Condiciones de uso: El único compromiso que se solicita al usuario es notificar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Puedes hacerlo a través de Telegram o por correo electrónico. Para facilitar la revisión, es imprescindible adjuntar una captura de pantalla o el enunciado de la pregunta afectada.
En la intervención en los problemas conductuales existen diferentes técnicas y estrategias para modificar la conducta, una de las técnicas para mantener o incrementar conductas es:
La sobrecorrección.
El tiempo fuera.
El contrato de contingencias.
La rehabilitación neuropsicológica infantil según el modelo biopsicosocial de la OMS define las limitaciones en las actividades (nivel personal), como:
Los problemas en las funciones fisiológicas o en las estructuras corporales del niño.
Las dificultades que tiene un niño para realizar actividades cotidianas.
Los problemas de los niños al involucrarse en situaciones vitales como la relación con sus iguales.
Las técnicas de restauración de la función a través de programas informáticos tienen como ventaja:
La ausencia de contacto humano.
La flexibilidad en su administración.
La consideración de variables emocionales.
En los modelos de rehabilitación neuropsicológica infantil pueden tener como objetivo de intervención la Restauración, lo que significa:
Minimizar las limitaciones funcionales entrenando procedimientos alternativos.
Favorecer la recuperación de los objetivos, independientemente de los medios empleados.
Reducir el déficit y mejorar la función a través del tratamiento directo de los déficits cognitivos.
Según el modelo biopsicosocial aplicado a la rehabilitación neuropsicológica infantil de la OMS, las "restricciones en la participación" (nivel social) se refieren a:
La alteración de las funciones fisiológicas como consecuencia de una lesión.
Las dificultades del niño para involucrarse en contextos sociales como la escuela o la relación con iguales.
Las dificultades para realizar actividades cotidianas como vestirse o comer.
En la intervención de los problemas conductuales, una técnica para enseñar o implementar una conducta que no está en el repertorio del niño es:
El refuerzo positivo.
El moldeamiento.
El coste de respuesta.
Indique la respuesta correcta en referencia a los modelos de intervención neuropsicológica clasificados según su objetivo:
El modelo de restauración busca enseñar estrategias alternativas para evitar las dificultades derivadas de los déficits cognitivos.
El modelo de compensación se centra en tratar directamente las funciones cognitivas afectadas para reducir el déficit.
Las técnicas de restauración y las estrategias compensatorias no son mutuamente excluyentes: se pueden combinar a lo largo del proceso rehabilitador.
¿Por qué es necesaria la presencia de un profesional cuando se usan programas de ordenador en rehabilitación?
Porque el profesional proporciona conexión a internet y configura el software del programa, además de iniciar la sesión.
No es necesaria la presencia de un profesional, los niños pueden trabajar de forma completamente autónoma.
Porque es necesario que supervise y guíe los avances, compensando las limitaciones del entorno digital.
Según el modelo biopsicosocial aplicado a la rehabilitación neuropsicológica infantil de la OMS, la "deficiencia o déficit" (nivel orgánico) hace referencia a:
Las dificultades para realizar actividades cotidianas en comparación con niños sin un problema similar.
La socialización de la problemática causada por la enfermedad en actividades diarias.
La exteriorización directa de un trastorno que implica problemas en las funciones fisiológicas.