Muchas gracias a Nazaret G. por compartir las plantillas de corrección.
La única obligación del usuario es comprometerse a reportar cualquier error detectado durante el uso del servicio Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
COMENTARIO DE TEXTO
Por_____como hecho psíquico me refiero a lo que cualquier persona puede entender por______ [...]. Este ______consciente, el_______de la persona corriente, en la forma ya desarrollada en la que se suele estudiar, se advierte en primer lugar como algo subyacente a las experiencias que tenemos en cada momento -[...] en tanto que está “percibiendo”, “imaginando” y “sintiendo”-. En segundo lugar, cada_____ [...] es también un _______ en relación. Es decir, yo soy siempre consciente de mí misma, de algún modo, en relación con mi entorno, social o físico.
¿Qué término se ha omitido en este fragmento del texto?
Conocimiento.
Self.
Trauma.
COMENTARIO DE TEXTO
Por_____como hecho psíquico me refiero a lo que cualquier persona puede entender por______ [...]. Este ______consciente, el_______de la persona corriente, en la forma ya desarrollada en la que se suele estudiar, se advierte en primer lugar como algo subyacente a las experiencias que tenemos en cada momento -[...] en tanto que está “percibiendo”, “imaginando” y “sintiendo”-. En segundo lugar, cada_____ [...] es también un _______ en relación. Es decir, yo soy siempre consciente de mí misma, de algún modo, en relación con mi entorno, social o físico.
La finalidad del texto del que se ha extraído este fragmento es...
analizar el proceso de representación mental.
dar estatus científico al concepto de “espíritu del pueblo”.
reconciliar el funcionalismo y el estructuralismo.
COMENTARIO DE TEXTO
Por_____como hecho psíquico me refiero a lo que cualquier persona puede entender por______ [...]. Este ______consciente, el_______de la persona corriente, en la forma ya desarrollada en la que se suele estudiar, se advierte en primer lugar como algo subyacente a las experiencias que tenemos en cada momento -[...] en tanto que está “percibiendo”, “imaginando” y “sintiendo”-. En segundo lugar, cada_____ [...] es también un _______ en relación. Es decir, yo soy siempre consciente de mí misma, de algún modo, en relación con mi entorno, social o físico.
De acuerdo con quien ha escrito este texto, el “hecho fundamental de la psicología” es el concepto de:
idea.
proceso mental.
self.
COMENTARIO DE TEXTO
Por_____como hecho psíquico me refiero a lo que cualquier persona puede entender por______ [...]. Este ______consciente, el_______de la persona corriente, en la forma ya desarrollada en la que se suele estudiar, se advierte en primer lugar como algo subyacente a las experiencias que tenemos en cada momento -[...] en tanto que está “percibiendo”, “imaginando” y “sintiendo”-. En segundo lugar, cada_____ [...] es también un _______ en relación. Es decir, yo soy siempre consciente de mí misma, de algún modo, en relación con mi entorno, social o físico.
Otro fragmento del mismo texto es:
“Debemos tener en cuenta que el análisis y la clasificación son las únicas partes esenciales de este procedimiento, y que la explicación a partir de datos físicos y fisiológicos es una adición útil a la psicología estructural, pero no una parte integral de la misma”.
“En cuanto a la necesidad de remontarse a la génesis, como indica la expresión “epistemología genética”, conviene disipar desde el comienzo un posible malentendido que tendría cierta gravedad si condujera a oponer la génesis a otras fases de la construcción continua de conocimientos”.
“Nada puede ser juzgado, nada tampoco apetecido, nada esperado o temido, si no es representado. De este modo, la determinación dada comprende todos los ejemplos aducidos de fenómenos psíquicos, y, en general, todos los fenómenos pertenecientes a esta esfera”.
COMENTARIO DE TEXTO
Por_____como hecho psíquico me refiero a lo que cualquier persona puede entender por______ [...]. Este ______consciente, el_______de la persona corriente, en la forma ya desarrollada en la que se suele estudiar, se advierte en primer lugar como algo subyacente a las experiencias que tenemos en cada momento -[...] en tanto que está “percibiendo”, “imaginando” y “sintiendo”-. En segundo lugar, cada_____ [...] es también un _______ en relación. Es decir, yo soy siempre consciente de mí misma, de algún modo, en relación con mi entorno, social o físico.