TEMA 9. TÉCNICAS SUBJETIVAS I: PROCEDIMIENTOS ESTRUCTURADOS. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
¿Desde qué perspectivas de investigación y teóricas muy diversas se aplican las técnicas subjetivas?:
Exclusivamente conductistas
Exclusivamente psicoanalíticas
Abarcan desde el conductismo más radical al psicoanálisis
¿Cómo se denominan las escalas en las que se pide al sujeto que considere, en cada uno de los adjetivos que se presentan, si son aplicables o no a la característica evaluada?:
Acumulativas
Escalas gráficas
Escalas de intensidad
¿Cómo se denomina la lista de adjetivos más amplia y completa que existe y sobre la que se han realizado un mayor número de investigaciones?:
La Lista de Adjetivos ACL (The Adjective Checklist)
El Perfil de los Estado de Ánimos POMS
La Escala de Satisfacción por Adjetivos ESFA
¿Qué técnica consiste en la clasificación de un conjunto de calificaciones o descripciones valorativas que el sujeto ha de ordenar según su importancia siguiendo una «distribución normal»?:
El Diferencial Semántico
La Clasificación-Q (Q-Sort)
El Perfil de los Estado de Ánimos POMS
¿Qué factor explica la mayor varianza en los resultados obtenidos a partir de los datos del Diferencial semántico?:
Evaluación
Potencia
Activación
En la Técnica de Rejilla, las personas significativas del entorno del sujeto evaluado constituyen los:
Constructos
Elementos
Dilemas
Los constructos con una diferencia de como mínimo 4 puntos entre el «yo ahora» y el «yo ideal», se denominan:
Dilemáticos
Congruentes
Discrepantes
La Discrepancia yo-ideal constituye un:
Conflicto cognitivo
Dilema implicativo
Índice cognitivo
Señale la alternativa VERDADERA:
El escalamiento constituye una técnica estructural
La técnica de rejilla constituye una técnica orientada al proceso
Las técnicas narrativas constituyen técnicas estructurales
La técnica subjetiva cuyo objetivo es concretar las implicaciones que tendría una idea o una construcción se denomina: