Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
El estudio clásico de las diferencias individuales tuvo un carácter marcadamente:
Normativo
intrínseco
Cualitativo
Una diferencia importante entre el concepto de Aptitud y Habilidad es que:
La aptitud se manifiesta especialmente ante situaciones novedosas.
La aptitud está más relacionada con el campo de la personalidad y la habilidad con la inteligencia.
La habilidad esta más vinculada al concepto de capacidad que la aptitud.
¿Desde qué paradigma se consídera que la varianza entre tratamientos se debe desestimar?
Paradigma correlacional.
Paradigma experimental.
Paradigma E-R.
Dentro de los modelos de Inteligencia, Thurstone defendió la existencia de:
Un factor "g".
Una capacidad ganeral consistente en un sistema jerarquico de niveles mentales.
Un perfil de inteligencia para cada individuo.
W. Wundt y F. Galton.
Compartian su interés por las leyes generales de la mente humana.
Representan dos prespectivas de la psicología claramente distintas, la generalista y la diferencialista.
Abordaron el estudio de los procesos mentales complejos.
¿A qué conclusiones iniciales llegaron Ch. Sperman y L.L. Thurstone a partir del uso del Análisis Factorial?:
La existencia, tanto de un factor "g" como de una serie de factores primarios, ambos compatibles.
Dos modelos incompatibles: una inteligencia única, en el caso de Spearman, y un conjunto de factores independientes en el caso de Thurstone.
El Análisis Factorial no era una herramienta fiable.
Según el modelo de personalidad de R.B. Cattell, si se mide la tensión sanguinea de una persona en condiciones controladas se están recogiendo...
Datos Q, datos basados en cuestionarios objetivos.
Datos T, o datos que permiten obviar los sesgos y fuentes de error de los cuestionarios.
Datos F, o datos fisiológicos especificos.
Al analizar la personalidad como predictora del éxito laboral, señale con qué aspecto esta relacionada la denominada "personalidad resistente".
Afabilidad.
Sensibilidad interpersonal.
Locus de control.
Desde el modelo de inteligencia propuesto por Cattell la "inteligencia fluida historica" se considera un factor:
De primer orden.
De segundo orden.
De tercer orden.
La integración de la Psicología Cognitiva y la Psicología Diferencia supone, entre otras cosas:
La utilización de muestras más homogéneas que permitan considerar el contexto real de los sujetos cuando realizan tareas.
Comtemplar de manera conjunta e interactiva los sujetos y las tareas.
Tener mayor consideración por los modelos de aprendizaje animal.
¿Con qué efecto se conoce el hecho de las "ganancias generacionales" obtenidas en la puntuación de CI?
Efecto Lynn
Efecto Flynn
Efecto Jensen
La "Teoría de la adaptabilidad neural" (Schafer, 1982) hace referencia a:
La velocidad y precisión con que el sistema nervioso central procesa la información.
La modulación de la actividad electroencefalica (mayor amplitud de los PE ante estímulos inesperados).
La capacidad de aplicar de una manera eficiente los recursos energéticos del cerebro.
De los tres pasos que conforman la metodología del "enfoque léxico" de la personalidad, la obtención de las unidades básicas de la personalidad se realiza en la fase de:
Depuración y reducción de términos.
Análisis Factorial.
Selección de descriptores.
La hostilidad que presentan aquellas personas que, de forma habitual, desconfían de los demás se denomina:
Hostilidad antagonica.
Hostilidad neurótica.
Hostilidad no patógena.
Los primeros psicólogos diferencialistas:
Excluyeron la aspiración de elaborar teorías.
Tenían entre sus objetivos elaborar hipótesis sobre lo que produce las correlaciones entre variables.
Se limitaron a establecer relaciones múltiples entre variables y dimensiones.
Entre las conclusiones principales que podemos extraer del análisis comparativo de los diferentes modelos estructurales de personalidad, podemos citar que:
El modelo de los 16 factores de Cattell es estable y replicable.
El Neuroticismo y la Extraversión son dimensiones básicas del temperamento.
La Sensibilidad y la Voluntad son las dimensiones más destacadas a la hora de predecir la conducta.
En el contexto de las criticas de Mischel (1968) a los modelos de personalidad, este autor atribuye la estabilidad de la personalidad básicamente a:
La gran validad predictiva de los rasgos.
La autopercepción de las personas en el tiempo, tal como es reflejada en los cuestionarios.
