Examen Psicología de la Percepción mayo 2016. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un correo electrónico.
El concepto de "módulo" es importante para la teoría:
Gestalt.
Clásica.
Marr y Nishihara.
En un modelo conexionista:
Cada concepto es representado por una unidad.
Las representaciones locales son las encargadas de representar los distintos conceptos.
Los conceptos están representados por distintas unidades.
Las investigaciones de De Valois en los años sesenta del siglo XX:
Fueron clave para hallar células especializadas en la detección de la profundidad binocular.
Fueron clave para fundamentar las propuestas de Hering y la de Hurvich y Jameson.
Fueron clave para fundamentar la existencia de células que respondían al par azul-verde y rojo-amarillo.
La apariencia de color para los tritanopas es de verde para las longitudes de onda:
Media.
Corta.
Larga.
Los colores púrpura son:
Espectrales.
Acromáticos.
No espectrales.
La pérdida de sensibilidad a un matiz determinado después de una exposición repetida al mismo es el fenómeno de:
Deficiencia cromática.
Posefecto de color.
Adaptación cromática.
El experimento de cancelación de matiz se debe a:
Hurvich y Jameson.
Hering.
Mach.
Señale cuál de las siguientes características es COMÚN tanto a las células ganglionares como a las células simples descubiertas por Hubel y Wiesel:
Campos receptivos circulares.
Estructura antagónica centro-contorno.
Presencia en la corteza cerebral.
La diferencia entre las relaciones métricas de la representación en la corteza y en el estímulo se conoce con el nombre de:
Organización retinotópica.
Organización modular y columnar.
Magnificación cortical.
Señale cuál de las siguientes opciones es exclusiva de un enrejado de onda cuadrada, en comparación con un enrejado sinusoidal:
El enrejado varía en intensidad a lo largo de la dimensión horizontal.
El enrejado puede ser representado con una onda.
La transición entre zonas claras y oscuras es abrupta.
¿Cuál es el parámetro que manipulan Graham y Nachmias (1971) para realizar la síntesis de dos ondas sinusoidales de forma que se obtengan dos enrejados sinusoidales con diferente contraste?:
La orientación.
La fase.
La amplitud.
En la clave monocular de acomodación, cuando el objeto que estamos mirando se encuentra alejado del observador se produce un:
Engrosamiento del cristalino.
Un aumento de la convexidad del cristalino.
Aplanamiento del cristalino.
Señale cuál de las siguientes claves pictóricas de profundidad NO puede ser utilizada para percibir la profundidad dentro de una habitación de pequeñas dimensiones:
Tamaño relativo.
Perspectiva aérea.
Perspectiva lineal.
En el efecto de profundidad cinética (Wallach y Q'Connell, 1953), el observador:
Percibe directamente el objeto que está rotando.
Percibe la sombra del objeto que está rotando.
Percibe al mismo tiempo la sombra del objeto y el objeto que la provoca.
Imagine que mira usted fijamente un círculo negro, sin mover sus ojos, durante un largo tiempo periodo de tiempo. Después, debido a un postefecto visual, percibe usted un círculo claro ilusorio allí donde mira. ¿Cambiará el tamaño percibido de ese círculo claro ilusorio dependiendo de donde dirija usted su mirada?
Sí, porque a mayor distancia de la superficie donde dirija mi mirada, más grande parecerá el círculo claro ilusorio.
No, porque el tamaño retiniano del círculo claro ilusorio es siempre el mismo.
Sí, porque el tamaño aparente de una postimagen es inversamente proporcional a su distancia percibida.
Según Wallach (1959), el movimiento inducido se debe a:
Que el sistema visual es más sensible al movimiento relativo entre dos objetos que al de un único objeto.
Consecuencia del desplazamiento relativo de los objetos en el campo visual.
Que el sistema visual asume que el objeto mayor permanece inmóvil y asigna movimiento al menor.
En los experimentos de Aubert (1886) sobre detección de movimiento:
Los estímulos se desplazaban verticalmente.
Los estímulos se desplazaban horizontalmente.
Los estímulos se desplazaban vertical u horizontalmente, dependiendo de la velocidad estudiada en cada caso.
Si nos situamos en un cuarto oscuro, y colocamos una pequeña luz tenue a unos dos metros de nosotros, experimentaremos:
Movimiento inducido.
Movimiento auto-cinético.
Movimiento aparente.
Señale la opción que NO contenga un principio de organización figura-fondo:
Simetría.
Orientación.
Cierre.
¿Cuál fue el método principal que utilizó la Escuela de la Gestalt para investigar los principios de organización perceptiva?
Demostraciones fenomenológicas.
Métodos psicofísicos clásicos.
Tareas de búsqueda visual.
Señale la opción que contenga un emparejamiento CONGRUENTE de entre las opciones disponibles relativas a la segregación figura-fondo:
Figura - frecuencias espaciales bajas.
Figura - frecuencias espaciales altas.
Fondo - características de grano fino.
La simetría bilateral se genera a partir de una transformación de:
Traslación.
Reflejo.
Cambio en la orientación.
La detección de la simetría en patrones texturados se ve facilitada por:
La posición central del patrón en el campo visual.
La posición intermedia del patrón en el campo visual.
La posición alejada del patrón en el campo visual.
Según la Teoría de integración de características de Treisman, el proceso de percepción del objeto parte de:
Características simples.
Características complejas.
Propiedades globales.
El modelo de Marr y Nishihara:
Es un modelo de Inteligencia Artificial.
Es muy aplicado en el campo de la Psicología.
Es un modelo de Inteligencia Artificial capaz de explicar el reconocimiento humano.
El modelo PDP de la Teoría del reconocimiento por componentes:
Es un claro ejemplo de procesamiento en paralelo.
Es más bien un ejemplo de procesamiento secuencial que paralelo.
Es más bien un ejemplo de procesamiento paralelo que secuencial.
El método que requiere la exposición previa y prolongada a un estímulo para disminuir la sensibilidad al estímulo de prueba es el método de:
Enmascaramiento.
Suma subumbral.
Adaptación selectiva.
En TDS un valor del criterio igual a 1 indicaría:
Criterio estricto.
Criterio no sesgado.
Criterio laxo.
En TDS la medida de la sensibilidad del observador cuando varían los procedimientos psicofísicos y tareas de detección:
Presenta una gran variación.
Prácticamente no varía.
Varía de forma moderada.
En la curva ROC un criterio aparece representado como un punto situado en la parte: