Comentario de texto mayo 2023. Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un correo electrónico.
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".
La expresión que falta en el texto es...
psicología de los pueblos.
reacción circular.
ciencia de la conducta.
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".
La referencia en el texto a la "influencia recíproca de muchos" aludiría...
al control ejercido por el ambiente en la determinación de la conducta humana, frente al supuesto de que el individuo es libre y autónomo.
a la co-construcción o constitución mutua de hábitos e ideas comunes a través de actividades y prácticas cotidianas.
a la imitación instintiva, meramente repetitiva y reproductiva de acciones, sin llevar a cabo ningún tipo de comprobación.
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".
En los ejemplos propuestos en el texto sobre el lenguaje y las religiones, el autor esta intentado mostrar cómo...
los niños van modificando continuamente sus hábitos y produciendo adaptaciones nuevas a partir de sus imitaciones previas.
los procesos históricos, culturales e intersubjetivos son fundamentales para entender la conformación de los productos psíquicos.
el análisis científico debe ser aplicado para transferir la responsabilidad de los éxitos individuales a la pura influencia del ambiente.
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".
En línea con las tesis del autor, el desenvolvimiento en el tiempo de los dos ejemplos indicados en la pregunta previa bien podria basarse en...
el control ambiental y el refuerzo positivo.
la sugestión motora y la conformación de hábitos.
los principios de heterogeneidad de los fines y de síntesis creadora.
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".
En relación con los aspectos psicológico-etnográficos mencionados en el texto, el autor estaba especialmente interesado en:
todas las opciones son incorrectas.
establecer una jerarquía entre las diferentes razas y naciones a partir de un criterio etnocéntrico.
superar las concepciones precientificas sobre la libertad y dignidad asociadas al asi llamado "hombre autónomo".
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".
Según la posición del autor en el momento de redactar el texto, la psicología experimental debia...
responder a los principios del aprendizaje asociativo.
dedicarse a los procesos más básicos de la conciencia individual.
partir del estudio de la psicología infantil para entender la del adulto.
COMENTARIO DE TEXTO
"[H]abremos de considerar hoy a la _______________ como una parte de la Psicología, sobre cuya justificación y objeto no cabe ya duda alguna. Este problema se repite en todas las cuestiones espirituales que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia reciproca de muchos. De hecho, encontraremos siempre en lo sucesivo este carácter como base para el criterio de lo psicológico-etnográfico. Nunca puede una lengua ser creada por un solo individuo. El esperanto y otras lenguas artificiales han sido positivamente inventadas por un individuo, pero, si no hubiera existido ya el lenguaje, estas invenciones no podrían conservarle, dado que viven principalmente de servicios a las lenguas naturales. ¿Cómo podría haber sido creada por un solo individuo una religión? Conocemos fundadores individuales de religiones (del Cristianismo, el Budismo, el Islamismo); pero esas se levantan sobre los fundamentos de religiones precedentes, y no son sino desenvolvimientos posteriores de motivos religiosos que habían nacido dentro de determinadas colectividades. Así es, pues, también la __________________. en el análisis de los procesos espirituales superiores, una totalización de la Psicología de la conciencia individual, viéndose, en muchas ocasiones, precisada de traer a colación los motivos psicológico-etnográficos".