La única obligación del usuario es comprometerse a reportar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
En el diseño de N=1:
de línea base múltiple, las conductas seleccionadas tienen que ser independientes entre sí y sensibles a las mismas variables.
es difícil inferir relaciones de causalidad debido a la falta de contingencia temporal entre las variables.
existe reversión en la conducta cuando se produce una retirada del tratamiento y se vuelve a una fase A donde se registra la variable independiente sin tratamiento.
En los diseños de caso único de no-reversión:
el resultado nos informa de que el efecto del tratamiento no ha conseguido eliminar la influencia negativa del evento traumático tratado.
por las características del tratamiento, no se contempla una fase de retirada de tratamiento como procedimiento de control.
por la urgencia de la intervención se prescinde de la fase de línea base y se empieza con el tratamiento.
Si en los registros de la línea base de un diseño de caso único aparecen grandes altibajos en las medidas, se debería:
aumentar el número de observaciones hasta alcanzar estabilidad o poder detectar el patrón de las variaciones.
descartar la reversión del tratamiento como técnica de control por la gran variabilidad de los datos.
optar por el diseño BAB.
En un diseño de caso único, ¿qué se debe hacer si se observa una variabilidad alta en los datos de la línea base?
Ignorar las observaciones con puntuaciones extremas.
Continuar con la fase de línea base hasta obtener su estabilidad.
Introducir el tratamiento inmediatamente.
En un diseño de caso único de línea base múltiple, ¿cuál sería un indicativo de que el tratamiento está teniendo efecto?
Cambios en la conducta tratada mientras las otras conductas permanecen estables.
Cambios en todas las conductas observadas.
La ausencia de cambios en la conducta tratada.
El diseño de línea base múltiple entre conductas tiene como objetivo evaluar el efecto del tratamiento:
en varias conductas de distintos sujetos de forma sucesiva.
aplicándolo secuencialmente a varias conductas independientes de un mismo sujeto.
cuando se aplica repetidamente a la misma conducta de dos sujetos diferentes.
En el diseño de caso único se:
registra de forma sucesiva a lo largo del tiempo la conducta del sujeto antes, durante y en algunos casos tras la retirada del tratamiento, en situaciones muy controladas.
denomina línea base a la fase en la que se toman medidas de la conducta en presencia del tratamiento cuando este no ha tenido efecto.
retira el tratamiento cuando se comprueba que no ha tenido efecto.
En un diseño de línea base múltiple entre situaciones, se aplica el tratamiento sucesivamente a la misma conducta de:
diferentes participantes que se encuentran en situaciones distintas.
un mismo participante en situaciones distintas e independientes.
varios grupos de participantes clasificados por sus diferentes situaciones vitales.
Los diseños de caso único de reversión del tratamiento se caracterizan por que:
la retirada del tratamiento es la estrategia de control de posibles amenazas a la validez interna.
se aplican sucesivamente dos versiones alternativas del tratamiento.
el tratamiento se introduce después de una fase de línea base con tendencia contraria al efecto esperado por el tratamiento.
En los diseños de caso único, la línea base se define como la fase en la que se toman:
medidas de la variable dependiente antes y durante la introducción del tratamiento.
una serie de observaciones de la conducta objeto de estudio en ausencia del tratamiento.
medidas repetidas de una variable dependiente durante la introducción del tratamiento.
En los diseños de línea base múltiple entre situaciones:
los patrones de conducta tienen que regresar a los niveles de línea base previos a la aplicación del tratamiento para poder evaluar el efecto de otro tratamiento.
se aplica el tratamiento sucesivamente a una conducta de un mismo sujeto, en situaciones distintas e independientes.
el efecto del tratamiento se comprueba en la medida en que el cambio de criterio va seguido por su correspondiente cambio en la conducta.
El diseño A-B-A-B tiene en común con el diseño B-A-B:
que terminan con una fase de tratamiento.
que no se retira el tratamiento.
que empiezan con una línea base.
Un paciente presenta problemas de adicción al tabaco. Tras introducir el tratamiento, ha pasado de consumir en torno a 38 cigarros hasta el 9° día de la intervención a 20 cigarros a partir del 10° día. ¿Cómo se reflejará este hecho concreto en la representación gráfica del patrón de cambio?
Con un cambio de tendencia.
Con cambio de nivel.
Tanto con un cambio de nivel como de tendencia.
Cuando en un diseño de caso único la línea base muestra una tendencia en el sentido contrario al esperado por el efecto del tratamiento:
no se debe introducir el tratamiento en ningún caso.
se puede introducir el tratamiento.
es recomendable esperar a que el sentido de la tendencia sea el mismo que el esperado por el tratamiento.
El diseño A-B-A-C-A es de:
reversión
línea base múltiple
no reversión
¿Qué diseño n=1 tiene menor validez interna?
