Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
Según Jerry A. Fodor, los procesos mentales superiores se pueden estudiar científicamente porque son:
Innatos
Modulares
Ninguna de las otras alternativas es correcta, los procesos mentales superiores no se pueden estudiar científicamente.
¿Cuáles son los tres niveles de análisis de lo psicológico que solían proponer los integrantes de la llamada escuela socio-histórica, de origen ruso?
Onto, filo y microgenético
Onto, histórico y microgenético
Onto, filo e historiogenético
Los experimentos sobre inteligencia animal de Köhler con chimpancés y gallinas implican:
Una concepción del aprendizaje según la cual no se responde a estímulos independientes sino a relaciones entre estímulos
Una concepción gradual, por tanteo, del aprendizaje
El uso de objetos familiares como instrumentos, la fabricación de los mismos o el rodeo de obstáculos
En el desarrollo inicial del psicoanálisis, Freud adoptó:
La tradición médica vienesa, que sitúa en el origen de cualquier enfermedad un daño anatómico
La fisiología del sistema nervioso de Brücke y Meynert, así como su teoría etiológica
El tratamiento de la histeria y el uso de la hipnosis que aprendió en Francia
Un autor que se dedicó al estudio experimental de los procesos mentales superiores fue:
Todas las alternativas de respuesta son correctas
O. Külpe
H. Ebbinghaus
En la segunda tópica freudiana, la instancia más primitiva, innata e interna, fuente básica de la energía psíquica, es el:
Superyó, inconsciente e impulsivo, relacionado con las normas y los códigos morales que la sociedad tiene por ideales.
Ello, movido por el principio de placer, que impulsa al individuo a que descargue su energía
Yo, movido por el principio de realidad, que realiza un trabajo de ajuste a la realidad exterior vital para alcanzar fines evolutivos básicos (supervivencia y reproducción)
En el cognitivismo, el procesamiento de la información se entiende como una:
Forma de conducta que no requiere la participación de símbolos
Computación de representaciones mentales
Identificación entre el contenido de la mente y el mundo externo tal cual
Las críticas teórico-epistemológicas según las cuales el psicoanálisis carece de validez científica son propias:
Sobre todo del mundo francófono y los países cuya psicología se ha desarrollado bajo su influencia
De cualquier tradición nacional y disciplinar
Sobre todo del mundo anglosajón y los países cuya psicología se ha desarrollado bajo su influencia
¿En cuál de los siguientes autores americanos influyeron los experimentos sobre condicionamiento realizados con perros, en los cuales estos eran expuestos a un estímulo neutro seguido de comida?
Edward L. Thorndike
Iván P. Pavlov
John B. Watson
Freud defendía que entre una mente normal y una alterada había una diferencia:
Irrelevante, de hecho no existía diferencia alguna entre ambas
Necesariamente cualitativa
Cuantitativa o de grado
La intención de Freud en su Proyecto de una psicología para neurólogos era:
Defender que la neurosis es connatural a la cultura
Fundamentar la dinámica mental, incluidas sus disfunciones, sobre una concepción energética de su funcionamiento
Desmontar la criticada teoría de la seducción
La teoría de las emociones de James plantea que las emociones son la _______de los cambios fisiológicos ligados a ella. Selecciona la palabra adecuada para la frase.
Causa
Desaparición
Consecuencia
“Todas las corrientes dialécticas insisten sobre la idea de novedades y buscan su secreto en ‘superaciones’ que trascenderían sin cesar el juego de tesis y antítesis […] En el interior de las fronteras más específicamente psicológicas, J. M. Baldwin ha suministrado, bajo el nombre de ‘lógica genética’, concepciones penetrantes sobre la construcción de las estructuras cognoscitivas, y todavía podríamos citar varias tentativas más”. En este fragmento se habla de un punto de vista acerca del conocimiento humano que se centra en su:
Desarrollo
Practividad para resolver problemas sociales
Relatividad y fiabilidad
Representantes del conductismo clásico y el neoconductismo son, respectivamente:
Jerome S. Bruner y Edward C. Tolman
John B. Watson y Burrhus F. Skinner
Lorraine B. Warren y Jerry A. Fodor
“Todas las corrientes dialécticas insisten sobre la idea de novedades y buscan su secreto en ‘superaciones’ que trascenderían sin cesar el juego de tesis y antítesis […] En el interior de las fronteras más específicamente psicológicas, J. M. Baldwin ha suministrado, bajo el nombre de ‘lógica genética’, concepciones penetrantes sobre la construcción de las estructuras cognoscitivas, y todavía podríamos citar varias tentativas más”. ¿Qué corrientes intelectuales influyeron al autor del texto al que pertenece este fragmento?
Psicoanálisis y positivismo
Psicoanálisis y vitalismo
Vitalismo y positivismo
Durante los inicios de su etapa en Heidelberg, Wundt consideraba que la naturaleza de la ‘inferencia inconsciente’ era:
Aperceptiva, esto es, dirigida por la voluntad del sujeto
Arbitraria, esto es, independiente de cualquier tipo de regla
Silogística, esto es , de carácter lógico e inductivo
Autor que marca el comienzo del estudio experimental de los procesos mentales superiores con sus estudios sobre la memoria:
K. Bühler
H. Ebbinghaus
C. Stumpf
En la propuesta psicológica de Franz Brentano, la “intencionalidad” presente en los fenómenos psíquicos significa:
Hacen referencia a un contenido
Son objetos físicos
Tienen un propósito
Para Freud, el “Thanatos” o pulsión de muerte tiene que ver con:
El dolor que suponer hacerse cargo del conjunto de nuestro inconsciente reprimido
La tendencia a deshacerse de toda excitabilidad y tensión energética
Una reorientación hacia uno mismo de la agresión, resultado de la frustración
Según la psicología de la Gestalt, las totalidades que constituyen la vida mental se:
Construyen a partir de la experiencia del sujeto con el mundo
Corresponden con otras estructuras fisiológicas
Dan en el vacío, sin correspondencia con otras estructuras fisiológicas o cerebrales
C. Lloyd Morgan estableció su canon para:
Atribuir toda acción animal al ejercicio de una facultad psíquica superior
Establecer si un comportamiento era fruto del instinto, el hábito o la inteligencia
Reducir el ensayo y error a una asociación automática entre estímulos y respuestas
Desde la perspectiva genética de James Mark Baldwin, las funciones psicológicas más complejas:
Están preprogramadas en el engrama genético de la especie humana
Son totalmente independientes de las más simples y no se construyen sobre ellas
Todas las otras alternativas de respuestas son falsas
En la psicología del acto de Brentano, el sujeto y el objeto del fenómeno psíquico:
Se implican necesariamente el uno al otro
Son exactamente lo mismo
Existen independientemente
La psicología de la Gestalt defiende una perspectiva:
Científica inspirada en la física newtoniana y la geometría cartesiana
Molecular o elementalista, como la de Titchener
Molar o global, como la de Tolman
¿Cuál de los siguientes autores considera que la conciencia no puede erradicarse de la psicología porque es el medio que permite al sujeto organizar los procesos automáticos o fisiológicos?
Watson
Vygotski
Edward Warren
La causalidad psíquica en el sistema de Wundt:
Coincide con un voluntarismo que comprende también los deseos, las tendencias o las motivaciones.
Depende básicamente de determinantes fisiológicos y reacciones a condiciones ambientales
Hace referencia exclusiva a la elección racional y reflexiva
¿Cuál de los siguientes autores criticó en el concepto de persona los prejuicios de la inmediatez, la simplicidad y la concepción del yo como algo primario?
Harré
Meyerson
Luria
Según la teoría de la seducción de Freud, la aparición de síntomas histéricos en personas adultas se debía fundamentalmente a:
Casos de abuso sexual en la infancia por parte del entorno familiar
El deseo sexual infantil incestuoso
Todas las otras respuestas son correctas pues la teoría de Freud no distingue fantasía y realidad
Entre los métodos utilizados por Freud con sus pacientes, en este orden cronológico:
La asociación libre, la seducción y la hipnosis
El auto-análisis, el método catártico y la asociación libre
La hipnosis, el método catártico y la asociación libre
Aplicando el esquema historiográfico kuhniano, algunos psicólogos cognitivos considerarían que el conductismo constituye:
El periodo de ciencia normal
La última y definitiva revolución en el desarrollo de la psicología
Las anomalías a las que se enfrentaría el periodo de ciencia normal
La idea de que lo que la experiencia ingenua ofrece son cosas u objetos dotados de unidad y de sentido, y no puñados de sensaciones o matices sensoriales es propio de:
Gestalt en línea con estructuralismo y conductismo
Gestalt en línea con la tradición fenomenológica
Psicología experimentalista wundtiana y sus derivados
En los experimentos sobre el llamado “Fenómeno Fi” que dan inicio a la escuela de la Gestalt, los investigadores consideran que cuando se reduce ligeramente el intervalo óptimo, en el que los sujetos ven una luz moviéndose, los sujetos experimentan:
Dos luces simultáneas
Dos luces sucesivas
Un movimiento puro, sin objeto
El concepto de feedback que la psicología cognitiva usó para explicar el funcionamiento del sistema nervioso procede de la:
Psicología experimental británica
Inteligencia artificial
Cibernética
Según la llamada escuela sociohistórica el nivel de análisis filogenético se relaciona con:
Las conquistas de los seres humanos cristalizadas a lo largo de las generaciones
El desarrollo de cada ser humano desde su nacimiento
Funciones psicológicas básicas ligadas a lo instintivo
La tesis de la imitación, planteada por Baldwin, supone que el yo se forma:
Socialmente, a través del trato que el niño establece con los demás
A través de una reconstrucción individual, modificando lo que ve en otros
Todas las alternativas son correctas
De los principios de síntesis creadora y heterogeneidad de los fines utilizados por Wundt se derivan:
La naturaleza humana está constreñida dentro de los límites de sus determinaciones psicofisiológicas
No existe el pensamiento sin imágenes o no puede estudiarse científicamente
Las leyes psicológicas generales pueden variar a lo largo del tiempo
Para explicar la conexión entre las impresiones sensoriales y la percepción consciente, Wundt recurre inicialmente al concepto de:
Introspección objetiva
Inferencia inconsciente
Völkerpsychologie
Considerando la metodología que desarrolló Leipzig, ¿cuál era la posición de Wundt a propósito de la reflexividad sobre los propios contenidos de conciencia?
Indiferente, ya que la reflexividad no fue considerada una cuestión relevante dentro de su propuesta
Crítica, de tal manera que sus sujetos debían describir inmediatamente su experiencia perceptiva
Aprobatoria, pues la consideraba imprescindible para observar los mecanismos que sostenían las bases
El análisis experimental de la conducta propugnado por Burrhus F. Skinner requiere identificar:
Relaciones funcionales entre el comportamiento del organismo y consecuencias de dicho comportamiento, sin olvidar las condiciones ambientales…
Relaciones funcionales entre el comportamiento del organismo y consecuencias de dicho comportamiento, independientemente de las condiciones…
Las metas del organismo, que son las que convierten su comportamiento
En su manifiesto conductista, Watson defendía que la psicología es una:
Ciencia natural que debe prescindir de la conciencia y considerar que el humano simbólico usa lenguaje
Ciencia natural que debe prescindir de la conciencia y considerar al ser humano como un animal más
Ciencia social que debe prescindir de la conciencia …