Ejercicio basado en el trabajo que la compañera Laura Estremera. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
Primer autor que usa el término memoria semántica (1960)
Quillian
Tulving
Spiers, Maguire y Burgess
Eleonor Rosch
Modelos de ejemplares. Estos modelos requieren una gran cantidad de almacenamiento de información ya que lo que se representa son ejemplares particulares, careciendo de abstracción (2000)
Quillian
Tulving
Ballesteros
Eleonor Rosch
Modelo de redes semánticas asociativas (1969)
Collins y Quillian
Rips, Shoben y Smith
Collins y Loftus
Anderson
Introducen el concepto de distancia semántica (1973)
Collins y Quillian
Rips, Shoben y Smith
Collins y Loftus
Anderson
Propagación de la activación en la red semantica (1975)
Collins y Quillian
Rips, Shoben y Smith
Collins y Loftus
Anderson
Redes proposicionales, modelo ACT y ACT * (1976, 83)
Collins y Quillian
Tulving
Collins y Loftus
Anderson
Teoría tricódigo de la representación según la cual existen tres tipos de representacione. (1983)
Collins y Quillian
Rips, Shoben y Smith
Tulving
Anderson
La mayor parte de la información almacenada en la memoria semántica consiste en estructuras de información más grandes a las que los investigadores han denominado de distintos modos. Llamó a estas estructuras guiones. (1977)