Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo, y quiere ayudar a resolverlo, puede informar haciendo clic aquí y lo solucionamos.
Como se sostiene en el capítulo 9, el rasgo que quizás define mejor el éxito adaptativo de la especie humana es:
la capacidad de comunicación e intercambio social mediante el lenguaje
la inteligencia práctica de los humanos y su capacidad de construcción de herramientas
la capacidad de construir modelos o representaciones complejas de la realidad física y social.
De acuerdo con la teoría piagetiana, el tipo de experiencia que permite abstraer las propiedades de los objetos se llama:
experiencia física
experiencia mental
experiencia lógico-matemática
El concepto de redescripción representacional es un proceso que hace referencia a que la información:
se convierte en conocimiento explícito dentro de un dominio y puede relacionarse con representaciones de otros dominios
se redescribe en otro dominio, haciéndose de esta manera accesible y verbalizable
cambia de formato representacional, se redescribe al cambiar de dominio
El nacimiento de los hijos se relaciona con:
el intercambio de roles entre los miembros de la pareja
el asentamiento de los roles asumidos antes de la llegada de los hijos
la radicalización de los roles de género
El periodo de Moratoria propuesto por Erikson tiene como característica:
permitir a los individuos elegir entre los dos polos de cada etapa
integrar el Yo de forma coherente
integrar la autonomía y las normas sociales que representan sus padres
En la edad adulta, los estudios con imágenes de resonancia magnética funcional han mostrado que se produce:
un aumento en la activación neuronal
una disminución en la actividad neuronal
un aumento en el volumen de ciertas estructuras cerebrales
En la tarea de la oscilación del péndulo durante el período concreto los niños:
aunque tienen ya un razonamiento intuitivo sobre cómo pueden actuar los diversos factores, son incapaces todavía de un razonamiento lógico
son capaces ya de un razonamiento relativamente preciso, pero todavía sujeto a errores
son capaces ya de descubrir cuál de los factores o variables implicadas realmente afectan a la frecuencia de oscilación
En su estudio sobre el origen del pensamiento formal, Inhelder y Piaget utilizaron las siguientes tareas:
el equilibrio de la balanza y la caída de los objetos por un plano inclinado
la búsqueda del objeto oculto y la probabilidad
la conservación de la cantidad de líquido y la flexibilidad de las varillas
Entre las dimensiones que explican el progreso representacional en el desarrollo de las concepciones sobre los fenómenos físicos está la aparición de:
una interpretación basada en un análisis en profundidad de las cualidades de los objetos
una concepción más relativista sobre la interacción del conocimiento físico y el conocimiento social
una interpretación centrada más en la interacción entre diferentes elementos y menos basada en las propiedades absolutas de los objetos y fenómenos.
La comprensión de las intenciones y sentimiento de los otros, caracteriza las relaciones de amistad en:
la etapa escolar
la etapa preescolar
la primera infancia
La excesiva diferenciación entre lo que el adolescente piensa y lo que cree que piensan los demás, es la característica que define:
la fábula personal
el pensamiento abstracto
la audiencia imaginaria
La fidelidad y lealtad, según Erikson, se desarrollan en el Estadio de:
Integridad del Yo frente a Desesperación
Identidad frente a Confusión de roles
Intimidad frente a Aislamiento
La hipótesis que mantiene que los hermanos desarrollan una relación de apoyo y cuidado mutuo debido a que los padres no ejercen sus tareas de cuidado hacia los hijos, es denominada:
hipótesis de la compensación de hermanos
hipótesis de la hostilidad
hipótesis de la hostilidad hacia los padres
La intelectualización y el ascetismo como mecanismos de defensa durante la adolescencia son propuestos por:
Sigmund Freud
Erikson
Anna Freud
La secuencia de las etapas generales en el desarrollo de la clasificación infantil, según la teoría piagetiana, es:
colecciones figurales, colecciones no figurales y clasificación jerárquica
colecciones no figurales, colecciones figurales y clasificación jerárquica
colecciones no figurales, colecciones figurales y conservación jerárquica
Las operaciones de segundo orden, según la teoría de Piaget e Inhelder, son aquellas que:
implican ya acciones interiorizadas, es decir, mentales
se realizan sobre los objetos pero incorporan ya una lógica interna
no se realizan sobre los objetos, sino sobre las proposiciones que los describen
Las representaciones de la realidad física y social:
están ya listas, almacenadas y compiladas en nuestra memoria a largo-plazo y sólo necesitan ser activadas
se generan en función de las necesidades del momento, a partir de elementos de situaciones anteriores
se construyen a partir de la observación y percepción de la realidad física y social
Los estudios de replicación sobre las operaciones concretas han mostrado que los factores más relevantes que contribuyen a la ejecución de los sujetos y la explicación de las diferencias individuales son:
el lenguaje, la memoria operativa y el nivel educativo de los niños
la memoria operativa, el lenguaje y el conocimiento previo de los niños
la memoria operativa, el lenguaje, y las habilidades sociales de los niños
Los padres y madres que son elegidos por sus hijos menores como confidentes, en lugar de los hermanos mayores, son los que muestran:
fundamentalmente estrategias de acción directa positiva
respuestas cognitivas positivas para intentar dar una interpretación positiva al problema
estrategias tanto positivas como negativas
Los trabajos sobre el pensamiento postformal, destacan como rasgos característicos básicos de este tipo de pensamiento, que permite:
ir más allá de la lógica, integrar diversas perspectivas e incluir aspectos subjetivos y personales
ir más allá del mundo académico, caracterizar la complejidad del mundo adulto, y hacerlo de forma más objetiva y comprensiva que el pensamiento formal
ir más allá de la lógica, llegar hasta la dialéctica e integrar lo social y lo individual.
Para escoger un segundo o tercer trabajo, el primer factor considerado es:
el sueldo
la calidad de vida
la responsabilidad desempeñada en la jerarquía laboral
Respecto a la fase de iniciación de las relaciones de pareja durante la adolescencia Brown señala que su objetivo es:
adquirir confianza en que se sabe interactuar con el otro como pareja atendiendo a las expectativas sociales
incluir en el autoconcepto la dimensión de formar parte de una pareja y adquirir confianza en que se tienen las habilidades para relacionarse con una pareja
es la relación en sí misma y profundizar en ella
Según el enfoque del ciclo vital, el desarrollo:
no se completa al llegar la edad adulta, sino que continúa a lo largo de toda la vida
no incluye el desmoronamiento de las estructuras y funciones psicológicas
incluye tres procesos evolutivos básicos: adquisición, transformación y desmoronamiento de las estructuras y funciones psicológicas
Según Inhelder y Piaget, el equilibrio en el periodo de las operaciones concretas:
es todavía inestable ya que el niño es incapaz todavía de razonar de forma lógica
es estable en el interior de un dominio concreto, pero se vuelve inestable al tratar de lograr la coordinación con otros dominios
existe tanto dentro de un dominio concreto como entre diferentes dominios
Según Piaget e Inhelder, los cuatro factores principales en la explicación del desarrollo de las operaciones son:
los factores biológicos, los factores socio-afectivos, el lenguaje y la autorregulación
la maduración del sistema nervioso, la experiencia adquirida a través del lenguaje y la transmisión social, el equilibrio, y la autorregulación
la maduración del sistema nervioso, la experiencia adquirida, el lenguaje y la transmisión social, y el equilibrio o autorregulación
Señale la relación correcta entre autores y conceptos de sus teorías:
Marcia-Integridad del Yo
Coleman-Identidad Hipotecada
Erikson-Moratoria
Si los padres tratan de modificar el pensamiento de sus hijos dando una interpretación positiva de un problema, están utilizando:
una estrategia de acción directa positiva
una respuesta cognitiva positiva
una respuesta expresiva positiva
Un buen predictor del ajuste de los chicos y chicas en la adolescencia tardía es que los conflictos entre adolescentes y sus padres:
se minimicen no dando excesiva importancia a las transgresiones de los adolescentes
sean resueltos es un ambiente de calidez y buena comunicación
se resuelvan atendiendo a un alto grado de control, con límites claros y estrictos
Una de las características de la adolescencia respecto del autoconcepto es que durante esta etapa:
importan menos las opiniones de los demás
se da mayor importancia a las opiniones de los otros
las opiniones de los demás se interpretan como algo ajeno que no influye en la visión que tiene el adolescente de sí mismo
Una de las consecuencias de que el desarrollo se conciba como un fenómeno multicausal es que: