Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
Las personas con dependencia de opiáceos no suelen tener un diagnostico psiquiatrico adiccional.
Verdadero
Falso
El nivel de activación óptimo es aquel que se sitúa entre 6 y 8 puntos en una escala subjetiva de 0-10.
Verdadero
Falso
El caso de abuso sexual infantil, el terapeuta puede enfrentarse a una traumatizacion vicaria.
Verdadero
Falso
Con Cierta frecuencia en pacientes post infarto se ha descrito la presencia de un patrón caracterizado por la negación de la importancia del episodio cardíaco y sus consecuencias.
Verdadero
Falso
En el ámbito del ejercicio físico cuando se utilizan las matrices de decisiones es especialmente relevante que el cliente perciba que existe una relación causal entre beneficios a corto plazo de los costes a medio/ largo plazo.
Verdadero
Falso
El efecto inmediato y reforzante de las drogas es uno de los problemas que interfieren en la deshabituación psicológica.
Verdadero
Falso
En el tratamiento del insomnio el temor de los pacientes con medicación cuando deben abandonar la se puede neutralizar probar programando días de prueba.
Verdadero
Falso
El debilitamiento de la disposición psicológica más rígida de los pacientes es una tarea que corresponde a los profesionales de la salud y no al psicólogo.
Verdadero
Falso
El patrón de conducta "dureza" (o fortaleza mental) está formado por tres componentes: rigidez procesamiento sesgado y perfeccionismo.
Verdadero
Falso
En muchos casos una vez iniciado el programa de ejercicio físico los estímulos antecedentes internos (pensamientos, sensaciones, estados de ánimo...) son los de mayor riesgo de adherencia. deficitaria y abandono de la práctica
Verdadero
Falso
En el contexto de la promoción de hábitos alimentarios saludables, mediante las "hojas de balance" el cliente decide los costes y beneficios a corto y medio/largo plazo.
Verdadero
Falso
La utilización de reforzamiento extrínsecos de la práctica de ejercicio físico es más eficaz con personas que ya han adquirido el hábito que con principiantes.
Verdadero
Falso
Tanto en las drogas legales como las ilegales hay un proceso de negación de muchos de los adictos a las misma.
Verdadero
Falso
Una estrategia clave del coaching es aprovechar la oportunidad que puedan aportar cualquier tema concreto que se aborde para provocar un proceso de optimización más general.
Verdadero
Falso
En las hojas de registro para evaluar la adherencia al ejercicio físico se puede utilizar escalas de 0-10 puntos para valorar, por ejemplo, el grado de dolor o cansancio.
Verdadero
Falso
En el tratamiento del insomnio la modificación de creencias y actitudes deben realizarse en interacción con el uso de estrategias cognitivas de afrontamiento.
Verdadero
Falso
La exposición comprensión de respuesta es una estrategia útil de manera particular en el tratamiento del juego patológico pero no en otras adicciones.
Verdadero
Falso
La ansiedad social vinculada a la práctica de ejercicio físico suele ser más probable en personas muy competitivas.
Verdadero
Falso
La evaluación del paciente post infarto requiere, como procedimiento fundamental, la utilización de cuestionarios específicos (como, por ejemplo, el cuestionario post in de bueno y buceta 2000) .
Verdadero
Falso
La auto confianza se potencia recordando experiencias de éxito, pero no analizando experiencias de fracaso.