AB
ABAB
BABA
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los diseños de caso único es correcta?
Utilizan datos promediados.
No hay manipulación de la variable independiente.
Se aplican en situaciones controladas.
¿Qué diseño de caso único es de no reversión?
A-B-A.
Línea base múltiple.
B-A-B.
La estabilidad de la conducta en la línea base:
indica que no es el momento adecuado de introducir el tratamiento.
permite estudiar el efecto del tratamiento.
solo es útil en los diseños de reversión.
Se produce cambio de nivel cuando los valores de la variable dependiente:
cambian de forma brusca.
muestran un incremento o decremento de forma sistemática a lo largo del tiempo.
muestran fluctuaciones a lo largo del tiempo.
¿Cuál sería el diseño de caso único más adecuado cuando se quiere disminuir el número de conductas utilizando un programa de refuerzo?:
A-B.
B-A-B.
de cambio de criterio.
El diseño de caso único denominado "diseño de cambio de criterio":
requiere de la retirada del tratamiento para poder proporcionar elementos de control.
se inicia con la aplicación del tratamiento para poder incorporar en fases posteriores cambios de criterio en su aplicación.
tiene como requisito que la variable dependiente debe variar simultáneamente a los cambios de criterio en la aplicación del tratamiento.
En los diseños de caso único, una línea base estable:
se identifica como fase B.
se caracteriza por la ausencia de tendencia en la serie de datos y una variabilidad de la conducta relativamente pequeña.
es el resultado final que nos permitiría concluir la efectividad del tratamiento.
Los diseños de caso único:
carecen de validez interna.
se utilizan tanto en la investigación básica como en la aplicada.
no permiten concluir relaciones causales.
En un diseño de N=1:
la efectividad del tratamiento se basa en el cambio de tendencia y/o de nivel en la fase de línea base.
de línea base múltiple entre situaciones, se aplica el tratamiento sucesivamente a la misma conducta de un mismo sujeto en situaciones distintas e independientes.
la línea base se define como la fase en la que se toman medidas repetidas de la variable dependiente durante la introducción del tratamiento.
En un diseño de caso único, para poder comprobar la efectividad del tratamiento, la línea base debe mostrar:
una variabilidad relativamente pequeña.
una tendencia a bajar a lo largo del tiempo.
un cambio de nivel previo a la introducción del tratamiento.
El requisito de independencia de las conductas necesario para el diseño de línea base múltiple entre conductas se refiere a que:
el tratamiento aplicado solo sobre una de las conductas no debería provocar cambios en las demás hasta que éstas sean tratadas.
las conductas seleccionadas no deben ser sensibles a la posible influencia de las mismas variables extrañas.
los participantes evaluados en una conducta deben ser distintos para las diferentes condiciones experimentales.
La evaluación del efecto del tratamiento en el diseño de cambio de criterio se basa en:
la reversión de la fase de tratamiento.
la asociación de cambios en la conducta con cada cambio de criterio en la aplicación del tratamiento.
la estabilidad de la línea base de las conductas no tratadas.
En los diseños de caso único, el efecto del tratamiento se detecta por:
las pequeñas fluctuaciones de la variable dependiente a lo largo del tiempo.
la ausencia de tendencia en los datos de la variable dependiente.
el estudio de los patrones de cambio de nivel o de tendencia de la variable dependiente.
Entre los diseños de caso único, el diseño de cambio de criterio:
utiliza un sistema de control que no requiere la reversión del tratamiento.
se aplica utilizando varias conductas independientes pero sensibles a las mismas variables.
permite evaluar en el mismo diseño tratamientos alternativos diferentes.
Cuando en un diseño de caso único la línea base muestra una tendencia (ascendente o descendente) como consecuencia de una mejora, lo más adecuado es:
aprovechar esa tendencia para introducir el tratamiento.
seguir registrando la línea base hasta obtener una cierta estabilidad.
esperar a que la línea base muestre un patrón cíclico.
Si dos conductas evaluadas en un diseño de línea base múltiple cambian simultáneamente cuando se aplica el tratamiento:
se considera que se cumple el requisito de independencia de las conductas.
es difícil determinar cuál es el verdadero efecto del tratamiento.
lo más adecuado es utilizar el diseño de línea base entre conductas.
En los diseños de línea base múltiple entre conductas, se:
considera que el tratamiento ha tenido efecto cuando tras su aplicación, se da un cambio en la conducta tratada mientras que el resto de las conductas permanecen relativamente estables.
registran diferentes líneas base de la conducta más susceptible de ser modificada por el tratamiento.
aplican secuencialmente diferentes tratamientos a conductas interrelacionadas de un mismo sujeto.
Los diseños de caso único de no reversión se caracterizan porque una vez introducido el tratamiento:
se produce en la conducta una regresión a la línea base.
se retira y se mide la conducta, para comprobar la irreversibilidad de su efecto.
no se retira, debido a que entre otros motivos su efecto es irreversible.
En un diseño de caso único, si espero que el tratamiento produzca un efecto muy brusco respecto a la línea base ¿cómo se reflejará esto en el análisis visual de los resultados?
Mediante un cambio de tendencia.
Por un cambio de nivel.
A través de un cambio en la tasa de incremento o de decremento de la serie de observaciones.
La independencia de las conductas y la sensibilidad a las mismas variables son dos requisitos del diseño:
de cambio de criterio
AB
de línea base múltiple
En los diseños de caso único, se considera que se produce cambio de tendencia cuando se origina:
un cambio en la tasa de incremento o decremento en la serie de observaciones.
una discontinuidad en la serie de observaciones.
un cambio abrupto en la serie de observaciones al finalizar la línea base.
En los diseños de caso único de no-reversión:
el tratamiento no se retira.
no hay línea base, se empieza con el tratamiento.
el efecto del tratamiento no influye en la variabilidad de la conducta.
Los diseños de caso único:
son intrasujeto.
carecen de manipulación de la variable independiente.
carecen de validez interna.
En los diseños de caso único, NO debemos empezar a introducir el tratamiento si la línea base:
es estable.
presenta tendencia opuesta a la esperada por el tratamiento.
presenta tendencia a la esperada por el tratamiento.
El diseño de línea base múltiple se caracteriza porque:
las conductas seleccionadas deben ser sensibles a diferentes variables.
carece de intervención o tratamiento.
se considera que el tratamiento ha tenido efecto cuando provoca un cambio en la conducta tratada mientras que el resto de las conductas permanecen relativamente estables.
Un aspecto básico que caracteriza a los diseños de caso único es la:
validez externa garantizada, dada la alta representatividad de los sujetos.
utilización de más de una variable independiente.
realización de registros sucesivos a lo largo del tiempo de la conducta de un sujeto o de un grupo pequeño de sujetos, antes, durante e incluso después de la retirada de tratamiento, en situaciones controladas.
En un diseño de caso único:
hay una fase en la que no se mide la variable dependiente.
se pueden establecer relaciones de causalidad.
se registra la conducta del sujeto dos veces como máximo, una vez antes del tratamiento y otra después del tratamiento.
Los diseños de línea base múltiple están recomendados en los casos en los que:
no se puede establecer una línea base sino que es preciso introducir el tratamiento desde el principio.
la variable dependiente no admite retirada.
es necesario retirar el tratamiento para observar su efectividad.
La independencia de conductas es un requisito que exigen los diseños:
A-B
de línea base múltiple
N=1, sin excepción
Un diseño de reversión es el:
de cambio de criterio
de línea base múltiple
B-A-B
Indique cuál de los siguientes diseños de caso único es de reversión:
diseño de línea base múltiple.
diseño de cambio de criterio.
diseño A-B-A
Si al realizar un registro de la línea base de las conductas compulsivas de un paciente con TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo), el psicólogo observa que se produce una disminución de estas conductas a lo largo de los sucesivos registros, antes de la aplicación de un tratamiento (Terapia de Aceptación y Compromiso) se debería:
cambiar el tipo de tratamiento para evitar la coincidencia de tendencias.
descartar a ese participante y sustituirlo por otro.
seguir registrando las conductas hasta obtener cierta estabilidad.
La reversión o retirada de tratamiento en un diseño de caso único cumple la función de:
eliminar las posibles consecuencias negativas de la intervención.
asegurar que los cambios de la fase de tratamiento se deben a este y no a la influencia de otras variables que hayan podido actuar al mismo tiempo.
comprobar que los efectos del tratamiento son estables y duraderos.
¿Cuál de estos tres diseños sería el más adecuado si no podemos contar con la posibilidad de reversión del tratamiento?
Línea base múltiple.
A-B-A.
B-A-B.
En los diseños de caso único:
de cambio de criterio, para poder inferir el efecto del tratamiento se debe cumplir como requisito que el cambio de criterio no produzca cambios en la variabilidad de la conducta.
de intervenciones múltiples, se utiliza como técnica de control la replicación de la secuencia en el mismo orden a diferentes sujetos.
de línea base múltiple entre situaciones, el tratamiento se aplica en diferentes contextos a un mismo sujeto.
En los diseños con N=1:
la aplicación del tratamiento se puede realizar si existe tendencia en la línea base, pero se espera que el efecto del tratamiento provoque un cambio en la dirección de esta.
no se puede controlar la influencia de posibles variables extrañas porque es el propio sujeto el que actúa como control.
una de las amenazas a la validez interna es la de selección de los participantes.