Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
Indicar el enunciado VERDADERO:
James fue muy crítico con la teoría de la acción ideomotora.
Según James, no siempre la simple idea del movimiento es suficiente para ejecutarlo.
Las teorias ideomotoras únicamente tuvieron acogida entre los coetáneos de James.
En tareas de sombreado, la información del canal ignorado:
Puede llegar a procesarse semánticamente, pero solo si el material son números y no palabras.
Nunca se procesa.
Puede llegar a procesarse semánticamente en un plano inconsciente.
¿Qué trabajo de escucha dicótica favorece la perspectiva de la selección tardía?
Broadbent (1954), al demostrar que la información se recordaba agrupada por su localización espacial (primero un oido y luego el otro).
Corteen y Wood (1972), al demostrar que se procesaban inconscientemente palabras de ciudades asociadas a una descarga eléctrica.
Cherry (1953), al demostrar que no se detectaban los cambios de idioma en el mensaje ignorado.
Durante la ejecución de una tarea principal afectada por carga mental, ¿cómo afecta la "protección del desempeño"?
Propiciaría los errores.
Impediría los errores.
No ejercería influencia.
El arousal es:
El nivel de activación necesario para poder realizar una tarea.
La hipotética reserva de procesamiento que abarcan las disposiciones sensoriales, motoras y cognitivas.
El esfuerzo físico consciente que se invierte al hacer una tarea.
El modelo de filtro de Broadbent (1958) postula:
Una selección temprana de la información.
La existencia de un filtro atenuado.
Una selección tardía de la información.
En el estudio de la memoria icónica se encuentra que la vida media del almacén de memoria visual es:
Inferior a un segundo.
Superior a un segundo e inferior a dos.
Superior a dos segundos.
Un instrumento de medida de la carga mental es […], cuando refleja no solamente los cambios generales de carga, sino también la carga impuesta a cada una de las diversas capacidades cognitivas del operador:
Fiable.
Sensible.
Diagnóstico.
Si se incrementa la distancia entre target y flancos más allá de un grado de ángulo visual, el efecto de compatibilidad de flancos:
Disminuye.
Aumenta.
No varía.
¿Qué técnica elegiría para estudiar la señalización crossmodal evitando, a su vez, los efectos de la predisposición de respuesta?:
Escucha dicótica.
Señalización ortogonal.
Detección del estímulo sonda (probe-signal paradigm).
Al indicar que la atención selectiva visual sirve para hacernos conscientes de la presencia de objetos o eventos, hacemos referencia a la selección para:
La percepción.
La consciencia.
La acción.
El test de los seis elementos (SET) permite explorar:
La atención dividida.
El control de objetivos y la planificación.
El periodo refractario psicológico
El sombreado (shadowing) es una técnica que permite estudiar la:
Atención dividida.
Atención sostenida.
Atención selectiva.
Para la teoría de la información existe información:
Cuando existe absoluta certeza sobre lo que va a suceder.
Siempre que haya una cierta incertidumbre sobre lo que va a suceder.
En cualquier situación, con independencia del grado de incertidumbre sobre lo que va a suceder.
En el Stroop espacial, si se atiende a la posición de la palabra, el efecto aparece:
Con respuestas vocales, pero no con manuales.
Con respuestas manuales, pero no con vocales.
Tanto con respuestas manuales como vocales.
En una tarea de TR en la que la precisión de la respuesta es ya moderadamente elevada, esta precisión sólo podrá ser incrementada:
Disminuyendo el TR.
Manteniendo constante el TR.
Aumentando el TR.
Leibniz (1646-1716) fue el responsable de introducir:
El concepto de atención entendido como medio para hacer las ideas claras y distintivas.
Las vinculaciones entre atención y memoria.
El concepto de apercepción.
Paradigma que permite analizar el “coste residual” al ejecutar tareas sucesivas:
Doble tarea (dual-task paradigm).
Cambio de tarea (task-switching paradigm).
Presentación rápida de series visuales.
Manipulando el SOA entre E1 y E2, ¿en qué condición será mayor la magnitud del periodo refractario psicológico (PRP)?:
Con SOA de 300 ms.
Con SOA de 600 ms.
Con SOA de 800 ms.
¿Qué tipo de disposiciones tienden a ocasionar respuestas lentas?
Las perceptivas.
Las motoras.
Las perceptivas y las motoras.
¿Cómo se denomina la inhibición que puede aparecer como efecto colateral durante un proceso cognitivo en curso?:
Neurológica.
Conductual.
Reactiva.
El cuello de botella afecta a la memoria:
Sólo en la fase de recuperación de la información.
Sólo en la fase de consolidación de la información.
En la fase de consolidación y en la de recuperación de la información.
Indicar el enunciado VERDADERO respecto a la transferencia del aprendizaje en tareas multietapa:
Una estructura integrada previamente practicada tendrá mayor influencia en una nueva tarea que otra estructura no practicada.
Estructuras integradas y cálculos parciales perduran en el tiempo por igual.
Los cálculos parciales previamente practicados no influyen sobre el desempeño de nuevas tareas.
En el paradigma de Posner, un ensayo en el que la señal aparece en la misma posición en la que lo hará el target se denomina ensayo:
Neutro.
Inválido.
Válido.
Considerando el paradigma experimental de los flancos, y siendo la tarea del sujeto presionar un botón situado a la derecha ante la presencia de las letras “G” y “L” y presionar un botón situado a la izquierda ante la presencia de las letras “D” y “N”, ¿en cuál de estos supuestos ensayos se esperaría que la respuesta del sujeto fuera más lenta e imprecisa?:
GGLGG.
CCLCC.
NNLNN.
Para Yantis (1988), la velocidad de desplazamiento del foco atencional es:
Constante y continua a lo largo de todo el espacio.
Dependiente de la distancia recorrida.
Independiente de la distancia recorrida.
A la luz de los trabajos de Telford (1931) sobre el PRP, se puede concluir que:
Los TR fueron mayores con ISI cortos.
Los TR fueron mayores con ISI largos.
Los TR no se veían afectados por el ISI.
En tareas de sombreado, introducir un ligero desfase temporal entre los mensajes de ambos canales facilita la selección de la información relevante.
Solo con frecuencias altas, pero no con bajas.
Falso.
Cierto.
Técnica dicótica que permite estudiar la atención dividida:
Probe-signal paradigm (detección de sondas).
Sombreado.
Split-span.
En el Stroop espacial, si le pedimos a una persona que responda manualmente (mediante pulsadores), en condiciones incongruentes:
La posición de aparición no interferirá si se debe responder al significado de la palabra.
El significado de la palabra interferirá si se debe responder a su posición de aparición.
La posición de aparición interferirá si se debe responder al significado de la palabra.
En los experimentos de Sperling sobre la memoria icónica, la ventaja del informe parcial sobre el total desaparecía a partir de los:
300 ms.
500 ms.
100 ms.
En la tarea diseñada por Tipper, Lortie y Baylis (1992), con objeto de explorar los efectos del PN durante el control de la acción, las posiciones distractoras, del ensayo prime, que interfirieron en el ensayo probe, en la condición de mano próxima, fueron las de las filas:
Más cercanas al cuerpo del participante.
Más alejadas del cuerpo del participante.
Que ocupaban una posición intermedia respecto al cuerpo del participante.
¿Cuál de los siguientes tipos de procesamiento requiere más recursos atencionales?:
El dirigido por estímulos.
El automático.
El controlado.
Un equilibrio entre la velocidad y la precisión en una determinada tarea se consigue si TR rápidos van acompañados de tasas de errores:
Nulas.
Bajas.
Elevadas.
La explicación del efecto Simon, entendida como generación automática de códigos espaciales que entran en conflicto, sostiene que el enlentecimiento de respuesta en los ensayos incongruentes se debe a que:
No hay ningún código de respuesta asignado.
El código de posición es contrario al código de respuesta.
El código de posición es el mismo que el código de respuesta.
Sea el modelo de De Jong (2000) respecto al coste residual. La estimación de las repuestas preparadas se obtiene a partir de los TR de los ensayos:
De cambio con IER-corto.
Sin cambio (no-cambio).
De cambio con IER-largo.
La evolución de los trabajos de Jersild (1927) condujeron al estudio del:
Periodo refractario psicológico.
Coste por cambio de tareas.
Déficit del doble target.
En el modelo de procesamiento de la información de Sanders (1983, 1997), el sistema energético que influye directamente sobre la selección de la respuesta más apropiada para la tarea en curso es:
El esfuerzo.
La activación.
El arousal.
Indicar el enunciado VERDADERO:
Titchener rechaza el método introspectivo.
Wundt y James plantean que una de las características de la atención es la claridad.
Se puede asociar a Wundt con la doctrina de la cualidad sensorial.
La realización del Trail Making Test (donde debe alternar números y letras) exige:
Bucle fonológico.
Bucle fonológico y ejecutivo central.
Ejecutivo central.
En un experimento usando el paradigma de tareas duales (T1 y T2) hemos utilizado dos SOA: 40 ms y 900 ms. La probabilidad de que aparezca un periodo slack:
Será mayor con la SOA de 900 ms.
Será mayor con la SOA de 40 ms.
La SOA no afectará al slack
¿En cuál de estas situaciones se transmitiría una mayor cantidad de información? Cuando el número de alternativas fuera: