Ejercicio basado en el trabajo que la compañera Laura Estremera. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
Emplearon por primera vez el término memoria implícita (1985)
Graf y Schacter
Tulving
Squire
Jacoby y Dallas
Clasificó la memoria a largo plazo en memoria episódica, memoria semántica y memoria procedimental (1985)
Graf y Schacter
Tulving
Squire
Jacoby y Dallas
Distinguió entre memoria declarativa (que incluía la memoria episódica y la memoria semántica) y memoria procedimental. (1987)
Graf y Schacter
Tulving
Squire
Jacoby y Dallas
La memoria explícita evaluada con una prueba de reconocimiento «antiguo-nuevo» mostró un deterioro significativo en función del retraso desde unos segundos hasta un mes después de la fase de estudio (2006)
Mitchell y Brown
Ballesteros, et al.
Warrington y Weiskrantz
Light
Observaron la existencia en pacientes amnésicos de lo que hoy denominaríamos priming. (1968, 1970)
Mitchell y Brown
Ballesteros, et al.
Warrington y Weiskrantz
Light
Estudiaron la influencia del cambio en el tamaño y en la orientación derecha-izquierdad e los estímulos pictóricos en la memoria implícita y en la memoria explícita.(1992)
Cooper, Schacter, Ballesteros y Moore
Jacoby y Dallas
Reales y Ballesteros
Rock y Gutman
Parkin y Russo
Mostraron que la manipulación del nivel de procesamiento, basado en el significado de las palabras o basado en sus rasgos superficiales, no influía en el priming en una tarea de memoria implícita de identificación de palabras pero tenía un gran efecto en el reconocimiento explícito. (1981)
Cooper, Schacter, Ballesteros y Moore
Jacoby y Dallas
Reales y Ballesteros
Rock y Gutman
Mostraron la existencia de priming intermodal (visión-tacto y tacto-visión) equivalente al priming intramodal (visión-visión y tacto-tacto). (1999)
Cooper, Schacter, Ballesteros y Moore
Jacoby y Dallas
Reales y Ballesteros
Rock y Gutman
La atención es necesaria para codificar la información en la memoria explícita. (1981)
Cooper, Schacter, Ballesteros y Moore
Jacoby y Dallas
Reales y Ballesteros
Rock y Gutman
Para comprobar si la memoria implícita es automática y no requiere atención presentaron durante la fase de estudio dibujos fragmentados de objetos familiares. (1990)