Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
En relación con las recaídas tras el tratamiento de las fobias específicas:
no es frecuente que ocurra un cierto retorno del miedo.
puede haber una recaída si se encuentra en una situación fóbica menos difícil que las practicadas durante el tratamiento.
puede haber recaída si experimenta elevados niveles de estrés (p. ej., dificultades en el trabajo, conflictos maritales).
La adopción de un cierto papel educativo señala una terapia como:
directiva.
permisiva.
alejada de elementos interpretativos.
La evitación experiencial:
suele ser un medio eficaz para minorar las experiencias desagradables.
es definida como una clase de conducta.
no implica un esfuerzo activo del paciente.
En el tratamiento del trastorno de angustia y la agorafobia desde la TCC, la exposición:
limitada en el tiempo es efectiva.
puede llegar a ser perjudicial pues puede producir sensibilización a la ansiedad.
tiene como único objetivo extinguir respuestas emocionales condicionadas.
El uso de internet para el tratamiento de la depresión se ha mostrado útil:
en contextos naturales como la atención primaria.
siempre que no sean programas complejos.
salvo con elementos específicos como la solución de problemas.
En la fase de desintoxicación para favorecer que deje de beber la persona que decide llevar a cabo un tratamiento es conveniente que:
no esté en un ambiente ocupado, pues le puede producir conflictos o problemas.
sea internada, con independencia de la cantidad de alcohol que ingiera.
beba abundantes líquidos.
En el tratamiento de las disfunciones sexuales, el enfoque del buen funcionamiento de la mecánica (en especial la masculina):
contribuye a fomentar mitos sexuales que tienen consecuencias negativas para la sexualidad.
es congruente con las directrices generales señaladas por Master y johnson para las disfunciones sexuales.
ambas son verdaderas.
En el tratamiento de los aspectos conductuales implicados en el dolor crónico el programa propuesto por Fordyce sólo se aplica a pacientes que:
tengan una causa orgánica conocida o responsable del dolor.
no exista reforzamiento de las conductas de dolor.
que se puedan modificar las contingencias de reforzamiento.
En el tratamiento de la fobia social, si es de tipo específico, el programa de tratamiento puede ser suficiente si incluye:
entrenamiento en habilidades sociales.
exposición.
ambas son verdaderas.
En la revisión de los tratamientos de las adiciones a sustancias ilegales, el entrenamiento en habilidades parece ser útil para la adicción a la cocaína: