Examen de Psicología de la Atención septiembre 2023 (excluidas preguntas referidas a las Pruebas de Evaluación Continua). Si encuentras algún error gramatical, ortográfico, de contexto u otro tipo, y deseas ayudarnos a solucionarlo, puedes hacerlo mediante Telegram o enviando un email.
Según los presupuestos de la teoría de selección para la acción, las limitaciones atencionales se deben a:
Los mecanismos de capacidad limitada.
Las estrategias empleadas para ejecutar la tarea.
Los recursos limitados.
La propuesta de Deutsch y Deutsch (1963) plantea un modelo:
De filtro precategorial.
De selección tardía.
De selección temprana.
La cantidad de información presente en un estímulo se expresa:
Como el logaritmo neperiano del número de alternativas del estímulo.
En bits.
En bytes.
Una predisposición de respuesta consistente en la introducción de una señal de alerta antes de la presentación del estímulo, durante un tiempo muy breve (menos de 150 ms):
Disminuye el TR, pero tiende a incrementar el número de errores.
Disminuye tanto el TR como el número de errores.
Aumenta el TR y disminuye el número de errores.
Los componentes más tempranos de los potenciales evocados reflejan principalmente un procesamiento:
En paralelo.
Arriba-abajo.
Abajo-arriba.
La teoría del filtro de Broadbent (1958) sugiere que la selección se basa en propiedades como:
La ubicación espacial del estímulo.
El significado del estímulo.
La carga perceptiva.
Cuando la orientación de la atención depende de los estímulos externos, hablamos de atención:
Exógena.
Voluntaria.
Endógena.
Indicar la alternativa FALSA respecto a la segregación del continuo auditivo (streaming segregation):
Permite discernir fuentes sonoras de estimulación.
Permite fragmentar los sonidos complejos en elementos simples.
Es una técnica experimental para explorar el periodo refractario psicológico (PRP).
Introducir un ligero desfase temporal entre el mensaje atendido y el ignorado[ ... ] el sombreado.
Facilita.
Dificulta.
No tiene influencia sobre.
En un experimento de escucha dicótica, técnica idónea para explorar la atención selectiva:
Sombreado.
Split-span (amplitud dividida).
PRSV (presentación rápida series visuales).
La debilidad de los modelos de competencia entre respuestas en la explicación del efecto Stroop se refleja en el hecho de que, si existe una alta compatibilidad ideomotora entre estímulo y respuesta el efecto Stroop:
Se elimina.
Se potencia.
Se mantiene estable.
El efecto de la validez del flanco es de gran magnitud cuando de forma sistemática:
Las letras que se utilizan como flancos comparten las mismas características que el target.
Ciertas letras se utilizan sólo como targets y otras sólo como flancos.
Las letras se utilizan indistintamente como targets o distractores.
De los resultados obtenidos por diferentes autores se podría concluir que la inhibición responsable del priming negativo puede estar ocasionada:
Sólo por el objeto.
Sólo por el espacio.
Tanto por el objeto como por el espacio.
Sea el modelo de coste residual de De Jong (2000) ¿Qué ensayos son los más propicios para estimar las respuestas preparadas?:
Ensayos no-cambio.
Ensayo de cambio IER-corto.
Ensayo de cambio IER-largo.
Paradigma experimental propicio para explorar el PRP (periodo refractario psicológico).
Sombreado.
Cambio de tarea (task-switching).
Tarea dual o doble tarea.
¿A qué alude el ensayo de cambio en el paradigma de cambio de tarea?:
Al último ensayo de la tarea previa.
Al primer ensayo de la nueva tarea.
AI segundo ensayo y sucesivos de la nueva tarea.
El modelo de memoria operativa de Baddely y Hitch (1974) incluye los siguientes elementos:
Memoria icónica y memoria ecoica.
Memoria sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo.
Bucle fonológico, agenda visoespacial y ejecutivo central.
Las funciones ejecutivas suelen estar alteradas por lesiones en el lóbulo frontal que guardan relación con:
El bucle fonológico.
La agenda visoespacial.
El ejecutivo central.
La memoria y la consciencia situacional (CS):
No están relacionadas.
Se relacionan de forma inversa, pues la CS mejora conforme empeora la memoria.
Se relacionan de forma directa, pues la CS falla conforme empeora la memoria.
En el modelo de Norman y Shallice (1986), el sistema atencional supervisor se encarga de:
La puesta en marcha de un determinado esquema.
Modular la influencia del dirimidor de conflictos ante situaciones que involucran acciones atípicas.
Ordenar los esquemas almacenados en la memoria según su nivel de activación.
En el análisis del desempeño de conductores mediante una tarea secundaria, se ha observado que durante la evaluación de frases emitidas por teléfono:
El cambio de marcha se vio notablemente deteriorado.
La estimación de distancias se vio afectada.
Todos los elementos de la tarea de conducción se ejecutaron peor.