Ejercicios de Genética (Fundamentos de Psicobiología)
Condiciones de uso: El único compromiso que se solicita al usuario es notificar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Puedes hacerlo a través de Telegram o por correo electrónico. Para facilitar la revisión, es imprescindible adjuntar una captura de pantalla o el enunciado de la pregunta afectada.
Un señor que por las características de sus grupos sanguíneos es un receptor universal, quiere tener hijos con una dama que es donante universal. ¿Qué probabilidades tendrían sus descendientes de ser también receptores universales?:
25%
75%
50 %
0 %
En una población en la que hay equilibrio genético para un gen con dos alelos (A1 dominante; A2 recesivo) la frecuencia del alelo A1 es de 0,85 y la del alelo A2 es de 0,15. ¿Cuál será la frecuencia del genotipo homocigoto dominante?:
0,850
0,255
0,722
0,425
La galactosemia es un trastorno autosómico recesivo provocado por un alelo que interfiere la metabolización de la galactosa en glucosa, provocando niveles tóxicos de galactosa en el organismo que pueden provocar la muerte. En una población de 5.000.000 de habitantes en la que 4.970.000 presentan el genotipo homocigoto dominante, 31.527 son heterocigotos y 50 padecen galactosemia, si al estudiar la siguiente generación se observa que los descendientes de estos genotipos son, respectivamente, 4.473.000, 28.375 y 10 se puede afirmar que:
la eficacia biológica de los galactosémicos es 0,22
el coeficiente de selección contra los galactosémicos es de 0,90
la eficacia biológica de los homocigotos dominantes es de 0,90
la selección natural favorece la eficacia biológica de los heterocigotos
Al estudiar la incidencia de la anemia falciforme (enfermedad provocada cuando en el locus de la hemoglobina en vez del alelo normal Hb A aparece el alelo HbS) en un poblado africano de 1000 habitantes se observó que 500 presentaban el genotipo HbA HbA, 492 tenían el genotipo HbA HbS y 8 tenían un genotipo HbS HbS. ¿Cuál es la frecuencia del alelo de la anemia falciforme en esta población? ¿está en equilibrio genético esta población?:
0,746; Sí
0,254; No
0,008; Sí
0,016; No
¿Cuál será la heredabilidad de un determinado rasgo sabiendo que la varianza total para ese rasgo es de 50 y que la varianza ambiental es 10?:
0.5
0.6
0.7
0.8
Antes de que se descubriera la utilidad del ADN para determinar casos de paternidad dudosa, una joven de grupo sanguíneo BRh- dijo ser hija de un famoso cantante de música ligera el cual tenía de grupo sanguíneo ABRh+. La joven tenía, a su vez, un hijo del grupo sanguíneo 0Rh- y en un momento dado ambos, la joven y su hijo, decidieron reclamar al cantante dinero por ser su padre y abuelo, respectivamente. ¿Cuál de los siguientes posibles genotipos debería tener la persona que aportase el cantante para atestiguar a su favor como supuesta madre de la joven, para intentar ganar el litigio?:
A0Rh+Rh-
B0Rh+Rh-
00Rh+Rh-
A0Rh+Rh+
Si en una población irlandesa en la que se investiga la incidencia de la fenilcetonuria (trastorno autosómico recesivo) el promedio de los descendientes del genotipo homocigoto dominante AA es 1,5, el del genotipo Aa es 0,97 y el del genotipo aa es 0,001 ¿Cuál es la eficacia biológica de las personas que padecen fenilcetonuria?:
0,9994
0,0006
0,001
0,099
En una población de 40.000 habitantes en la que el 4% padece una enfermedad autosómica recesiva producida por uno de los dos alelos de un gen ¿cuántos individuos serán portadores de la enfermedad si la población está en equilibrio?:
1.568
12.800
34.400
800
En un estudio de cría selectiva en el que se pretende aumentar la longitud del tallo de las flores de una población A cuya media es de 15 cm ¿cuál será la heredabilidad de dicho rasgo si tras escoger de esta población una subpoblación B con una longitud de tallo media de 25 cm, obtenemos una subpoblación C con un tallo de 20 cm?:
0.5
0.6
0.7
0.8
¿Qué probabilidad tendría un varón de padecer daltonismo si su padre es daltónico y su madre es portadora?:
100%
75%
50%
25%
¿Cuál es el genotipo de una mujer A Rh+, que tiene un hijo 0 Rh-?:
Aa Rh+Rh+
Aa Rh-Rh+
Aa Rh-Rh
nunca se podría dar esta situación.
¿Qué aptitud tiene un genotipo dado que en promedio tiene 7 descendientes siendo que el genotipo que más descendientes tiene en promedio es 10?:
10/7
(10+7)/2
7/10
(10-7)/10
Supongamos que a una isla desierta llegan 50 personas albinas (homocigóticas aa) y otras 50 personas no albinas también homocigóticas (AA); si se cumple la llamada ley de Hardy-Weinberg y no llega gente nueva, ¿qué porcentaje de albinos cabe esperar que haya en esa isla en las sucesivas generaciones?:
el 50%
el 25%
el 75%
el 0%
¿Qué probabilidad máxima tiene un varón AB Rh+ y una mujer 0 Rh+ de tener un hijo B Rh-?:
12.5%
25%
50%
todas las opciones son incorrectas
En la Figura 2 se presentan las distintas combinaciones cromosómicas de los cigotos que podrían formarse al unirse una persona portadora de una traslocación robertsoniana 14/21 con una persona normal (sólo se representan los cromosomas implicados). ¿Cuál/es de ellos darían lugar a un individuo con síndrome de Down?:
2
5 y 6
4
7
Si en un estudio de familias que investiga la predisposición al alcoholismo se obtiene que la correlación entre padres e hijos y entre hermanos es de 0.20, se hallaría un valor de la heredabilidad de:
0.20
0,10
0,40
0,80
Suponiendo que la longitud del tallo de una planta estuviera controlada por tres genes (A, B y C) con dos alelos cada uno, cuyos valores aditivos son: A: 10, a: 5; B: 6, b: 2; C: 4, c: 0. ¿Cuál de los siguientes genotipos tendría el tallo más largo? O lo que es lo mismo ¿cuál tendría el mayor valor genotípico?:
AabbCc
AABBcc
aaBBCC
AaBbCc
Supongamos que a una isla desierta llegan 25 personas con Rh- y otras 75 personas también homocigóticas, pero con Rh+; si se cumple la llamada ley de Hardy-Weinberg y no llega gente nueva, ¿qué porcentaje de sujetos con fenotipo Rh- cabe esperar que haya en esa isla en las sucesivas generaciones?:
el 6,25%
el 25%
el 12,5%
el 0%
¿Qué probabilidad tendría una mujer de padecer hemofilia si su padre es hemofílico y su madre no es portadora ni sufre la enfermedad?:
100%
75%
0%
25%
Si al estudiar la ansiedad en una población se obtiene una varianza total (Vt) = 16 y se determina una varianza ambiental (Va)= 12, podremos afirmar que:
en esta población la ansiedad tiene una varianza genética (Vg ) = 28
la H de la ansiedad es muy alta en esa población
la ansiedad tiene una H = 0.25 en esta población
lo indicado en las tres opciones anteriores es cierto
Suponga que en un estudio de cría selectiva en el que se pretendía aumentar la producción de leche de una población de vacas cuya media estaba en 40 l/día, se seleccionaron las vacas con una producción media de 50 l/día y se obtuvo que la descendencia de éstas producía 45 l/día. ¿Cuál sería el valor de la H en este estudio?:
10
0,5
5
1
Si un determinado segmento de la hebra de ADN que se transcribe a ARN tiene un 24% de timina ¿qué porcentaje habrá de uracilo en el transcrito primario?:
26%
24%
48%
no podemos saberlo con los datos aportados
¿Qué probabilidad tiene una persona de NO padecer la enfermedad de Huntington si su padre la sufre, pero ni su madre ni su abuela paterna la padecen ni la padecerán?:
0%
25%
50%
100%
¿Qué probabilidad tiene un varón de padecer el daltonismo si su madre y abuela paterna son sanas y no portadoras y el abuelo paterno es daltónico?:
0%
25%
50%
100%
¿Qué probabilidad tiene un varón daltónico de que su madre sea, al menos, portadora de la enfermedad?:
0%
25%
50%
100%
Si el 23º/o de las bases nitrogenadas de una molécula de ADN es adenina ¿qué porcentaje habrá de guanina?:
27%
23%
46%
54%
¿cuántos fenotipos distintos cabe esperar en un rasgo cuantitativo que depende de dos genes aditivos (A y B) con dos alelos cada uno (A1, A2 y B1, B2) , donde los alelos aportan al rasgo el valor del subíndice, sabiendo que los progenitores son genotípicamente heterocigóticos para ambos genes (A1A2B1B2)? :
3
5
7
más de 7
Sabiendo que para un determinado rasgo la varianza ambiental es de 6,06 y la total de 20,2¿Cuál es el valor de la heredabilidad para ese rasgo?:
0,7
0,43
0,77
0,3
En relación con la bravura del toro de lidia (Bos taurus L.) se sabe que los niveles plasmáticos de serotonina correlacionan negativamente con la agresividad del toro durante la lidia (a menos serotonina más agresividad) y, por otro lado, que estos niveles no varían significativamente a lo largo de la vida del toro, aunque sí existe variabilidad de unos individuos a otros. Teniendo en cuenta estos datos, un ganadero realiza una cría selectiva de toros bravos utilizando los niveles de serotonina plasmática como rasgo a seleccionar. Para ello, de una población cuyo nivel plasmático medio de serotonina es de 684,9 ng/mL, selecciona un grupo de toros con un nivel plasmático medio de 634,9 ng/mL de serotonina. Los toros descendientes de este grupo presentan una concentración plasmática media de 645,9 ng/mL de serotonina ¿Cuál es la heredabilidad del rasgo utilizado en este estudio de cría selectiva?:
0,78
0,22
0,8
0,2
Sabiendo que el alelo para el pelo rizado (R) es dominante respecto al alelo para el pelo liso (r), y que los 7 (siete) hijos que hasta ahora ha tenido una pareja formada por un padre de pelo rizado y una madre de pelo liso, tienen el pelo rizado ¿Cuál es el genotipo más probable del padre?:
RR
0,22
0,8
0,2
En una población en equilibrio existe un locus con dos alelos A1 (dominante) y A2 (recesivo). La frecuencia del alelo dominante es 0,2 ¿Cuál será la frecuencia del genotipo homocigoto recesivo?:
0,64
0,8
0,4
con los datos proporcionados no podemos conocer la respuesta
Supongamos un rasgo determinado por dos genes (A y B), con dos alelos cada uno (A1, A2 y B1, B2, respectivamente) y con un valor aditivo de 0 para los alelos A1 y B1 y de 1 para los alelos A2 y B2. ¿Qué proporción de los descendientes de progenitores heterocigotos para ambos loci, tendrían un valor genotípico de 3?:
1/16
4/16
6/16
8/16
Sabiendo que en una población la puntuación media de un determinado rasgo es de 176 y su varianza total de 18, 75, una heredabilidad de 0,44 para ese rasgo nos indicaría que:
77,44 puntos de la media del rasgo son debidos a causas genéticas
8,25 puntos de la varianza son debidos a causas genéticas
0,44 puntos de la varianza son debidos a causas genéticas
18, 75 puntos de la media del rasgo son debidos a causas genéticas
En una población se realizó un estudio de gemelos para conocer la influencia genética en diversos rasgos psicológicos. La correlación obtenida entre gemelos monocigóticos para el rasgo Ansiedad fue de 0,3. Teniendo en cuenta estos datos ¿Cuál sería la heredabilidad de ese rasgo psicológico?:
0,15
0,3
0,6
0,7
Una mujer cuyos padres son del grupo 0 resultó del grupo sanguíneo A. Realizadas las pruebas de paternidad pertinentes y más modernas, resultó que efectivamente, eran sus progenitores. Por lo que sabemos a día de hoy, el fenotipo sanguíneo de la mujer se explica por un fenómeno de epistasia donde uno de los progenitores presenta un genotipo homocigótico recesivo (hh: el llamado fenotipo Bombay) para el gen responsable de la producción de la sustancia H (un polímero de azúcar) a la cual se puede unir el polisacárido A (grupo A) o el polisacárido B (grupo B), o bien nada (grupo 0). Cuando falta la sustancia H, caso de los sujetos hh, no existe la posibilidad de que se una ningún polisacárido y fenotípicamente tenemos un individuo del grupo 0. En el caso que nos ocupa y sabiendo que la madre es HH00, ¿cuál de los siguientes genotipos paternos es compatible con este caso concreto?:
hhAB
HhBB
hh00
hhBB
¿Cuál de los siguientes emparejamientos de bases NO se puede encontrar en una célula eucariótica?:
C-G
A-U
T-A
T-U
Sabiendo que para un determinado rasgo la varianza ambiental es de 10,5 y la genética de 8,25 ¿Cuál es el valor de la heredabilidad para ese rasgo?:
0,44
0,81
0,26
0,66
Al parecer, el Alzheimer temprano, el que ocurre antes de los 60 años, está relacionado con una mutación en el gen conocido como APP, así llamado por ser el gen que codifica la proteína precursora de amiloides. Sabiendo que en este caso se trata del efecto de un alelo dominante, ¿cuál es la probabilidad de que padezca esta enfermedad de origen temprano una persona cuyo padre y abuelo paterno (pero no abuela paterna) la han padecido? (la madre, a lo que se sabe, mantiene un buen nivel de salud mental con más de 70 años):
25%
0%
50%
100%
En una población en equilibrio la frecuencia del alelo dominante de un locus dialélico es de 0,3. ¿Cuál es la frecuencia del genotipo homocigoto dominante?
0,9
0,15
0,09
0,7
Supongamos un rasgo determinado por dos genes (A y B), con dos alelos cada uno (A1, A2 y B1, B2, respectivamente) y con un valor aditivo de 0 para los alelos A1 y B1 y de 1 para los alelos A2 y B2 ¿Cuál de los siguientes genotipos tendría un valor genotípico similar al del 25% de los descendientes?:
A1A1B1B1
A1A1B2B2
A1A1B2B1
A1A2B2B1
En cierta localidad escocesa se estudiaron varias familias en las que al menos uno de sus hijos varones presentaba el síndrome de Hunter (enfermedad que causa deterioro y retardo mental, hiperactividad y comportamiento agresivo), comprobándose que el síndrome se manifestaba en el 50% de los hijos varones y en ninguna de las hijas. Denominando h2 al alelo causante de la enfermedad y h1 al normal, y sabiendo que en estas familias ni el padre ni la madre estaban afectados, pero sí el abuelo materno ¿Cuál es el genotipo más probable de la madre que explique estos resultados?:
h1h2
h1h1
Xh1Xh2
Xh1Xh1
En los experimentos que investigan la sensibilidad al alcohol con ratones se toma como medida el tiempo que los roedores pasan dormidos/sin actividad motora, después de administrarles una inyección de etanol. De una población de ratones genéticamente heterogénea (reproducidos al azar) cuya media de sueño tras la inyección del etanol es de 55 min., los investigadores seleccionan los ratones cuya media de sueño es de 25 min y observan que en la descendencia de estos ratones la media de sueño tras la administración de etanol es de 35 min. De estos resultados pueden concluir que la heredabilidad del rasgo es:
0,35
0,83
0,66
0,25
¿Qué probabilidad tiene una mujer A Rh- de tener un hijo B Rh+ si el padre es AB Rh+ y los abuelos paternos son A Rh+ y B Rh-, respectivamente?:
1/2
1/4
1/5
1/8
Se sabe que en la aparición de la esquizofrenia está implicado el neurotransmisor dopamina y que dos de los alelos, de los varios posibles, relacionados con ese neurotransmisor son los denominados D1 y D2 dopaminérgicos. Suponga que sólo esos dos alelos intervinieran en esa psicopatología, que la presencia del alelo D1 determinara la manifestación de síntomas psicóticos y que en la población se dieran 3 fenotipos claramente diferenciados: normales (N, genotipo D2D2); con síntomas psicóticos (SP, genotipo D1D2); y con esquizofrenia severa (ES, genotipo D1D1). Finalmente, suponga también que se hace un estudio en una localidad que tiene una población total de 5.000 habitantes donde el número de personas con fenotipo SP es de 50 y el del fenotipo ES de 25. ¿Cuál será la frecuencia génica del alelo D2?:
0,99
0,01
0,0125
0,055
Hay un tipo de enfermedad de Alzheimer cuya aparición temprana (a partir de los 50-55 años de edad) parece estar muy relacionada con la presencia de un alelo de un gen denominado ApoE. Suponga que en la población sólo hay dos alelos (e2 y e4) de ese gen, que el alelo dominante fuera el e2 y que su frecuencia en una población dada fuera de 0,30. Si también sabemos que la frecuencia de los genotipos heterocigotos es de 0,2, ¿cuál será la frecuencia genotípica de los homocigotos e4?:
0,7
0,5
0,4
0,6
Suponiendo que C1 y C2 son dos de los genes que contribuyen a la determinación del color de la piel humana y que los valores aditivos de sus alelos son: C 1: 10, c 1 :0; C2:5, c2:0, siendo 10 el que aporta más color y 0 la ausencia de color ¿qué proporción de la descendencia de una pareja de progenitores heterocigotos para ambos genes (C1c1C2c2), presentarán un fenotipo mulato con el mismo valor genotípico que sus progenitores?:
3/16
4/16
2/16
6/16
Suponga que la presencia en homocigosis del alelo Z1 (de azabache) induce la aparición de un efecto pleiotrópico en el fenotipo, de modo que los individuos con este genotipo tienen ojos de color azabache, piel aceitunada y pelo negro, rasgos que son muy atractivos para los del sexo opuesto. Por el contrario, la presencia del alelo Z2 induce la aparición de piel muy blanca, ojos azules y escaso pelo de color rojizo, rasgos que no son tan apreciados por el sexo opuesto. Suponga también que, en un momento dado de la población, el promedio de los descendientes de los homocigotos Z1 es de 16, mientras que el de los genotipos que llevan el alelo Z2 es de 2. ¿En qué porcentaje ha podido afectar el coeficiente de selección a los portadores del alelo Z2?:
62,5%
12,5%
87,5%
32%
Al estudiar la incidencia del alcoholismo en una población se obtuvo una varianza ambiental (VA)= 12 y una varianza total (VT) = 20 ¿Cuál es el valor de la heredabilidad del alcoholismo en esa población?:
0,2
0,4
0,6
0,8
Supongamos que realizamos un estudio en una población y obtenemos que el valor medio de un determinado rasgo cuantitativo es de 160 unidades, la varianza total es de 8 unidades y la heredabilidad de 0,75. Con estos datos podemos decir que:
120 unidades del valor medio (160) son debidas a causas genéticas
el 75% del valor medio del rasgo es debido a causas genéticas
6 unidades de la varianza total son debidas a causas genéticas
el 25% del valor medio del rasgo es debido a causas ambientales
En un estudio sobre diferentes rasgos psicológicos se encontró en la puntuación para el rasgo"extroversión" una correlación entre gemelos dicigóticos de 0,2. Teniendo en cuenta estos datos¿qué heredabilidad presenta la extroversión en la población estudiada?:
0,2
0,4
0,6
0,8
Siendo mi padre ARh-, mi madre 0Rh+ (cuyo padre, mi abuelo materno, era ARh-) y yo 0Rh+,¿cuál es la probabilidad de que mi hermano tenga el mismo grupo sanguíneo que yo?:
25%
50%
75%
0,8
Supongamos que en una población la media para un determinado carácter cuantitativo tiene un valor de 360 y para un estudio de cría selectiva se selecciona un conjunto de individuos de esa población cuya media para ese carácter tiene un valor de 485. El valor medio del carácter estudiado en los descendientes del cruce de los individuos seleccionados fue de 460 ¿qué valor tendría la respuesta de selección?:
125
100
0,7826
0,8
Supongamos dos razas puras (homocigóticas) respecto a un carácter cuantitativo, una con un valor medio de 125, la otra de 80 y ambas con una varianza total de 12. Las cruzamos y obtenemos una generación F1 con una varianza total en el carácter cuantitativo estudiado de 12. Tras cruzar entre sí los individuos de la F1 se obtiene una F2 con una varianza total de 65. ¿Cuál sería el valor de la varianza genética?:
12
53
65
45
Suponga que una mujer que, desde su nacimiento hasta la adolescencia, tuvo que tener una dieta especial carente de fenilalanina, se casa con un señor cuya madre también llevó esa dieta por el mismo motivo. En el caso de que tuvieran una hija, este joven matrimonio se pregunta si ella tendría que llevar la misma dieta. Usted le dice que la probabilidad de que eso pueda ocurrir es de:
25%
100%
50%
75%
En una población de 1000 personas existe un gen con dos alelos (dominante y recesivo). De éstas, 600 personas muestran el genotipo homocigoto dominante y 200 el genotipo homocigoto recesivo. ¿Cuál es la frecuencia del alelo dominante en esta población?:
0,75
0,6
0,5
0,7
Una amiga suya le manifiesta su preocupación porque observa que su marido tiene, de vez en cuando, episodios de hiperfagia, algo que desde hace tiempo también había visto en sus suegros. Él y sus padres son obesos, pero siempre estuvieron sanos. No obstante, esos episodios la tienen inquieta porque, aunque ya tiene una niña, le gustaría tener otro hijo. Por los conocimientos que usted tiene sobre este tema al ser estudiante de Psicología en la UNED, explica a su amiga que en personas portadoras de una mutación del gen que codifica el receptor MCR4 de la melanocortina pueden darse esos síntomas que ella describe. Además, usted le dice a ella que la considera no portadora por lo que la probabilidad de que tenga un hijo portador como su marido es de un:
50%
75%
0%
100%
Se ha podido comprobar que hay dos genes (entre otros muchos) que pueden explicar algunas formas de obesidad, concretamente los ratones homocigóticos para el alelo ob (ratones ob/ob) son obesos debido a que no sintetizan una proteína, la leptina, mientras que en otros casos, la obesidad se debe a que son homocigóticos para otro alelo de otro gen, el que codifica el receptor de leptina (ratones db/db): en ambos casos, se trata de alelos recesivos. ¿Cuál es la probabilidad de que los descendientes de una pareja de ratones fenotípicamente normales, y heterocigóticos para ambos loci, sean obesos?:
4/16
5/16
6/16
7/16
En un estudio sobre memoria espacial hecho con roedores de laboratorio, empleando cría selectiva y la metodología del laberinto radial de 8 brazos, se vio que la media de la población original fue de 59 en el número de aciertos para encontrar una recompensa (una bolita de comida) en ciertos brazos. Se seleccionó una subpoblación como individuos reproductores, la cual tenía una media de aciertos de 73. Y, a su vez, los descendientes de esa subpoblación tuvieron un valor medio de aciertos de 66. ¿Cuál será la heredabilidad del rasgo memoria espacial en esa población de roedores de laboratorio?:
0,7
0, 35
0,5
0,25
En una pareja de jóvenes, el chico no quiere tener hijos porque cuando era niño lo pasó mal al tener que someterse a una dieta sin fenilalanina desde su nacimiento, igual que le ocurrió a su padre. Ni la chica ni nadie de su familia próxima o lejana se vieron en esas circunstancias y ella no se hace a la idea de casarse y no tener hijos. Como un último intento de convencer a su novio, le consulta a usted como amigo/a que estudia Psicología en la UNED sobre la probabilidad de tener un hijo varón con el mismo problema de su novio. Usted le dice que es de un:
75%
100%
50 %
0%
Supongamos que en una población caucásica, en un momento dado, el valor de la correlación (r) entre gemelos monocigóticos para el rasgo impulsividad es de 0,45 y entre gemelos dicigóticos de 0,32. ¿Cuál será la heredabilidad de ese rasgo de acuerdo con la fórmula de Falconer?:
0,26
0, 77
0,13
0,065
En el supuesto de que un varón con síndrome de Klinefelter pudiera tener descendencia con una mujer normal, ¿qué probabilidad tendría ese descendiente de ser también síndrome de Klinefelter?:
1/6
1/4
2/3
1/2
Un conocido suyo, Jorge, no para de tener disgustos con un hijo suyo, Raúl, al que le apasionan las actividades físicas de riesgo al aire libre, que practica todos los fines de semana. Se ha enterado que su hijo es homocigoto para el alelo largo (L) del gen que codifica el receptor 04 del neurotransmisor dopamina. Tiene otra hija, Laura, que es mucho más joven que Raúl, pero que también va apuntando maneras en la dirección de su hermano. Jorge y su mujer tienen pánico hasta de montarse en los coches de choque, por lo que se preguntan con qué probabilidad pudiera tener Laura el genotipo de sus padres y no el de su hermano. Le consultan a usted, que le dice que es de un:
50%
25%
0%
100%
¿En una población en equilibrio cuál es la frecuencia del genotipo homocigoto dominante para un gen con dos alelos siendo 0,3 la frecuencia del alelo recesivo?:
0,49
0,09
0%
50%
En el supuesto de que algunos casos de narcolepsia en humanos fueran debidos a herencia recesiva, como parece que ocurre en perros, qué probabilidad tiene la hija de un señor diagnosticado de ese trastorno y de una señora portadora, de padecerlo también?:
100%
25%
0%
50%
En animales de laboratorio puede hacerse una estimación del grado de "ansiedad" que pueden tener esos sujetos ante espacios abiertos cuando se estudian en un laberinto en forma de cruz y elevado suficientemente sobre el suelo. En ese laberinto hay brazos abiertos, de modo que si el animal se asoma a los bordes ve que hay una apreciable altura, y brazos cerrados con paredes, en los que no es posible ver el suelo. La estimación de esta "ansiedad" está relacionada con el tiempo que el sujeto pasa en los brazos abiertos y cerrados, de modo que, en general, a menor tiempo en los brazos abiertos mayor "ansiedad". Suponga que en una población de roedores de laboratorio se calcula que la heredabilidad de ese rasgo de "ansiedad" es de 0,35 y que la varianza fenotípica total es de 27. ¿Cuál será el valor de la varianza genética?:
0,95
77
9,45
1,29
Para un determinado locus con dos alelos, la frecuencia del alelo dominante en una población en equilibrio es de 0,6 ¿cuál es la frecuencia del genotipo heterocigoto?: