Condiciones de uso: El único compromiso que se solicita al usuario es notificar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Puedes hacerlo a través de Telegram o por correo electrónico. Para facilitar la revisión, es imprescindible adjuntar una captura de pantalla o el enunciado de la pregunta afectada.
Según la investigación sobre monitorización de la memoria en personas mayores, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Las personas mayores tienen una mayor precisión en la identificación de la fuente en tareas que implican información conceptual-emocional en comparación con los jóvenes.
La dificultad de las personas mayores para recordar la fuente de un evento se ha atribuido a un déficit en la formación de nuevas asociaciones.
Las personas mayores no presentan dificultades en la regulación de sus estrategias de aprendizaje y monitorización durante tareas de memoria.
Según el estudio de Fleming y Dolan (2012), ¿Cuáles son las áreas cerebrales que muestran mayor actividad durante los juicios metacognitivos?
Corteza occipital, corteza prefrontal izquierda y amígdala.
Área 10 de Brodmann, circunvolución cingulada anterior y corteza parietal posterior derecha.
Corteza temporal medial, corteza prefrontal dorsolateral y corteza insular.
El modelo de Nelson y Naren (1990) propone que los juicios de sensación de saber (SDS):
Se realizan durante la adquisición y recuperación de la memoria.
Están relacionados con el componente metacognitivo de supervisión.
Son estrategias de control aplicadas en la metamemoria.
¿Cuál es una de las funciones más importantes de los juicios de confianza (JDC)?
Evaluar la memoria a priori.
Predecir el rendimiento memorístico.
Ayudar a decidir si comunicar o censurar una respuesta.
¿Cómo se definen los juicios de facilidad de aprendizaje (FDA) en términos temporales?
Son retrospectivos, evaluando la facilidad de aprendizaje después del estudio.
Son prospectivos, realizados antes del inicio activo de estudio.
En cualquier momento, antes o después del aprendizaje.
Según el modelo de la región de aprendizaje proximal (RPL) propuesto por Janet Metcalfe, ¿cómo ajustan los estudiantes sus esfuerzos de estudio a medida que cambian las situaciones de aprendizaje?
Haciendo ajustes temporales para mejorar la eficiencia del proceso de codificación.
Manteniendo un enfoque constante en los elementos más difíciles.
Dedicando más tiempo a los elementos sencillos en todas las situaciones.
Para medir la metamemoria se puede utilizar el Cuestionario de Metamemoria desarrollado por:
Rankin y Kausler (1979).
Gilewski y Zelinski (1986).
Kesinger y Schacter (1972).
¿Cuál fue la conclusión principal del estudio realizado por Suchay et al. (2007) sobre la relación entre la edad y la precisión de los juicios de sensación de saber en tareas semánticas y episódicas?
La precisión de los juicios de sensación de saber en tareas semánticas fue menor en adultos mayores que en adultos jóvenes.
La precisión de los juicios de sensación de saber en tareas episódicas fue menor en adultos mayores que en adultos jóvenes.
La precisión de los juicios de sensación de saber en las tareas semánticas y episódicas fue mayor en adultos mayores que en adultos jóvenes.
Según el modelo de la región de aprendizaje proximal propuesto por Janet Metcalfe (2009), ¿cómo ajustan los estudiantes sus esfuerzos de estudio a medida que cambian las situaciones de aprendizaje?
Haciendo ajustes temporales para mejorar la eficiencia del proceso de codificación.
Manteniendo un enfoque constante en los elementos más difíciles.
Dedicando más tiempo a los elementos sencillos en todas las situaciones.
Los juicios de facilidad de aprendizaje (FDA):
Son útiles para evaluar el mecanismo de control de la metamemoria.
Nos permiten determinar cómo nos comportamos a la hora de aprender.
Se ponen en marcha después de finalizar el aprendizaje.
¿Cuál es la diferencia principal entre las explicaciones basadas en el acceso directo al trazo de memoria y aquellas basadas en mecanismos inferenciales para los juicios de aprendizaje (JDA)?
Las explicaciones basadas en el acceso directo suponen que los individuos no tienen acceso a su memoria, mientras que las basadas en mecanismos inferenciales sí.
Las explicaciones basadas en el acceso directo a la memoria suponen que los juicios de aprendizaje se hacen basándose directamente en el contenido de la memoria, mientras que las inferenciales consideran que los juicios se hacen a partir de información externa.
No hay diferencia, ya que ambas explicaciones se basan en los mismos principios, solo que se aplican a diferentes tipos de memoria.
El procedimiento experimental denominado RJR (recuerdo-juicio- reconocimiento) desarrollado por Josep Hart (1965):
Se utiliza para evaluar la Sensación de Saber (SDS).
Ha sido ampliamente utilizado para evaluar los juicios de aprendizaje (JDA).
Es válido para analizar los juicios retrospectivos (JR).
¿Cómo afecta el juicio de confianza (Pe) a la decisión de emitir una respuesta o autocensurarse, según el modelo de Koriat y Goldsmith (1996)?
Si el juicio de confianza (Pe) es mayor que el criterio de respuesta (Per), se emite una respuesta; si es menor, se autocensura.
Si el juicio de confianza (Pe) es menor que el criterio de respuesta (Per), se emite una respuesta; si es mayor, se autocensura.
EI juicio de confianza no tiene influencia en la decisión de responder o autocensurarse.