Muchas gracias a Pedro F. Pedreño por compartir las plantillas de corrección.
Examen Intervención Psicológica y Salud mayo 2024. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando email.
En el tratamiento del asma, una de las aplicaciones del biofeedbac para regular la función pulmonar y disminuir la frecuencia e intensidad de las crisis, han sido técnicas indirectas para actuar sobre parámetros fisiológicos.
Verdadero.
Falso.
Aproximadamente, el 90% de las personas con dependencia de opiáceos tienen un diagnóstico psiquiátrico adicional.
Verdadero.
Falso.
En el tratamiento de los efectos del abuso infantil, hay que comprender que \osflashbacks afectivos constituyen un cambio repentino en el estado de ánimo que el menor no sabe a qué es debido.
Verdadero.
Falso.
En el tratamiento del hábito de fumar, el análisis funcional no sirve para diseñar un tratamiento que debilite los vínculos entre la conducta sus antecedentes y sus consecuencias.
Verdadero.
Falso.
La calidad del sueño durante la noche se puede evaluar mediante estimaciones subjetivas del nivel de agitación-tranquilidad durante el sueño.
Verdadero.
Falso.
Es importante saber cuándo, dónde y en qué circunstancias concretas se tiene intención de realizar el plan de ejercicio físico y valorar las posibilidades de supervivencia del plan en tales condiciones.
Verdadero.
Falso.
En general, el nivel de activación óptimo suele ser más bajo cuando se trata de tareas simples que requieren esfuerzo físico que cuando se trata de tareas complejas que exigen mucha precisión.
Verdadero.
Falso.
Diversos autores señalan dos criterios necesarios para que haya abuso sexual infantil: una relación de desigualdad entre el agresor y la víctima y la utilización del menor como objeto sexual.
Verdadero.
Falso.
Una de las estrategias fundamentales del coaching es hacer preguntas poderosas para obtener información o evaluar al cliente.
Verdadero.
Falso.
El continuo original de la Escala de Esfuerzo Percibido de Borg es de 0- 10, siendo 0 la ausencia de esfuerzo y 10 la percepción del máximo esfuerzo posible.
Verdadero.
Falso.
En el tratamiento del asma bronquial, en el caso de los fármacos para el control de la inflamación, el patrón de baja adhesión o bajo cumplimiento consiste en administrarse más medicación que la prescrita.
Verdadero.
Falso.
En la evaluación de la actividad física cotidiana, Blair, autor del 7-Day Recall, recomienda analizar por separado, por un lado, la actividad en los cinco días laborables y, por otro, la actividad en los días del fin de semana.
Verdadero.
Falso.
El principio fundamental del coaching es que "el protagonista es quien lo recibe".
Verdadero.
Falso.
En el ámbito del ejercicio físico, cuando se utilizan las matrices de decisiones, es especialmente relevante que el cliente perciba que existe una relación causal entre los costes a corto plazo y los costes a medio/largo plazo.
Verdadero.
Falso.
La depresión y la baja autoestima son las alteraciones psicológicas más prevalentes en el asma bronquial.
Verdadero.
Falso.
Una estrategia para potenciar la autoconfianza consiste en recordar experiencias de rendimiento pasadas en las que se obtuvo éxito aun cuando las conductas que condujeron al éxito no se puedan repetir en las situaciones a las que haya que enfrentarse ahora.
Verdadero.
Falso.
El coaching no directivo tiene un antecedente muy potente en la "terapia centrada en el cliente" de Carl Rogers.
Verdadero.
Falso.
En la evaluación de la reacción emocional inicial tras el Infarto de miocardio tiene especial relevancia la evaluación de la depresión al existir evidencia que indica que es la variable de mayor significación clínica entre las reacciones emocionales.
Verdadero.
Falso.
En el tratamiento del insomnio, uno de los objetivos de la técnica de "control del estímulo" es favorecer que el paciente duerma en determinadas horas durante el día para compensar la falta de sueño.
Verdadero.
Falso.
En el programa desarrollado por Buceta y Thomas para la cesación del hábito de fumar se concienciaba a los pacientes para que dejaran de fumar desde el primer momento.