Examen Evaluación Psicológica efebrero 2024. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando email.
¿Cómo cambia la forma en que los psicólogos novatos y experimentados realizan la evaluación psicológica?
Los novatos utilizan menos instrumentos que los experimentados.
Los experimentados tienden a aumentar la complejidad del proceso.
Los experimentados simplifican el proceso y utilizan menos instrumentos.
Cuando el evaluador debe establecer cómo se va a intervenir sobre un caso, nos ubicamos en la etapa del proceso de evaluación conocida como:
Fase tres.
Fase cuatro.
Fase cinco.
La rigurosidad, como aspecto clave del contenido de un informe, hace referencia a que este tiene que...
Ser preciso o minucioso.
Evitar cualquier implicación de tipo emocional.
Ser contrastado y replicado por cualquier otro profesional.
Según Calvo y Rodríguez (2019), la primera condición que debe darse para elaborar un informe psicológico es que...
Su autor tenga la competencia adecuada.
El paciente tenga derecho a no ser informado.
El psicólogo velará por su confidencialidad hasta la muerte del paciente.
En relación con las Puntuaciones de Desarrollo:
Se calculan siguiendo la Teoría Clásica de Test.
Permiten seguir el desarrollo del niño a lo largo del tiempo.
Proporcionan una estimación de la capacidad del niño en función de los niños de su misma edad.
En relación con las técnicas de evaluación psicológica:
Los instrumentos proyectivos no se consideran técnicas de evaluación útiles porque no se basan en principios científicos.
Todas las técnicas de evaluación subjetivas disponen de baremos.
La entrevista es una técnica que se utiliza a lo largo de todo el proceso de evaluación psicológica.
En la entrevista inicial del proceso de evaluación psicológica, y como parte de la presentación del profesional de la psicología, se debe...
Seleccionar el tipo de instrumento dependiendo de las variables a evaluar.
Solicitar la firma del consentimiento para tratar los datos de carácter personal.
Solicitar por adelantado los honorarios correspondientes a la sesión.
Entre los errores frecuentes en la conducta verbal del entrevistado están (marque la respuesta falsa):
Las omisiones.
Las distorsiones.
Las conductas proxémicas.
En el contexto de la elaboración un test, al seleccionar otros instrumentos de medida convergentes para recoger evidencias a favor de la validez de las puntuaciones, estos instrumentos... (marque la respuesta falsa):
Es necesario que se encuentren validados para la población de interés.
No es necesario conocer sus propiedades psicométricas.
Deben se sencillos y de administración rápida.
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es necesario que aparezca en el manual de un test?:
Usos a los que puede destinarse el test.
Las tareas concretas realizadas en todas las fases de la elaboración del test.
Todas las opciones son correctas.
La observación como técnica científica de recogida de datos debe:
Ser sistemática y disciplinada.
Ser subjetiva y precisa.
Ser utilizada para recoger información de forma reactiva.
Entre los prototipos de registro, el registro narrativo: (marque la respuesta falsa).
Se utiliza en la etapa de observación pasiva.
Es de tipo textual.
Tiene una calidad informativa alta.
Las personas con trastornos de ansiedad muestran, en general:
Una habituación más lenta de sus respuestas electrodérmicas o respuestas específicas.
Una disminución de la frecuencia respiratoria y aumento de la profundidad de la respiración.
Todas las opciones son incorrectas.
En relación con la modulación emocional del reflejo de sobresalto, en sujetos normales se produce una potenciación de la magnitud del reflejo ante la presentación de imágenes:
Desagradables.
Agradables.
Neutras.
En relación con la elicitación de los constructos en la Técnica de Rejilla:
Los constructos ya vienen determinados por el evaluador.
Se realiza preguntando a los sujetos sobre las personas más significativas del mundo del sujeto o de su problema.
Todas las opciones son incorrectas.
En el contexto de la Técnica de Rejilla y en relación con los dilemas implicativos:
Tiene que establecerse una correlación positiva de al menos 0.40 entre un constructo congruente y un constructo dilemático.
Sirven para identificar conflictos cognitivos, al relacionar constructos congruentes y constructos dilemáticos.
Cuando se establece el dilema implicativo, el cambio deseado en el constructo discrepante implica un cambio no deseado en el constructo congruente.
Las técnicas proyectivas:
Se analizan solo cualitativamente.
Se basan en estímulos ambiguos y permiten respuestas libres.
Implican un límite de tiempo.
Identifique la afirmación incorrecta acerca de los principios fundamentales que sustentan el Test de Apercepción Temática (TAT) de Murray:
Ante situaciones ambiguas o no estructuradas, cada persona tiende a interpretarlas según sus propias experiencias, deseos e inclinaciones.
Al inventar historias, los contenidos mentales predominantes se exteriorizan en forma consciente e inconsciente.
Las respuestas proporcionadas en el TAT reflejan únicamente las experiencias conscientes del individuo.
Las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil-III ofrecen baremos:
En rangos de 10 días.
En intervalos de un mes.
En rangos de 12 a 41 meses.
El NEO PI-R modelo de personalidad de Eysenck considera que la personalidad puede definirse por tres dimensiones básicas o «superfactores», que también trata de evaluar por medio del Cuestionario de Personalidad de Eysenck-Revisado (EPQ-R), que son:
Psicoticismo (P), Extraversión (E) y Neuroticismo (N)
Control (C), Extraversión (E) y Paranoidismo (P)
Neuroticismo (N), Extraversión (E) y Apertura (O)
El NEO-PI-R es un inventario de medida de la...
Personalidad premórbida.
Personalidad patológica.
Personalidad normal.
PREGUNTA SOBRE CONTENIDOS DE EVALUACIÓN CONTINUA. En el programa de radio “Test psicológicos: ¿qué son, cómo se construyen y qué evalúan?”, la profesora Ramírez afirma que los test psicométricos constituyen herramientas que nos permiten evaluar o medir muestras de conductas de una manera...
Objetiva y tipificada.
Subjetiva y no tipificada.
Objetiva pero desestructurada.
PREGUNTA SOBRE CONTENIDOS DE EVALUACIÓN CONTINUA. Según el programa de radio "El proceso de evaluación psicológica en infertilidad" ¿cuál es la actitud que el psicólogo debe mantener a lo largo de toda la entrevista para favorecer la comunicación con una pareja que busca ayuda por problemas de infertilidad?:
Distante y objetivo.
Profesional.
Cálido y empático.
PREGUNTA SOBRE CONTENIDOS DE EVALUACIÓN CONTINUA. En el programa de video titulado “La Evaluación Psicológica” se indica que el instrumento que sirve para medir y cuantificar de manera objetiva determinados aspectos de la persona (intelectuales o aptitudinales) se denomina:
Autorregistro.
Entrevista clínica.
Test.
PREGUNTA SOBRE CONTENIDOS DE EVALUACIÓN CONTINUA. En el programa de vídeo “Técnicas de Rorschach. Dime qué ves y te diré cómo eres” el profesor Avila, en relación con la interpretación de las técnicas proyectivas, indica:
Que sólo requieren una interpretación cualitativa.
Que contienen una parte estandarizada y una interpretación cualitativa.
Que la única información válida es aportada por la parte estandarizada.
PREGUNTA DEL EJERCICIO PRÁCTICO. La puntuación T de la dimensión “Tesón' es de:
63
90
93
PREGUNTA DEL EJERCICIO PRÁCTICO. En base a la puntuación T de la dimensión Tesón”, el candidato obtiene una puntuación ...
Promedio.
Alta.
Muy alta.
PREGUNTA DEL EJERCICIO PRÁCTICO. En base a la puntuación T de la escala de ‘Distorsión’, se identifica a una persona...
Libre de sesgo o falseamiento, dado que la puntuación es promedio.
Que presenta un cierto sesgo negativo, dado que obtiene una puntuación baja.
Que ofrece un perfil falseado, dado que obtiene una puntuación muy alta.
PREGUNTA DEL EJERCICIO PRÁCTICO. En base a la puntuación T de la subdimensión ‘Apertura Mental’, se identifica a una persona...
Libre de sesgo o falseamiento, dado que la puntuación es promedio
Que presenta un cierto sesgo negativo, dado que obtiene una puntuación baja
Que ofrece un perfil falseado, dado que obtiene una puntuación muy alta
PREGUNTA DEL EJERCICIO PRÁCTICO. En base a la puntuación T de la subdimensión “Apertura a la experiencia”, se identifica a una persona...
Muy abierta hacia las novedades, dado que la puntuación es muy alta.
Más bien abierta hacia las novedades, dado que obtiene una puntuación promedio.
Muy poco abierta hacia las novedades, dado que la puntuación es baja.