Ejercicio basado en el trabajo que la compañera Laura Estremera. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
Modelo estructural MULTIALMACÉN (1968)
Atkinson y Shiffrin
Neisser
Sperling
Averbach y Coriell
Creador/es de un experimento sobre la memoria iconica (1961). Presentaron un conjunto de letras brevemente y poco después presentaron una señal visual en la posición que ocupaba unade las letras. La tarea consistía en nombrar la letra que ocupaba la posición de la señal visual. Los participantes tuvieron que informar de una sola letra en lugar de hacerlo de todas las que ocupaban la misma fila. Pero no sabían de antemano cual era el estímulo del que tenían que informar porque la señal visual aparecía después de desaparecer las letras del campo visual.
Atkinson y Shiffrin
Neisser
Sperling
Averbach y Coriell
Replicó trabajo de Merikle. Controló que las letras y números utilizados fueran físicamente semejantes. (1983)
Hipótesis sobre la profundidad de procesamiento de información (1975)
Craik y Tulving
Osorio y Ballesteros
Rock y Gutman
Keppel y Underwood
Replican Craik y Tulving. Niveles de procesamiento en la compleción de fragmentos de palabras. (2009)
Craik y Tulving
Osorio y Ballesteros
Rock y Gutman
Keppel y Underwood
¿Quién realizó en 1972 un estudio con sordos congénitos, utilizando la tarea de Brown-Peterson, y encontró que las confusiones producidas eran de tipo visual?