SITUACIÓN 3. Un Trabajo de Fin de Grado (TFG) defendido en la convocatoria ordinaria de junio de 2024 presentaba, como objetivo principal, estudiar el riesgo de suicidio de la población reclusa en centros penitenciarios, tratando de identificar las variables más influyentes con elfin de adaptar y poner en marcha medidas terapéuticas preventivas más específicas para este colectivo en situación de riesgo.
Imagine que con una muestra de 50 reclusos se toman medidas sobre tres variables: adicciones (A), apoyo familiar (F) y riesgo de suicidio (S), todas ellas de naturaleza cuantitativa, obteniendo los siguientes resultados de las correlaciones, desviaciones típicas y medias obtenidas en cada una de las escalas aplicadas para medir estas variables:

El estadístico de contraste para analizar la significación de la correlación entre el riesgo de suicidio y el apoyo familiar es, en valor absoluto, aproximadamente: