Examen Evaluación Psicológica de septiembre 2020 AvEx (excluidas preguntas relativas a los contenidos de evaluación continua y de contenidos prácticos). Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando email.
Dentro de la metodología observacional, y más concretamente en la fase del planteamiento de la observación, las posibles unidades de observación denominadas “productos de la conducta”, se refieren a:
Los resultados que un individuo obtiene como consecuencia de una determinada conducta.
Los precedentes a una conducta determinada que no son directamente observables.
Las conductas que el observador realiza para alcanzar la eficacia de la observación.
En el Test del árbol, dibujar varios árboles, en lugar de uno, refleja:
Un indicador de retraso mental en niños de cinco años
Fantasía
Oposicionismo
El nivel profesional requerido para la aplicación, corrección e interpretación de las Escalas Bayley de desarrollo Infantil-III es:
Nivel C
Nivel B
Nivel A
Las funciones de selección de los nuevos reclutas, la formación de mandos y oficiales, los estudios de clima social y laboral o el análisis de puestos de trabajo, pertenecen al área de:
Psicología Policial y de las Fuerzas Armadas
Psicología de la Protección Civil
Psicología de las Fuerzas Especiales
En relación con la modulación emocional del reflejo de sobresalto, se produce una potenciación de la magnitud del reflejo ante la presentación de imágenes:
Desagradables
Neutras
Agradables
Siguiendo a Pérez-García y Bermúdez (2011), ¿qué modelo teórico de la personalidad entiende que la conducta está determinada, en parte por variables personales y en parte por variables situacionales?
Modelo Situacionista
Modelo Interaccionista
Modelo Internalista
El índice que hace referencia a la proporción de sujetos que no tienen “trastorno” y que han sido identificados correctamente por el test, se denomina:
Especificidad
Sensibilidad
Validez incremental
A la entrevista en la que el psicólogo ofrece información elaborada para responder a los objetivos solicitados de diagnóstico, orientación o programas de intervención, se denomina:
Entrevista inicial
Post-entrevista
Entrevista de devolución
En el contexto de la evaluación psicofisiológica, ¿cómo se denomina la reacción del organismo ante un estímulo de alta intensidad o amenazante?
Reflejo de sobresalto
Reflejo de defensa
Reflejo de orientación
En la Teoría de Respuesta al Ítem, en la forma concreta de la Curva Característica del Ítem el valor del parámetro “c” indica:
La dificultad del ítem
La potencia discriminatoria del ítem
La probabilidad que hay de acertar el ítem al azar
Cuando el propósito u objetivo de la evaluación psicológica es el diagnóstico, a este informe psicológico se le suele denominar:
Informe de orientación
Informe de evaluación
Informe de intervención
La fase 4 del Proceso de Evaluación Psicológica (Moreno-Rosset, 2019), se denomina:
Aplicación y valoración de la intervención psicológica
Formulación del caso
Planificación del programa y formulación de hipótesis de intervención
Si tuviéramos que volver a evaluar, para confirmar el mantenimiento de la mejoría alcanzada, estaríamos en la fase 5 del Proceso de Evaluación Psicológica (Moreno-Rosset, 2019) y más concretamente en la subfase de:
Seguimiento
Valorar los resultados y comprobar las hipótesis de intervención
Preparar para el alta o cierre provisional del caso
En relación con la metodología observacional, la ocurrencia, la frecuencia, el orden o secuencia y la duración son:
Unidades de análisis
Parámetros de medida
Tipos de muestreo
En relación con la Clasificación-Q (Q-SORT), una de las características más relevantes, según Fernández-Ballesteros (2000), es que:
No es posible llevar a cabo análisis de tipo cuantitativo, únicamente de tipo cualitativo al observar los gráficos de puntuaciones.
Las alternativas de puntuaciones son de elección forzosa y deben ajustarse a la curva normal
El material está previamente establecido por el evaluador y no depende de los objetivos del investigador
Siguiendo la clasificación de los test en función de su uso (Martínez-Arias, Hernández-Lloreda y Hernández-Lloreda, 2006), aquellos test cuyo objetivo es determinar en qué lugar debe colocarse un sujeto dentro de una categoría, se denominan de:
Asignación
Selección
Clasificación
Las técnicas verbales directivas que pueden ser útiles en las entrevistas de devolución son (marque la respuesta falsa):
Instrucciones
Encuadre
Síntesis
¿Qué test se presenta como una medida de personalidad elaborada en nuestro país y tipificada originalmente con muestras españolas, y que está especialmente indicado para la evaluación en contextos laborales?
El Cuestionario de Personalidad Situacional
El Cuestionario de Personalidad (CEP)
El Cuestionario Factorial de Personalidad (16 PF-5)
Según la estructura de tres estratos del modelo Cattell-Horn-Carroll (CHC) de aptitudes intelectuales, se observa que (marque la respuesta falsa):
Las aptitudes especificas se pueden agrupar en aptitudes generales.
La inteligencia está compuesta por diversas aptitudes específicas