Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo (incluido PDF) y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos. Buscamos la excelencia, gracias por su colaboración.
Excluidas preguntas relativas a los contenidos de evaluación continua y de contenidos prácticos.
Después de la entrevista inicial del "Proceso de Evaluación Psicológica", resulta sumamente útil:
Decidir las estrategias, técnicas o programa de intervención.
Comunicar los resultados del proceso evaluativo llevado a cabo.
Realizar un resumen de los principales datos obtenidos.
En el "Proceso de Evaluación Psicológica" para cada hipótesis de evaluación:
No siempre será necesario aplicar un instrumento evaluativo.
No será necesaria la experiencia en administrar instrumentos.
No se deberá tener en cuenta la información previa recabada.
En la tercera fase del "Proceso de Evaluación Psicológica" la incorporación de la formulación de caso es:
Opcional.
Imprescindible.
Voluntario.
El estilo de la información, como aspecto de forma de todo informe psicológico, engloba múltiples aspectos, y entre otros que el informe debe ... (marque la respuesta falsa):
Ser extenso.
Contener un lenguaje claro y comprensible.
Mostrar una correcta presentación y redacción.
Una particularidad de los informes educativos es que en los «Datos de identificación» hay que hacer constar no solo los datos del sujeto, sino también ...
Los de la familia y el centro escolar.
Los de la familia y amigos.
Los de los compañeros de clase.
Para evitar una de las fuentes de error sobre los resultados de los instrumentos de evaluación, se recomienda que el evaluador: (marque la respuesta falsa)
Dedique unos minutos de relajación o meditación entre cada evaluación.
Evalúe las máximas personas al día porque así estará más entrenado.
Preste atención a sí mismo, al estado físico y emocional propio.
En la entrevista inicial cuando el objetivo es el diagnóstico, orientación y/o intervención:
Las explicaciones deben ser cortas, claras y precisas.
El objetivo debe ser hablar al cliente más que escucharle.
Se debe realizar una entrevista cerrada.
El cálculo del índice de dificultad de los ítems de un test se lleva a cabo en el estudio piloto:
Cualitativo.
Cuantitativo.
El cálculo del índice de dificultad no se lleva a cabo en el estudio piloto.
En relación con la Curva Característica del Ítem (CCI), ¿qué parámetro determina la dificultad del ítem?:
a
b
d
El tipo de registro observacional que representa un instrumento útil cuando en las conductas observadas existe un atributo de intensidad que implica una escala ordinal, se denomina:
Escalas de apreciación.
Matrices superpuestas.
Matrices aleatorias.
Si un instrumento mide lo que pretendemos medir, se dice que es:
Válido.
Sensible.
Fiable.
¿Cuáles son los métodos de registro más utilizados en el estudio de las respuestas sexuales?:
Las técnicas electromiográficas.
Las técnicas pletismográficas.
Las respuestas sexuales no se estudian en el contexto de la psicofisiología.
¿Qué hormona es considerada como la "hormona del estrés"?
La melatonina.
La adrenalina.
El cortisol.
En relación con la "Técnica de Rejilla" (TR):
El método diádico es el más habitual para elicitar constructos.
Cuando el paciente llega a tener dificultades para elicitar elementos nuevos llega a su punto de saturación.
En total se han de obtener unos 15 constructos como mínimo.
Teniendo en cuenta el análisis nomotético de la Técnica de Rejilla, ¿qué índice permite apreciar el nivel de autoestima o satisfacción con uno mismo?:
Discrepancia yo-otros.
Discrepancia ideal-otros.
Discrepancia yo-ideal.
En el Test de Rorschach, la acotación de respuestas relacionadas con: Toda la mancha (W), Detalle común (D), Detalle poco común (Dd), entre otras, pertenecen:
Al contenido.
La localización.
Los determinantes.
El test de Pata Negra (PN) pertenece a las técnicas proyectivas de tipo:
Expresivas.
Temáticas.
Constructivas.
Las Escalas de Aptitudes Intelectuales (BAS-11) constan de: (marque la respuesta falsa)
12 test principales.
7 test diagnósticos.
2 test de desarrollo.
La Escala de Inteligencia de Wechsler para niños-V (WISC-V) consta de:
Escalas verbal y manipulativa.
Escalas primarias y secundarias.
Escalas ordinal y numérica.
¿Cuáles de los siguientes test sirven para evaluar la personalidad en contextos clínicos? (marque la respuesta falsa):
TPT. Test de Personalidad de TEA.
MMPl-2-RF. Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota-2-Reestructurado.
PAI. Inventario de Evaluación de la Personalidad.
El Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota para Adolescentes (MMPl-A) no es una simple adaptación del instrumento original, sino que incorpora numerosas aportaciones, como por ejemplo:
Se han descrito nuevos ítems acordes con el desarrollo o psicopatología adolescentes.
Se han creado nuevas escalas para su uso específico en niños también.
Se ha aumentado sustancialmente el número de elementos.