Estilos de crianza (preguntas de exámenes oficiales UNED). Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
Un estilo educativo autoritario se caracteriza porque:
los padres interpretan que los niños no pueden opinar sobre normas o educación.
los padres interpretan el desarrollo como un proceso en el que los hijos son sujetos activos y el papel de los padres es guiar este proceso.
los niños son criados de manera que no interfieran en la vida de los padres.
Daniel y Marta opinan que su tarea como padres es la de guiar el proceso de desarrollo de sus hijos, aportando normas claras que han de cambiar en las diferentes edades y señalan que, con excepciones, intentan que sus hijos las entiendan. Estos padres, muestran un estilo educativo:
Permisivo
Democrático
Autoritario
El estilo parental de crianza que se caracteriza por un alto grado de control y exigencia y un grado bajo de afecto y comunicación se denomina:
lndiferente.
Autoritario.
Permisivo.
Los padres con un estilo de crianza democrático se caracterizan por:
proporcionar pocas reglas y ser siempre comprensivos con las objeciones que hacen sus hijos a las mismas.
tener en cuenta las objeciones de los hijos sobre los límites y tolerarlas cuando les resultan razonables.
no poner límites a sus hijos si éstos aportan sus razones para transgredir las normas.
Diana Baumrind describe los estilos educativos de los padres atendiendo a dos dimensiones:
autoritarismo y permisividad.
receptividad y control.
permisividad y control.
Qué dos estilos educativos se caracterizan, entre otros aspectos, por presentar un bajo control parental:
el estilo democrático y el estilo permisivo.
el estilo democrático y el estilo indiferente.
el estilo permisivo y el estilo indiferente.
Conforme a Braurind (1975), los niños que se desarrollan bajo un estilo de crianza autoritario tienden mayores probabilidades de ser:
dependientes, poco asertivos y fácilmente irritables.
rebeldes e ineptos socialmente, aunque también pueden ser activos, extrovertidos y creativos.
buenos estudiantes, competentes socialmente y con buena autoestima.
Los padres democráticos se caracterizan por:
ser siempre tolerantes con las objeciones de sus hijos a las reglas.
no poner límites a sus hijos cuando éstos aportan sus razones para transgredir las normas.
tener en cuenta las objeciones sobre límites de los hijos y tolerarlas cuando les resultan razonables.
El estilo de crianza caracterizado por la falta de control y apoyo emocional por parte de los padres, se denomina:
estilo permisivo
estilo autoritario
estilo indiferente
Según Baumrind (1975) el estilo educativo con peores repercusiones en el desarrollo es el estilo:
indiferente
permisivo
autoritario
Diana Baumrind describe los estilos educativos de los padres atendiendo a dos dimensiones:
Democrática y Permisividad.
Permisividad y Control.
Receptividad paterna y Control paterno.
A la clasificación de estilos educativos formulada por Baumrind, Maccoby y Martin añaden el estilo:
indiferente
autoritario
permisivo
¿Cuál de los estilos educativos se caracteriza por mostrar un control parental alto y una receptividad baja?:
democrático
indiferente
autoritario.
¿Cuáles son las dos características presentes en el estilo de crianza autoritario?:
control parental alto y afectividad baja.
control parental alto y afectividad alta.
control parental bajo y afectividad alta.
¿Qué estilo de crianza muestran unos padres que son muy estrictos con las normas de convivencia familiar y que, prácticamente, no tienen en cuenta las necesidades emocionales del hijo?:
permisivo
indiferente
autoritario
El estilo de crianza denominado permisivo se caracteriza por:
Un control parental bajo y una afectividad parental baja.
Un control parental alto y una afectividad alta.
Un control parental bajo y una afectividad parental alta.
¿Qué estilo de crianza está recibiendo un niño si sus padres no ponen normas al comportamiento del hijo y tampoco le muestran ningún afecto?
Democrático.
Indiferente.
Permisivo.
El estilo de crianza denominado permisivo se caracteriza porque:
Los hijos reciben un amor incondicional por parte de los padres.
En el hogar hay muy pocas reglas.
Los hijos muestran alta competencia social y un óptimo rendimiento escolar.
Si observamos que unos padres muestran un alto nivel de control y gran afecto hacia sus hijos nos encontramos ante el estilo educativo: