Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
Según la teoría de la personalidad de J. Gray ¿qué sistema conductual representa el fundamento biológico de la impulsividad?:
Sistema de aproximación conductual.
Sistema de inhibición conductual.
Sistema emocional neuroconductual.
¿Qué es lo que mejor define el carácter "subyacente" de los rasgos?
que son tendencias latentes.
que no son directamente observables, se infieren.
que se encuentran jerárquicamente por debajo de los Tipos.
¿Qué podría estar en la base de las diferencias encontradas entre las propuestas de Spearman y de Thurstone en sus modelos iniciales de inteligencia?
las técnicas de análisis factorial empleadas: rotación ortogonal en el caso de Spearman y oblicua en el de Thurstone.
la influencia de las ideas de Galton sobre el modelo propuesto por Thurstone.
Las técnicas de análisis factorial empleadas, rotación oblicua en el caso de Spearman y ortogonal en el de Thurstone.
Ch. Spearman propuso una teoría:
Bifactorial de la Inteligencia.
Bifactorial de la Personalidad.
Cúbica de la Inteligencia.
En el modelo de inteligencia Gf-Gc de R.B.Cattell:
la jerarquía propuesta pertenece a los modelos de jerarquías puras.
la inteligencia cristalizada depende, en gran medida, de una buena inversión de la fluida (histórica) en el aprendizaje.
la inteligencia fluida histórica y la cristalizada no interaccionan en ningún caso.
El rendimiento en una tarea de Tiempo de Inspección (TI):
se ve muy influido por variables de personalidad como la Impulsividad.
está determinado básicamente por la dotación genética (por encima del 60% de la varianza explicada.
es susceptible de verse influido por la práctica.
¿Cuál de los siguientes adjetivos puede aplicarse mejor al estudio actual de las diferencias individuales?
integrador.
innovador.
básicamente idiográfico.
El rango de correlaciones encontradas entre tiempos de reacción en tareas simples e inteligencia indica que ... :
la capacidad intelectual no se puede estimar exclusivamente a través de aquellas medidas que pretenden dar cuenta de la velocidad mental en tareas simples
que hay independencia entre la inteligencia y la realización de tareas simples
la capacidad intelectual se puede estimar exclusivamente a través de las medidas de la velocidad mental en tareas simples.
Al comparar el análisis factorial exploratorio (AFE) con el análisis factorial confirmatorio (AFC):
el AFE tiene mayor potencial explicativo que el AFC.
el AFC tiene mayor potencial explicativo que el AFE.
AFE Y AFC tienen el mismo potencial explicativo o muy similar.
Un dato de interés, surgido a partir de la comparación entre los dos tipos de gemelos (monocigóticos y dicigóticos) en inteligencia, radica en que:
los monocigóticos se asemejan más conforme va transcurriendo su infancia y adolescencia, en comparación con los dicigóticos.
los dicigóticos igualan a los monocigóticos en semejanza llegada la adolescencia.
monocigóticos y dicigóticos no tiene diferencia en cuanto a su semejanza en capacidad intelectual.
Según la Teoría de la Inversión (Sternberg y Lubart), ¿forman parte de la creatividad las habilidades intelectuales?:
no, son variables independientes.
sí, la Inteligencia Fluida fundamentalmente.
si, aquellas propuestas en la Teoría Triárquica de la inteligencia.
En el estudio de la Inteligencia, el "Efecto Flynn" hace referencia a:
las ventajas en la inteligencia espacial de los hombres sobre las mujeres.
las ganancias producidas por las ventajas sociales.
las ganancias generacionales en Inteligencia.
La propuesta de integración del modelo de personalidad de tres factores de Eysenck y el de cinco factores:
relaciona el Psicoticismo con la Voluntad y la Sensibilidad a las Relaciones Interpersonales (polo de puntuaciones bajas, en ambos factores).
muestra que Neuroticismo y Extraversión son dos factores similares, pero no idénticos en ambos modelos.
no se ha llevado a cabo aún.
El continuo entre la habilidad para resolver problemas nuevos y la automatización de procedimientos para resolver tareas conocidas, es un aspecto recogido:
en los modelos basados en los correlatos cognitivos.
en la teoría triárquica de R.B.Sternberg.
por una amplia mayoría de los investigadores de la inteligencia.
En el estudio clásico de las diferencias individuales, estas deben mostrar consistencia y estabilidad de carácter:
básicamente intraindividual.
Inter e intraindividual.
Intergrupal.
En los estudios sobre diferencias intergrupa/es en edad e inteligencia, se ha observado que:
la estabilidad de la inteligencia que miden los tests psicométricos es baja en periodos largos de tiempo.
las personas adultas muestran una mayor estabilidad en las pruebas de rendimiento verbal que en las de rendimiento no verbal.
la estabilidad de la inteligencia fluida y cristalizada es similar a lo largo de la vida.
El estudio del cambio o estabilidad en los rasgos de personalidad deben ser estudiados comparando ... :
los niveles medios del rasgo.
la estabilidad test-retest o de orden de rango.
los niveles medios del rasgo y la estabilidad test-retest o de orden de rango.
Las unidades condicionales propuestas por W. Mischel:
no tienen como objetivo analizar la personalidad, sino predecir un comportamiento en una situación específica.
permiten una cierta predicción situacional del comportamiento individual, vinculada a indicadores disposicionales estables, como los rasgos.
requieren indicadores situacionales objetivos.
El factor Socialización-Super-ego es un factor ................ propuesto por ................ .
primario; J. Gray.
de segundo orden; R.B, Cattell.
de segundo orden; H.J. Eysenck.
La fiabilidad y la validez de las medidas de inteligencia son:
mayores que las de las medidas de personalidad.
se ven afectadas por la deseabilidad social de las personas al contestar.
bastante susceptibles al cambio.
¿Cuál ha sido el modo tradicional de evaluar los rasgos?
la observación del comportamiento individual.
los autoinformes y/o cuestionarios cumplimentados por la persona.
el estudio objetivo de las respuestas mediante técnicas de registro.
Los modelos de la Psicología Experimental y la Correlacional se centran en análisis de modelos de:
Interdependencia/Dependencia, respectivamente.
Dependencia/Interdependencia, respectivamente.
Dispersión central/Centralidad.
¿Incluye W. Mischel los "valores" en su modelo de personalidad?
sí, como parte de las unidades de ejecución de la conducta.
no, los considera demasiado imprecisos y subjetivos.
sí, están incluidos entre las unidades que recogen la potencialidad de la conducta.
J. McCattell trabaja el test mental bajo la concepclon:
de A.Binet, estudio de los procesos superiores complejos.
de F.Galton, análisis de procesos simples y específico.
de Wundt, siguiendo una metodología basada en la introspección.
Los modelos factoriales de los rasgos se ocupan de determinar:
las dimensiones y las estructuras.
la funcionalidad de la personalidad.
la idiosincrasia de cada persona.
Aquello que permite regular la expresión de los rasgos y las capacidades en función de las demandas situacionales es:
la creatividad.
un rasgo primario.
un estilo cognitivo.
Los diseños propiamente comparativos pertenecen principalmente a un enfoque ............... del estudio de las diferencias individuales.