de su especie interfieren en el proceso de aprendizaje
la mala conducta de los niños en el colegio se debe a derivas instintivas que interfieren en el aprendizaje escolar
En los trabajos de Tolman los “propósitos” se consideran...
un constructo abstracto e hipotético que es innecesario para explicar el comportamiento
restos conceptuales de la antigua metodología introspectiva y, por tanto, algo de lo que hay que prescindir
una forma observable de persistencia conductual que se mantiene hasta alcanzar un objetivo
En la psicología del acto de F. Brentano el sujeto y el objeto del fenómeno psíquico...
existen independientemente
son exactamente lo mismo
se implican necesariamente el uno al otro
Para el psicoanálisis freudiano, en el ajuste del individuo a las reglas sociales resulta esencial la función del...
Preconsciente, instancia en la que aguardan los contenidos que superan la prueba de la censura podían llegar a alcanzar la consciencia
Yo, gobernado por «el principio de realidad», que demora la descarga de energía hasta que se dan condiciones para que esta se produzca
Superyó, inconsciente e impulsivo, pero relacionado con normas y códigos morales
Algunos psicólogos cognitivos presentaron su enfoque como una revolución científica basándose en la filosofía de la ciencia de Thomas Kuhn, quien...
Ninguna de las otras dos alternativas es correcta
defendió a principios de los 60 que la ciencia se desarrolla históricamente mediante la alternancia de periodos de ciencia normal, crisis y revoluciones
sostuvo durante los años 50 que la ciencia no había encontrado el verdadero camino de progreso hasta que en esos años no aplicó la metodología cibernética para analizar la realidad como un sistema
“Enseguida se le sometió a un test con cubos, a fin de ver si éstos habían sido involucrados en el proceso de condicionamiento. Los agarró de inmediato dejándolos caer, golpeándolos uno con otro, etc. En los tests restantes a menudo se le dieron los cubos para calmarlo y probar su estado emocional general. Cuando se iniciaba el proceso de condicionamiento se los apartaba siempre de su vista.” En el texto al que pertenece este fragmento se argumenta que...
es imposible controlar las emociones
analizar la conducta no exige recurrir a factores innatos o a la herencia de la especie
analizar la conducta exige recurrir a factores innatos o a la herencia de la especie
“De improviso se saca de una canasta (procedimiento usual) una rata blanca –con la cual el niño había jugado durante semanas-, la cual le es presentada. Alberto empezó por extender la mano izquierda para alcanzarla. En el preciso instante en que su mano tocó al animal, detrás suyo se golpeó bruscamente la barra. El niño saltó violentamente y cayó hacia delante, escondiendo la cara en el colchón. Sin embargo, no lloró.” En el texto al que pertenece este fragmento se critica el punto de vista de...
Burrhus F. Skinner
John B. Watson
William James
“Tal ejemplo muestra claramente que la dimensión de la unidad social que ha de tenerse en cuenta para la solución teórica o práctica de un problema social no es un asunto arbitrario que pueda decidir el psicólogo social de una u otra manera. Qué unidad social es decisiva para una conducta social dada es una cuestión objetiva y un problema que debe ser objeto de gran consideración en cualquier estudio social.” En el texto el autor reivindica una aproximación global a los estudios de psicología social, que tenga en cuenta tanto al sujeto como su percepción del contexto concreto. A esta totalidad la llamó el autor...
“movimiento inducido”
“espacio vital”
“economía emocional”
"Si, verbigracia, nuestro propósito es suscitar un brusco movimiento hacia atrás del brazo y de la mano cada vez que resuene un zumbador, debemos usar el choque eléctrico u otro estímulo doloroso. Pronto el brazo empezará a retirarse de inmediato al funcionar el zumbador, de la misma manera como se retira bruscamente al recibir la sacudida eléctrica. Sabemos que hay un estímulo incondicionado o fundamental que despierta la reacción de miedo en forma rápida y sencilla: un sonido fuerte". Dos autores que influyeron en el autor de este texto fueron...
Pavlov y Boesch
Thorndike y Pavlov
Thorndike y Watson
“8) Rata sola: en el mismo momento en que se le enseñó la rata comenzó a llorar. Casi enseguida se volvió vivamente a la izquierda, se levantó sobre las cuatro extremidades y empezó a alejarse gateando con tanta rapidez que costó detenerlo antes que alcanzara el borde del colchón.” El autor del texto es...
K. Lewin
J.B. Watson
C.L. Morgan
Según la tesis de George Herbert Mead, el conjunto de disposiciones funcionales de todos los sujetos en los cuales un individuo se refleja (y de los que toma sus propias actitudes) se denomina:
arco reflejo
imitación
otro generalizado
¿Cuál era, en un principio, la posición de Mary W. Calkins hacia el estructuralismo psicológico?
completa aprobación, descartando los presupuestos de la psicología funcionalista y el estudio del yo consciente.
relativa aceptación, proponiendo una reconciliación con la perspectiva funcionalista dentro de su psicología del yo.
total desaprobación, sin otorgar lugar alguno al estudio de elementos básicos de la conciencia.
Al proceso por el cual la información física penetra por los órganos de los sentidos hasta la mente y allí se convierte en símbolos, U. Neisser lo denominó:
input
procesamiento en paralelo
transducción
Dentro del funcionalismo, la analogía que plantea que en la vida psíquica la conciencia selecciona sus contenidos mentales de la misma manera que la selección natural explica la evolución biológica es considerada:
adecuada, derivada de sus relaciones con el darwinismo.
incorrecta, impugnada por los principios de la filosofía transcendentalista.
obsoleta, superada ante las demandas de cambio social propias de la época.
Una de las cuestiones que diferencia a los autores neopiagetianos del propio Piaget es que aquéllos conceden una importancia:
mayor que Piaget a la práctica (manipulaciones de objetos) y menor a la maduración del sistema nervioso.
mayor que Piaget al problema de los desfases temporales así como a las diferencias individuales y culturales.
menor que Piaget a la práctica (manipulaciones de objetos) y mayor a la maduración del sistema nervioso.
La historia de la humanidad, para Meyerson, sigue:
un camino lineal, progresivo y acumulativo.
un fin teleológico que nos guía hacia la perfección.
varias líneas de desarrollo, con regresiones y mutaciones.
La metodología utilizada por los psicólogos de la escuela de Wurzburgo fue la:
apercepción sistemática
inducción lógica
introspección experimental
La lingüística de Noam Chomsky puede considerarse como un desarrollo teórico o científico-técnico influyente en el surgimiento de la psicología del procesamiento de la información. Esto es debido a su rechazo de:
estructuras neurofisiológicas capaces de soportar la “estructura profunda” del lenguaje.
leyes generales de la conducta, a las que opondría un lenguaje humano regido por reglas propias.
reglas universales e innatas en el funcionamiento mental humano.
Representante del conductismo mediacional es:
Charles E. Osgood
John B. Watson
Sigmund Koch
En la segunda tópica freudiana el Superyó presenta dos componentes, a saber:
el Ello, fuente de la energía psíquica, y los instintos, a partir de cuya satisfacción –o insatisfacción- se va generando el Yo.
el ideal del yo, construido a partir de los castigos paternos por comportamiento inadecuado, y la conciencia moral, desarrollada a partir de los premios por el comportamiento considerado virtuoso.
el ideal del yo, construido a partir de los premios relacionados con aquello que los padres consideran virtuoso, y la conciencia moral, desarrollada a partir de los castigos por comportamientos inadecuados.
Los filósofos F. Brentano, C. Stumpf y W. Dilthey tienen en común una orientación hacia la psicología de tipo:
fenomenológico
positivista
sociológico
John Watson defendía en su manifiesto conductista que el objeto de la Psicología es:
la conciencia, y su método es la introspección.
la conducta, y su método es objetivo y experimental.
la introspección, y su método es la conciencia.
De acuerdo con la perspectiva de Ignace Meyerson:
existe un desarrollo psicológico progresivo que depende de la interiorización del lenguaje y la escritura, de lo más concreto a lo más abstracto.
existe un desarrollo psicológico progresivo que depende de la interiorización del lenguaje y la escritura, de lo más inmediato a lo más mediado.
la historia del pensamiento incluye múltiples formas de experiencia, no sólo la lingüística y la científica, y se parece más a una polifonía que a una progresión con transformaciones previsibles.
Desde la perspectiva funcionalista de James Angell:
la conciencia es un producto de la evolución que interviene activamente en la adaptación al medio.
lo psicológico debe ser definido en términos de contenidos estáticos, no de operaciones o acciones.
todas las respuestas son correctas.
Representantes del conductismo clásico y el neoconductismo son, respectivamente: