Si encuentras una pregunta con errores gramaticales, de ortografía, o cualquier otro error, puedes informar haciendo click aquí y lo solucionamos.
Preguntas de exámenes oficiales UNED. Bowlby
En el marco de la teoría del apego, Bowlby planteaba que el Modelo Interno de Trabajo (MIT):
Emerge en los tres primeros meses de vida, coincidiendo con el inicio de las primeras emociones de carácter social.
Recoge el grado de confianza y disponibilidad que el niño ha percibido en los otros.
Es un componente emocional del apego cuya su elaboración es independiente de los procesos de desarrollo simbólico estudiados por Piaget.
Considerando la teoría de Bolwby sobre el desarrollo del apego, ¿qué interpretación explica el hecho de que un bebé de 4 meses no dé señales notables de malestar cuando la madre lo pone en brazos de un extraño y se aleja de ambos?:
el bebé ha construido un apego de tipo evitativo con la madre, motivo por el que confía en el extraño tanto como en ella.
el vínculo de apego ya está completamente formado, y el bebé se separa fácil y confiadamente de la madre.
el vínculo de apego no está completamente formado y el bebé, aunque pueda preferir el contacto con sus figuras familiares, aún se deja cuidar por desconocidos.
Conforme al modelo evolutivo de Bowlby (1969), en la fase 3 de formación del apego (aproximadamente entre los seis y los veinticuatro meses) es característico que el bebé:
rechace a los extraños y haga patente su deseo de mantener la proximidad con las figuras de apego.
manifieste inclinación por algunas personas pero aún se deje cuidar por desconocidos.
evidencie su preferencia por los estímulos sociales, pero sin reconocer aún a las personas como individuos particulares.
Conforme a la teoría de Bowlby, ¿a qué edad es más probable que el niño procure de manera persistente la proximidad con las figuras de apego y la distancia con los extraños?:
hacia los tres meses, cuando la dependencia de las figuras de apego para su supervivencia es máxima.
hacia los nueve meses, cuando el niño comienza a discriminar nítidamente a sus figuras de apego.
a partir de los 24 meses, cuando el vínculo de apego está completamente establecido.
Atendiendo a las fases establecidas por Bowlby para el desarrollo del apego, ¿cuál de los siguientes comportamientos podría considerarse un indicio de apego inseguro?:
las reacciones intensas a separaciones momentáneas de la madre por parte de un niño de veinticuatro meses.
la predilección por la madre y el rechazo expreso a los extraños por parte de un niño de 12 meses.
la aceptación de los cuidados procedentes de desconocidos por parte de un bebé de 5 meses.
En la formación del vínculo de apego Bowlby consideraba que:
las características de la madre y las del hijo afectan de manera equivalente a la creación de un tipo de vínculo afectivo.
las madres aportan más elementos a la relación vinculante y su comportamiento resulta más variable que el de los niños.
aspectos como el tipo de alimentación (pecho o biberón) o la edad del destete son determinantes en la formación del vínculo.
¿Qué opción expresa la relación correcta entre autor/a y concepto?:
Ainsworth/Apego desorganizado
Bowlby/troquelado
Spitz/Depresión anaclítica
Harlow y Harlow observaron que las crías de monos acudían a la madre de felpa cuando se sentían amenazadas, aunque la madre que les dispensara alimento fuera la de alambre. Los Harlow concluyeron que si existe alguna conducta instintiva, ésta sería la búsqueda de afecto y protección y no de comida. Estos presupuestos, en el ámbito de la psicología, se encuentran en línea con las tesis de:
las teorías psicoanalíticas.
Bowlby.
las teorías conductistas.
Desde la teoría del apego de Bolwby, el hecho de que un bebé de cinco meses no muestre malestar cuando la madre lo pone en brazos de un extraño:
indica el establecimiento de un incipiente modelo de apego evitante.
evidencia la facultad del niño para concebir a la madre como un objeto persistente en el tiempo.
indica un comportamiento acorde a la fase normativa en el desarrollo del vínculo de apego.
Bowlby (1969) plantea que el vínculo de apego:
se apoya en ciertas predisposiciones sociales del bebé, pero se construye como un sistema abierto que actúa en función de cuales sean las circunstancias que rodeen la crianza.
se desarrolla siguiendo una pauta genética, de modo que, en función del tipo de apego que se hereda, surgen unas conductas u otras en momentos específicos del desarrollo.
tiene una función adaptativa por lo que debe establecerse en un periodo crítico que se extiende desde el nacimiento a los dos años.
Indique qué opción expresa una relación correcta entre autor y concepto:
Harlow / Deprivación afectiva
Ainsworth / Depresión anaclítica
Bowlby / Troquelado
Según el modelo evolutivo de Bowlby, el vínculo de apego entre madre e hijo:
se establece desde el mismo momento del nacimiento.
está presente, incluso, desde antes del nacimiento del bebé.
tarda unos meses en constituirse.
La teoría del apego de Bowlby considera que:
la necesidad de alimento lleva al bebé a vincularse con la persona que se lo proporciona.
el vínculo de apego entre madre e hijo se constituye desde el mismo momento del nacimiento.