Muchas gracias a Leticia O. por compartir las plantillas de corrección.
Examen Psicología de la Emoción junio 2024. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un correo electrónico.
En la teoría emergentista de las emociones, los cambios fisiológicos de la respuesta emocional:
Son considerados como antecedentes causales de la emoción.
Cumplen la función de preparar al organismo para responder de forma adaptativa a las situaciones de peligro.
Las emociones intensas bloquean siempre la memoria, tanto para los detalles principales de un acontecimiento como para los detalles pequeños del mismo:
Verdadero.
Falso.
Desde una perspectiva metodológica la estrategia de inhibición/exageración de la apariencia facial es una de las utilizadas para comprobar la hipótesis de feedback facial:
Verdadero.
Falso.
En los estudios experimentales sobre el condicionamiento del miedo en ratas, las lesiones en la amígdala:
Impiden que la rata responda al estímulo de miedo condicionado.
Impiden que la información sobre el estímulo de miedo llegue al córtex.
El procesamiento emocional utiliza también otros procesos psicológicos:
Verdadero.
Falso.
El paradigma de transferencia de excitación se basa en el hecho de:
Suprimir o exagerar las expresiones faciales en presencia de estímulos emocionales concretos.
Que el arousal fisiológico no termina bruscamente al cesar las condiciones generadoras.
En los estudios de priming secuencial, primero se presenta una palabra facilitadora (estímulo prime) seguida de una exposición más larga de otra palabra (estímulo target) y la tarea de los participantes es:
Categorizar el estímulo prime lo más rápido posible.
Categorizar el estímulo target lo más rápido posible.
La mayoría de los autores considera que la emoción de embarrassment tiende a aparecer ante transgresiones sociales o meteduras de pata triviales:
Verdadero.
Falso.
En varias teorías de la emoción ha sido resaltada la neutralidad hedónica de la emoción de:
Sorpresa.
Asco.
La imitación de algunos movimientos faciales es posible a edades muy tempranas:
Verdadero.
Falso.
¿Por qué se considera a la hostilidad como actitud cognitiva?
Permite movilizar acciones preventivas para adecuar la respuesta ante el estímulo que la generó.
Es una emoción primaria que genera sesgos cognitivos.
A nivel de la actividad fisiológica, el asco produce:
Disminución de la conductancia de la piel.
Aumento de la reactividad gastrointestinal.
Según Stemmler (2003) todas las emociones cumplen una serie de tareas, entre las que está:
La de codificar las condiciones estimulares.
La de autoevaluación.
En la explicación de la emoción, ¿qué postulado comparten la teoría bifactorial de la emoción y la teoría de la evaluación-discrepancia?:
La activación fisiológica determina la cualidad emocional.
La activación fisiológica tiene un carácter indiferenciado.
Desde la orientación cognitiva, el proceso de evaluación, como antecedente fundamental de las emociones, implica necesariamente percepción de conciencia.
Verdadero.
Falso.
Tanto en el hombre como en los animales los estímulos que desencadenan el miedo pueden ser tanto naturales como adquiridos mediante aprendizaje:
Verdadero.
Falso.
Según la clasificación de Gray (1979, 1987) de los estímulos que producen miedo, el miedo a las alturas, estaría dentro de los estímulos procedentes de interacciones sociales:
Verdadero.
Falso.
La hostilidad es un componente específico de:
La indefensión aprendida.
El Patrón de conducta Tipo A
El mejor predictor de la emoción de alegría es:
La jovialidad.
La extroversión.
El afecto positivo:
Mejora la habilidad para integrar ideas y percibir de forma novedosa los diferentes aspectos del problema a resolver.
Mejora la memoria no emocional
En relación con la felicidad, el seguimiento de metas de aproximación implica un progreso lento y pobre hacia la meta, pero un mayor sentimiento de satisfacción:
Verdadero.
Falso.
En relación con el componente cognitivo del modelo de chequeos secuenciales para la diferenciación de emociones, una de las emociones puede surgir cuando la persona evalúa su capacidad de control sobre la situación estimular es:
La ira.
La vergüenza.
La sonrisa enmascaradora tiene la función de:
Cortesía.
Camuflar una emoción negativa.
Desde la perspectiva eudaimónica, la felicidad está vinculada con:
La consecución de metas y objetivos valiosos para la persona.
La implicación en actividades que favorecen el crecimiento personal y la autorrealización.
Una de las consecuencias más evidentes de la tristeza es el aparente anquilosamiento que produce en la persona:
Verdadero.
Falso.
La expresión de las emociones, que permite a los demás predecir el comportamiento que vamos a desarrollar, se corresponde con la función:
Motivacional.
Social.
En la tristeza patológica, uno de los aspectos más destacables es el sentimiento de:
Rabia.
Melancolía.
¿Cuáles son las formas básicas de afrontamiento en la ansiedad?
La evitación cognitiva y la vigilancia.
La preocupación y la vigilancia.
El conjunto de datos empíricos lleva a concluir que la culpa es una emoción más positiva que la vergüenza en el plano interpersonal:
Verdadero.
Falso.
El objetivo de las investigaciones de los teóricos del appraisal (valoración) es encontrar configuraciones de patrones de valoración específicos para los estados emocionales distintivos:
Verdadero.
Falso.
En la respuesta de ansiedad, la persistencia tanto de la activación fisiológica como de las ideaciones irracionales, pueden explicarse por:
Influencias recíprocas de la amígdala y las estructuras corticales superiores responsables del procesamiento cognitivo.
Proyecciones de la amígdala a los centros hipotalámicos.
La culpa se distingue de la vergüenza en que:
La culpa es una emoción más pública y la vergüenza más privada.
La culpa no lleva a una interrupción de la acción y la vergüenza sí.
Según la hipótesis de la “vía rápida de procesamiento”, la amígdala:
No puede elicitar emociones hasta que la información alcance el córtex.
Puede elicitar emociones antes de que la información alcance el córtex
En relación con el afrontamiento, las personas bajas en ansiedad utilizan los recursos de afrontamiento que le proporciona el estrés:
Verdadero.
Falso.
La preocupación tiene una función de impronta porque:
Es responsable de la aparición de pensamientos e imágenes emocionales.
Alerta al sistema emocional sobre la aparición de estímulos potencialmente amenazantes.
Según Lewis, la emoción autoconsciente que surge de la evaluación negativa del yo de carácter específico es:
Culpa.
Vergüenza.
Charles Darwin resaltó la relevancia del estudio de las expresiones de niños de corta edad y de primates para poder apoyar su determinación filogenética:
Verdadero.
Falso.
El tono emocional de base:
Se refiere a una condición especial de procesamiento de información, mediante el cual se pone en relación algo ya conocido o que se percibe en ese momento, con una escala de valores.
Refleja la probabilidad de que la persona obtenga placer o dolor a partir de sus relaciones con el medio ambiente físico y social en el que se encuentra inserto.
El sentimiento es:
La experiencia subjetiva de la emoción.
Un conjunto de creencias acerca de la probabilidad de experimentar placer o dolor.
Indique la respuesta correcta con respecto a la emoción autoconsciente de embarrassment:
Implica una altísima sensación de transgresión moral.
Parece ser que es la más rudimentaria de las emociones autoconscientes de carácter negativo