La única obligación del usuario es comprometerse a reportar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
De las técnicas de investigación que se utilizan en Psicología Fisiológica:
las de registro eléctrico y cuantificación de sustancias son las que primero se utilizaron.
puede llamar la atención que la clase de técnicas no haya variado a lo largo de más de cien años.
se puede decir que en concreto las de registro eléctrico no han experimentado grandes avances en su precisión desde que se comenzaron a utilizar en el siglo XIX.
El “modelo de dos procesos” propuesto para describir la regulación del ciclo sueño-vigilia:
sostiene que la propensión a dormir es el resultado de la interacción entre un proceso homeostático y un proceso circadiano.
describe que durante el sueño se producen dos etapas fundamentales REM y NREM.
describe al sueño como un proceso fisiológico de regulación por el cual la somnolencia aumenta por la noche.
¿Qué fase del sueño ocupa un 50% del tiempo en los recién nacidos?
sueño NREM.
sueño REM.
sueño ligero.
¿Cuál es la cantidad de sueño REM que se observa en adultos mayores de 60 años?
alrededor del 50% del tiempo total de sueño.
el 90% del tiempo total de sueño.
se reduce hasta el 15% del tiempo total de sueño.
¿Cómo se denomina el fenómeno de aumento del sueño REM después de privación de sueño?
rebote de sueño REM.
incremento de sueño NREM.
sueño profundo.
El núcleo hipotalámico cuyas neuronas son necesarias para producir la lordosis en la rata hembra es:
el ventromedial (VMH).
el lateral (HL).
el ventrolateral preóptico (VLPO).
En la conducta sexual humana, el deseo y la experiencia subjetiva de activación sexual se enmarcarían en las conductas:
consumatorias.
estereotipadas.
apetitivas.
El sistema olfativo accesorio de los mamíferos (excepto de los primates y humanos) se encarga de:
captar las moléculas olfativas de bajo peso molecular.
captar las feromonas olfativas de alto peso molecular.
ejercer las mismas funciones que el sistema olfatorio principal.
El tratamiento para inducir la pubertad en las personas con síndrome de Turner consiste en la administración de:
andrógenos.
estrógenos.
hormona estimulante del folículo.
Entre los factores de desarrollo que podrían determinar la aparición de la obesidad se encuentran:
el peso al nacimiento.
la dieta de las madres durante el periodo de gestación y/o lactancia.
todas las opciones son correctas.
Los siguientes péptidos tienen una acción orexígena sobre la ingesta:
la orexina y la grelina.
la colecistoquinina (CCK) y la leptina.
la hormona estimulante de los melanocitos (a-MSH) y la proopiomelanocortina (POMC).
¿Qué afirmación es correcta en relación con la homeostasis?
Claude Bernard propuso el término de homeostasis matizando la definición de medio interno propuesta por Walter Cannon.
la homeostasis se podría definir como el equilibrio dinámico, regulado por el sistema neuroendocrino, mediante el cual el medio interno se mantiene dentro de los límites adecuados para que el organismo pueda realizar sus funciones de forma óptima.
el sistema neuroendocrino no participa en la homeostasis al no detectar directamente las variaciones del ambiente.
En relación con el fenómeno de Saciedad Sensorial Específica se ha comprobado que:
el valor hedónico de los alimentos depende del proceso de digestión propiamente dicho y no de la estimulación sensorial.
el efecto de la disminución de la palatabilidad podría durar, en condiciones normales, aproximadamente una hora.
factores como la composición de sal o azúcar de los alimentos parecen influir en la aparición del fenómeno, pero no su aspecto visual.
¿Cuál es el primer paso para la autorregulación emocional?
ignorar las emociones para que no distorsionen el pensamiento.
reprimir las emociones para que no influyan en el comportamiento.
aprender a percibir e interpretar el significado de las emociones.
¿Cómo puede afectar el trauma al funcionamiento de la amígdala?
produce una reducción de la actividad de la amígdala.
aumenta la actividad de la amígdala.
no afecta a la función de la amígdala.
La principal función de la corteza prefrontal en el procesamiento emocional es:
generar respuestas emocionales automáticas.
regular las emociones y participar en la toma de decisiones basadas en información emocional.
no está implicada en el procesamiento emocional.
La teoría que defiende el poder transformador de sentirse seguro es:
la teoría de la relatividad.
la teoría polivagal de Porges.
la teoría de la evolución de Darwin.
Según el modelo de doble ruta de Hickok y Poeppel (2007) la corriente dorsal:
está implicada en el proceso de reconocimiento auditivo que se requiere para la comprensión del lenguaje.
está fuertemente lateralizada en el hemisferio izquierdo.
tiene como fascículo cerebral más importante el fascículo longitudinal inferior.
K. Brodmann realizó un mapa citorarqu¡tectónico de la corteza cerebral humana en el que:
realizó agrupaciones de células dependiendo de la función que desempeñaban.
agrupó las células dependiendo de su proximidad a la zona inmediatamente adyacente.
agrupó las células dependiendo de su tipología, y a cada área de la corteza con citoarquitectura común le asignó un número.
Con respecto a la asimetría cerebral encontrada en el giro de Heschl se ha comprobado que:
el giro de Heschl del hemisferio izquierdo es más grande en personas diestras.
no parece que exista ninguna correlación entre la dominancia manual en la asimetría encontrada en este giro.
es una asimetría exclusivamente humana.
La principal hipótesis sobre la causa de la dislexia del desarrollo es:
un aprendizaje deficiente de la lectura durante los años escolares.
un desarrollo no adecuado del lenguaje oral.
una disfunción de los circuitos neuronales responsables del procesamiento fonológico.
Según el principio o ley de Donald Hebb, el aprendizaje:
implica el fortalecimiento de las sinapsis cuando las neuronas pre y postsinápticas se activan simultáneamente.
tiene lugar si estimulamos una fibra sináptica durante algunos minutos con una frecuencia de corriente alterna de 1 Hz.
podría estar mediado por la generación de un conjunto de nuevas neuronas localizadas corticalmente dependientes de su funcionalidad.
A los estudios pioneros de Timothy Bliss y Terje Lomo se les atribuye:
la primera evidencia de la plasticidad sináptica.
la demostración de la existencia de un incremento estable y duradero en la eficacia de la transmisión sináptica tras estimular la vía perforante con estímulos de alta frecuencia.
todas las opciones son correctas.
Recientemente se ha puesto de manifiesto, con relación a la formación de los recuerdos, que:
se forman inicialmente en el hipocampo y posteriormente se trasladan a la corteza prefrontal.
se forman simultáneamente en el hipocampo y en la corteza prefrontal, aunque estos últimos no son funcionales inicialmente.
una vez consolidados corticalmente no pierden su dependencia del hipocampo, por lo que el rastro mnémico formado inicialmente en el hipocampo no se pierde.
Las proteínas se sintetizan en los lugares donde desarrollan su función, incluyendo a las propias de las espinas dendríticas que satisfacen los requerimientos proteicos que tienen lugar durante los cambios sinápticos (plásticos). La síntesis de estas proteínas dendríticas:
está regulada por una serie de factores clave, entre ellos, los miARN.
es dependiente del tipo de sinapsis, es decir, si ésta es axoaxónica, axodendrítica, etc.