Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
De acuerdo con Rogers, a lo largo del proceso terapéutico, la empatía juega un papel especialmente crucial:
En la fase inicial y durante las crisis emocionales.
En todas las fases de la terapia.
Frente a las resistencias.
En terapia psicoanalítica el terapeuta:
No ofrece consejos o instrucciones.
Puede ofrecer, tanto instrucciones, como consejos.
Puede ofrecer instrucciones, pero no consejos.
En los tratamientos constructivistas, la proposición enunciada por Kelly "El sistema de construcción de una persona varia a medida que construye las réplicas de los acontecimientos" corresponde al corolario de:
Individualidad
Construcción
Experiencia
El concepto de doble vínculo se refiere a:
la emisión de mensajes paradójicos
la emisión de mensajes incongruentes a distintos niveles lógicos
Ambas son ciertas
Los emergentes actuales más significativos de la posmodernidad en psicoterapia son las terapias:
Cognitivo posracionalistas y las narrativas
Cognitivo-posracionalistas y las experienciales
Cognitivo-racionalistas y las experienciales
Los tratamientos psicológicos que aportan una mejor relación coste-beneficio reciben el nombre de:
Eficientes
Eficaces
Efectivos
En terapia sistémica, la externalización del problema consiste en:
Separar lingüísticamente el problema del individuo que lo padece
Prescribir el síntoma
Animar al paciente a expresar sus dificultades durante la sesión
¿Cuál es el concepto que se refiere a una forma nueva y concreta de psicoterapia que propone un conjunto específico de principios teóricos, prácticos y/o metodológicos provenientes de dos o más líneas de intervención previamente existentes?:
integración psicoterapéutica
psicoterapia integradora
eclecticismo técnico
El modelo de trabajo estratégico del conflicto nuclear de la terapia psicodinámica enfatiza:
La conexión empática profunda entre paciente y terapeuta
La ansiedad de separación
Un afecto recurrente que ha minado la autoestima del paciente
La premodernidad se caracteriza por considerar que la realidad es:
Parcialmente cognoscible
No es cognoscible
Completamente cognoscible
En terapia Gestáltica el término confluencia se refiere a:
Una técnica
Una etapa del proceso terapéutico
Una resistencia
La PPSST adapta los objetivos de tratamiento de los pacientes al malestar de los pacientes de acuerdo con el siguiente criterio general:
Mantener un nivel de malestar bajo
Siempre incrementar el malestar bajo y disminuir el malestar alto
Disminuir el malestar demasiado alto
La prescripción del síntoma es una técnica basada en:
El concepto del doble vínculo
El lenguaje inyuntivo
La intención paradójica
De acuerdo con Bateson, una premisa es un valor, principio o idea abstracta que ejerce su influencia sobre la conducta de una familia o pareja desde un nivel:
Consciente
A veces consciente, a veces inconsciente
inconsciente
¿Cuál es la visión del ser humano desde una perspectiva constructivista?:
un ser que busca su autorealización
un ser reactivo
un ser proactivo
Desde la Teoría de Constructos Personales ¿qué corolario asume el distinto peso jerárquico de los constructos?
Corolario de organización
Corolario de comunalidad
Corolario de dicotomía
De acuerdo con la perspectiva cognitiva-narrativa de Gonçalvez, las expansiones de las situaciones narradas se realizan por referencia a episodios de la vida del paciente:
Pasados
Actuales
Actuales y pasados
Las sugestiones de desentumecimiento son características de:
La deshipnotización
La inducción hipnótica
La profundización hipnótica
Según las fases del cambio de Prochaska y colaboradores ¿cuál sería la fase que hace referencia a la situación en la que el paciente es consciente de que el problema ha tenido algunas consecuencias negativas y está considerando cambiar en el futuro, pero…
contemplación
precontemplación
preparación
En psicoterapia focal Sifneos entiende que el foco temático remite a:
La trama edípica
Cualquier fase del desarrollo psicosexual pero con énfasis en la trama edípica
Cualquier fase del desarrollo psicosexual
Las actuales terapias experienciales comparten su interés por:
El desarrollo de los grupos de encuentro
La relación entre la profundidad de la experiencia durante las sesiones y los resultados del tratamiento
La confrontación entre método científico y método fenomenológico
La represión, en cuanto concepto psicoanalítico, puede ser:
Fracasada y conllevar síntomas neuróticos
Conlleva síntomas neuróticos, tanto si es exitosa como fracasada
Exitosa y conllevar síntomas neuróticos
Según el clásico estudio de Lambert (1992) sobre la contribución por factores a la varianza del cambio terapéutico. ¿Cuál seria el porcentaje del cambio debido a los factores comunes?:
40%
30%
15%
En los grupos de encuentro de orientación experiencial:
El terapeuta es un director del proceso que acompaña al grupo
No hay terapeuta
Hay terapeuta pero este actúa sólo como facilitador
De acuerdo con la Escuela de Palo Alto, el doble vínculo constituye para la esquizofrenia un componente:
Necesario y suficiente
Suficiente
Necesario
Desde la orientación narrativa ¿qué es la externalización?:
la abreacción del paciente que permite la descarga de sus emociones
la disposición del terapeuta en centrarse en la conducta del paciente
considerar un problema como una fuerza o entidad que se encuentra fuera del paciente
Durante la búsqueda de excepciones, para que el paciente pueda considerar un indicio como más capacitante, éste debe llevar a una situación que desde el punto de vista del cliente:
De solución al problema o permita desarrollar una historia con la que el paciente se identifique más
Permita desarrollar una historia con la que el paciente se identifique más
De solución al problema
La terapia centrada en soluciones dedica la mayor parte de cada sesión a generar cambios:
Cognitivos y conductuales
Conductuales y preceptivos
Perceptivos y conductuales
En los tratamientos constructivistas, la proposición enunciada por Kelly "La persona anticipa los acontecimientos construyendo sus réplicas" corresponde al corolario de:
Construcción
Elección
Individualidad
White y Epston caracterizan el problema como una entidad que se encuentra: