Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo (incluido PDF) y quiere ayudarnos a solucionarlo puede hacerlo a través de Telegram o enviando un @mail, gracias.
Examen TICC mayo 2021 (AvEx)
Para la Terapia de Aceptación y Compromiso la salud psicológica se concibe como:
El mantenimiento de patrones de conducta valiosa en las diferentes áreas de la vida
La aceptación de la psicopatología que un individuo sufra
La no existencia de psicopatología
Para la Terapia de Aceptación y Compromiso la aceptación consiste en:
Abrirse a la experiencia de los eventos internos sin pretender que desaparezcan
Tolerar la psicopatología que un individuo sufra
El mantenimiento de patrones de conducta valiosa en las diferentes áreas de la vida
¿Cuál es la distorsión cognitiva que se identifica en la siguiente afirmación?: “Ya sé que me organizaron un fiesta de cumpleaños, pero seguro lo hicieron por quedar bien con mi padre”
Razonamiento emocional
Minimización
Lectura de la Mente
Elija cuál de las siguientes técnicas es la más adecuada para reducir la conducta de un niño que alborota en clases a sus compañeros:
Saciación
Tiempo Fuera de Reforzamiento
Extinción
Eduardo tiene un trastorno de pánico y su terapeuta trata de desensibilizarle de los síntomas fisiológicos que acompañan sus ataques de pánico con el fin de reestructurar las interpretaciones catastrofistas sobre las sensaciones fisiológicas asociadas a la crisis de angustia. ¿Qué tipo de exposición sería la más apropiada para conseguir este objetivo?
Exposición interoceptiva
Exposición prolongada exteroceptiva
Exposición a conductas de seguridad
El gradiente de exposición:
No afecta a la eficacia de la técnica de exposición.
No resulta relevante para ajustar la exposición a los niveles de malestar tolerados por el paciente.
Afecta la eficacia de la técnica de exposición.
Pedir a una persona cercana la confirmación de que todo marcha bien es uno de los factores de neutralización más frecuentes:
En el trastorno obsesivo compulsivo.
En problemas de inhibición social.
Durante la exposición en los problemas agorafóbicos.
Si aplicamos un reforzador a un niño cada vez que da un besos a su abuela considerando que no es probable que obtenga el reforzador de otra forma, se dice que hay una relación de :
Inmediatez entre la conducta de dar un beso a la abuela y el reforzador
Contingencia entre la conducta de dar un beso a la abuela y el reforzador
Tanto de contingencia como de mediación entre la conducta de dar un beso a la abuela y el reforzador
Cuando un terapeuta pregunta al cliente “¿Qué ocurrió justo antes de que comenzaras a ponerte nervioso?”, pretende identificar:
Los recursos del paciente
Los antecedentes de la conducta problema
Los parámetros de la conducta problema
La estimulación sensorial:
Siempre es un aspecto negativo claro si se deriva de la conducta problema
Puede ser un claro beneficio derivado de una conducta problema
No tiene relevancia al analizar la función de la conducta problema
A Manuel no le gusta poner la mesa. Cuando su madre le pide que ponga la mesa a la hora de cenar, éste responde que está haciendo los deberes que no puede hacerlo en ese momento y, cuando Manuel acude a cenar, la mesa está siempre puesta. Para Manuel, hacer los deberes es una conducta que parece estar mantenida por:
Castigo negativo
Estimulación discriminativa de la situación
Reforzamiento negativo
La visualización de un estímulo fóbico es una técnica de:
Exposición en vivo
Castigo encubierto
Exposición simbólica
“Soy un miserable, no podré perdonarme nunca” es un pensamiento propio que la TREC considera:
Ansiedad del YO
Desesperanza
Ansiedad perturbadora
Sergio tiene un problema de depresión y su terapeuta cognitivo decide utilizar el cuestionamiento socrático y el descubrimiento guiado para reducir la sintomatología depresiva. Para ello le pide a Sergio que cuando venga una imagen con alto contenido emocional, intente imaginar la escena como si ocurriese en un momento temporal distinto: una semana, un mes, etc. ¿Qué tipo de técnica cognitiva está utilizando el terapeuta?
Proyección temporal
Conceptualización alternativa
Imaginación inducida
La siguiente afirmación “Como esta tarde suspenda el examen será horrible, no podré soportarlo porque jamás conseguiré aprobarlo” es:
Exigencias excesivas
Depreciación de la valía propia
Catastrofismo
¿Qué es lo que nos dice la investigación sobre si los procesos racionales y funcionales tienen una forma similar a las irracionales y disfuncionales?
La mayoría de lo datos existentes apuntan a que los procesos racionales e irracionales tienen una forma similar
Hay datos empíricos suficientes que señalan que tienen una forma diferente
La investigación existente hasta el momento no ha aportado datos concluyentes
Según la Terapia Cognitiva, si una persona cree que “El mundo es demasiado peligroso, y que por más que lo intente no lo podrá controlar porque se siente muy vulnerable” estaría presentando una tríada cognitiva relacionada con:
Depresión
Trastorno de personalidad
Trastorno de Ansiedad
El ejercicio de ver las nubes que pasan se utiliza en la Terapia de Aceptación y Compromiso para:
Para eliminar la evitación experiencial
Para promover la aceptación y los valores
Movilizar el proceso de defusión cognitiva
Kabat Zinn señala que cuando se lleva a cabo un programa de reducción de Estrés basado en Mindfulness con personas que presentan problemas de salud:
No se deben realizar ejercicios de estiramientos porque podrían provocar problemas musculares
Pueden llevarse a cabo ejercicios de estiramiento hasta los límites
Es recomendable sustituir los estiramientos por ejercicios de relajación por contacto
Cuando nos quitamos unos zapatos que nos están haciendo daño, la conducta de quitarse los zapatos está siendo sometida a:
Un reforzamiento positivo
Extinción
Reforzamiento negativo
Un excelente procedimiento operante evitar la saciación es:
El refuerzo intermitente pero solo con reforzadores primarios
La economía de fichas
El contrato de contingencias
Si aplicamos un reforzador a un niño cada vez que da un besos a su abuela considerando que no es probable que obtenga el reforzador de otra forma, se dice que hay una relación de :
Inmediatez entre la conducta de dar un beso a la abuela y el reforzador
Contingencia entre la conducta de dar un beso a la abuela y el reforzador
Tanto de contingencia como de mediación entre la conducta de dar un beso a la abuela y el reforzador
El grupo de Mausdley, en torno a H.J. Eysenck, destaca históricamente por:
Su rigor metodológico
El rechazo del estudio de casos individuales
La consideración de la esencia del psicólogo como un clínico
Juan tiene 6 año, cuando se enfada tira todos los juguetes al suelo con rabia. Sus padres quieren corregir esta conducta. Juan tiene un coche con el que le encanta jugar todos los días. Cada vez que Juan tira los juguetes enfadado, los padres le quitan el coche y no le permiten jugar con él durante dos días. ¿Qué técnica operante están utilizando?
Reforzamiento negativo
Castigo positivo
Coste de respuesta
Juan tiene un problema de fobia social. Su terapeuta considera que para eliminar el problema de Juan lo más aconsejable es ensayar en un ambiente controlando las conductas de acercamiento social que se han seleccionado para ejecutarse después en el contexto natural de Juan. ¿Qué tipo de exposición pretende utilizar el terapeuta?
Exposición simulada
Exposición simbólica
Exposición controlada
La visualización de un estímulo fóbico es una técnica de:
Exposición simbólica
Exposición en vivo
Castigo encubierto
¿Cuál es la técnica más adecuada para eliminar la conducta de un niños que desordena sistemáticamente la habitación de sus hermanos?
Sobrecorrección restitutiva
Castigo Positivo
Extinción
En general podemos afirmar que cuando se utiliza la Exposición como técnica de intervención, la exposición masiva produce:
Los mismos resultados que la exposición espaciada.
Peores resultados que la exposición espaciada.
Mejores resultados que la exposición espaciada.
“Soy un inútil, se me ha calado el coche”, es una distorsión del tipo:
Descalificación de lo negativo
Abstracción selectiva
Catastrofismo
“Si mi hijo no vuelve a casa, no podré ser feliz”, es un pensamiento propio de lo que la TREC considera:
Ansiedad anticipatoria
Ansiedad perturbadora
Ansiedad del YO
Un terapeuta metacognitivo ¿en qué fase ha de comenzar a llevar a cabo el cambio de las creencias metacognitivas del paciente?
En la primera fase, cuando procede a la formulación del caso
En la segunda fase
En la cuarta fase cuando los ejercicios entrenados en terapia se ponen en práctica en el contexto natural del paciente
Un contexto invalidante en Terapia Dialéctico Conductual es aquel que:
Dificulta la aceptación
Responde cubriendo solo las necesidades primarias de un individuo
Sistemáticamente responde de forma errática a las experiencias privadas manifestadas por una persona.
En la Terapia Racional Emotiva (TREC) se han identificado:
Más de 20 creencias irracionales
Sólo las 11 creencias irracionales señaladas por Ellis
Dos formas de pensamiento irracional
Hay evidencia empírica que sustenta que la Terapia Cognitiva para la depresión consigue resultados:
Marginalmente superiores a los de los tratamientos farmacológicos
Muy superiores a los de los tratamientos farmacológicos
Inferiores a los de los tratamientos farmacológicos
El Programa de Reducción del Estrés, Basado en Mindfulness de Kabat- Zinn utiliza:
Práctica de meditación formal e informal
Sólo práctica de meditación informal
Sólo práctica de meditación formal.
A Manuel no le gusta poner la mesa. Cuando su madre le pide que ponga la mesa a la hora de cenar, éste responde que está haciendo los deberes que no puede hacerlo en ese momento y, cuando Manuel acude a cenar, la mesa está siempre puesta. Para Manuel, hacer los deberes es una conducta que parece estar mantenida por:
Reforzamiento negativo
Castigo negativo
Estimulación discriminativa de la situación
En general podemos afirmar que cuando se utiliza la Exposición como técnica de intervención, la exposición masiva produce:
Peores resultados que la exposición espaciada
Mejores resultados que la exposición espaciada
Los mismos resultados que la exposición espaciada
Juan tiene 6 años, cuando se enfada tira todos los juguetes al suelo con rabia. Sus padres quieren corregir esta conducta. Juan tiene un coche con el que le encanta jugar todos los días. Cada vez que Juan tita los juguetes enfadado, los padres le quitan el coche y no le permiten jugar con él durante dos días. ¿Qué técnica operante están utilizando?
Reforzamiento negativo
Castigo positivo
Coste de respuesta
Eduardo tiene un trastorno de pánico y su terapeuta trata de desensibilizarle de los síntomas fisiológicos que acompañan sus ataques de pánico con el fin de reestructurar las interpretaciones catastrofistas sobre las sensaciones fisiológicas asociadas a la crisis de angustia. ¿Qué tipo de exposición sería la más apropiada para conseguir este obejtivo?
Exposición a conductas de seguridad
Exposición prolongada exteroceptiva
Exposición interoceptiva
Si aplicamos un reforzador a un niño cada vez que da un besos a su abuela considerando que no es probable que obtenga el reforzador de otra forma, se dice que hay una relación de :
Tanto de contingencia como de mediación entre la conducta de dar un beso a la abuela y el reforzador
Inmediatez entre la conducta de dar un beso a la abuela y el reforzador
Contingencia entre la conducta de dar un beso a la abuela y el reforzador
La estimulación sensorial:
No tiene relevancia al analizar la función de la conducta problema
Puede ser un claro beneficio derivado de una conducta problema
Siempre es un aspecto negativo claro si se deriva de la conducta problema
La llamada exposición prolongada en imaginación es un procedimiento de exposición que se utiliza fundamentalmente y es propio:
Del trastorno de pánico
Del trastorno de estrés postraumático
De las fobias específicas
Entre las características del observador que influyen en el modelado está:
Su nivel de competencia inicial en cuanto a la habilidad a entrenar
Que el modelo tenga alguna relación con él
El que el observador provenga de contexto muy estructurado
Cuando nos quitamos unos zapatos que nos están haciendo daño, la conducta de quitarse los zapatos está siendo sometida a:
Reforzamiento negativo
Extinción
Un reforzamiento positivo
Un excelente procedimiento operante evitar la saciación es:
El refuerzo intermitente pero solo con reforzadores primarios
El contrato de contingencias
La economía de fichas
Si un paciente con un trastorno de personalidad verbaliza “Las personas que me rodean están para servirme y admirarme, no tienen derecho a negarme lo que me merezco porque soy mejor que ellos” , según la Terapia Cognitiva estaría verbalizando creencias nucleares típicas del trastorno de personalidad:
Antisocial
Histriónica
Narcisista
El Entrenamiento en Reversión del Hábito es más eficaz en conductas cuyo objetivo es:
El Auto – Reforzamiento
Escapar
Atraer la atención
“Mañana he quedado a cenar con Marisa, como la cena no vaya bien, yo me muero”, es una forma de pensamiento irracional que se denomina:
Baja tolerancia a la frustración
Catastrofismo
Depreciación de la valía humana
¿Cuál de las siguientes técnicas utilizadas en la TREC se enmarcaría en las técnicas conductuales?
La tarea de toma de riesgos
La imaginación racional emotiva
Las técnicas humorísticas
La investigación que se está llevando a cabo sobre los elementos contextuales asociados a la eficacia de la Terapia Cognitiva parece indicar que la aplicación de la Terapia Cognitiva:
Ofrece mejores resultados en un contexto experimental que en un contexto clínico.
Ofrece mejores resultados en un contexto clínico que en un contexto experimental.
Ofrece los mismos resultados en un contexto clínico que en un contexto experimental.