La especificidad de la conducta en cada situación.
La inteligencia fluida se asocia al concepto _______________ de la inteligencia:
Mecánico
Pragmático
Ambiental/Cultural.
Dentro de la aproximación basada en la personalidad, dos aspectos de la Creatividad, la tolerancia a la ambigüedad y la dispersión de la atención, corresponden a la característica:
Motivación.
Orientación Social.
Riqueza perceptual.
Una aportación de Darwin a la Psicología de las Diferencias Individuales es:
La importancia de la herencia de las diferencias interindividuales y de los rasgos.
La irrelevancia del ambiente.
El estímulo para una orientación ambientalista en la Psicología de las diferencias individuales.
Desde la perspectiva integradora de la Psicología Diferencial en el ámbito educativo, el énfasis en la importancia de la experiencia afectiva en el aprendizaje es puesto desde:
Las orientaciones al aprendizaje.
Los estilos y modelos de pensamiento.
Los estilos de aprendizaje.
En la propuesta del sistema de personalidad cognitivo-afectiva (SPCA) propuesto por Mischel y Shoda
Las situaciones se como si viera únicamente de forma objetiva, ya que los modelos de rasgos previos no las contemplaba
Las unidades cognitivo-afectivas, de carácter procesual, son una de las posibles fuentes de diferencias individuales.
No se realizan aproximaciones idiográficas al estudio del individuo.
Si decimos que los mismos motivos o metas pueden llevar a diferentes conductas dependiendo de los oportunidades o dificultades que ofrece el ambiente, estamos haciendo referencia al constructor de:
Multideterminación.
Equipotencialidad.
Equifinalidad.
¿Que formulación se corresponde con el estudio de variables mediadoras tal y como planteó Thurstone?
E-R
R-R
E-O-R
Las unidades de estudio del estadio __________ de la investigación en diferencias individuales son _______________:
Cuando los efectos combinados de la genética y el medio ambiente incrementa la vulnerabilidad hasta sobrepasar un umbral que hace aparecer un trastorno, estamos haciendo referencia a:
La interacción genes-ambiente.
La covariación entre genes y ambiente de tipo pasivo.
La covariación entre genes y ambiente de tipo reactivo.
Uno de los criterios de diferenciación entre los constructos de personalidad e inteligencia es:
Que la inteligencia es habitualmente contemplada de forma bidireccional y la personalidad de forma bidimensional.
La personalidad es unidimensional y la inteligencia multidimensional.
La inteligencia es habitualmente contemplada como unidireccional y la personalidad de forma bipolar.
Si comparamos las medidas de TI (tiempo de inspección) con las de TR (tiempo de reacción) podemos decir que:
Las medidas de TI implican menos procesos cognitivos que las de TR.
Las medidas de TI implican la distinción entre el tiempo de decisión y el tiempo de movimiento.
Factores como la motivación contribuye sustancialmente a la relación entre TI y CI.
Howard Gardner considera que:
El nivel general de inteligencia sigue siendo un indicador cuantificable relevante.
La observación es un criterio a considerar para la identificación de un tipo de inteligencia, no el apoyo experimental.
Las lesiones cerebrales permiten delimitar el área correspondiente a un tipo de inteligencia.
¿Qué tipo de proyecto permite avanzar en el campo del estudio de la susceptibilidad hereditaria a manifestar un patrón comportamental?
Proyecto Zero.
Proyecto Genoma Humano.
Proyecto Lynn.
En el estudio de la inteligencia la "hipótesis de la diferenciación" defiende que:
La inteligencia de los hombres y las mujeres se van diferenciando con el paso de los años.
Mujeres y hombres nacen con capacidades distintas que se van igualando con el paso de los años.
Las distintas capacidades se van diferenciando a lo largo del ciclo vital.
En el estudio de los cambios individuales son apropiados los diseños:
Transversales.
Longitudinales.
Retrospectivos.
Según el modelo de la personalidad de Eysenck, los niveles de activación cortical (SARA) tienen que ver con la dimensión de…
Neuroticismo.
Extraversión.
Psicoticismo.
En los diseños cuasi-experimentales:
No puede establecerse una aleatorización de los sujetos.
No se pueden manipular las condiciones o tratamiento a los que los sujetos son expuestos.
Permiten un menor acercamiento a los problemas reales si los comparamos con los diseños experimentales.