Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo (incluido PDF) y quiere ayudarnos a solucionarlo puede hacerlo a través de Telegram o enviando un @mail, gracias.
Autores Recopilación de la compañera Claudia Marcuzzi. El estrés (Volumen I, capítulo 12)
Demostró que la gran sensibilidad que posee el sistema neuroendocrino para responder a los estímulos emocionales permite sugerir que, en lugar de una respuesta inespecífico a las distintas amenazas, lo que existe es una respuesta específica para todos los estímulos emocionales. Según sugiere este autor basándose en sus trabajos sobre respuestas de estrés en primates, la respuesta de estrés podría interpretarse más bien como una respuesta provocada por el factor psicológico que acompaña a todos los agentes que amenazan la homeostasis del individuo.¿De qué autor estamos hablando?
Mason
Weis
McEwen
Autor que en el siglo XVII asociaba el estrés a fenómenos físicos como presión, fuerza, distorsión (stain), etc.
Hooke.
Feuerstein.
Hinkle.
Autor que defendía el “estrés” focalizado en la respuesta:
Selye,1960
Holmes y Rahe, 1967.
Lazarus,1966.
Autor que defendía el “estrés” focalizado en el estímulo
Selye,1960
Holmes y Rahe, 1967.
Lazarus,1966.
Este autor defendía el “estrés” focalizado en la interacción:
Selye,1960
Holmes y Rahe, 1967.
Lazarus,1966.
¿Cuál de las siguientes teorías o modelos sobre el estrés define el estrés como cambios inespecíficos inducidos dentro de un sistema biológico?
Teoría del estrés de Selye.
Teoría psicobiológica del estrés de Manson.
Teoría de control del estrés de Weiss.
Autor que considera que las denominadas “respuestas inespecíficas” de Selye están producidas por “estímulos emocionales” y sugiere sustituirlo por el de “activación emocional”.
Vingerhoets.
Mason.
McEwen.
El trabajo de este autor indica que la respuesta de estrés depende del control (o percepción de control) que el sujeto tiene sobre el estresor, más que de las características físicas de este.
Mason
Weiss.
Selye
Es el máximo exponente de la perspectiva interaccional del estrés:
T.H Holmes.
Richard S. Lazarus.
Cox.
Autor que defiende que el estrés en sí mismo no es una variable simple, sino un sistema de procesos interdependientes, incluidos la evaluación y el afrontamiento, que median en la frecuencia, intensidad, duración y tipo de respuestas psicológicas y somáticas.
Lazarus.
DeLongis.
Cox.
Autores que desarrollaron un nuevo marco teórico y metodológico para investigar las relaciones entre el estrés y la enfermedad basada en los fenómenos psicosociales.
Meyer y Norman Hawkins.
Holmes y Norman Hawkins.
Harold G Wolff y Norman Hawkins.
Autores que transformaron la “historia personal” de Meyer en una prueba de autoinforme.
Meyer y Norman Hawkins.
Holmes y Norman Hawkins.
Harold G Wolff y Norman Hawkins.
Autor que introdujo la aproximación de sucesos múltiples.
Holmes.
Meyer.
Rahe.
Publican en 1967 la Escala de Estimación del Reajuste social (SRRS).
Holmes y Rahe.
Meyer y Rahe.
Rahe y Rahe.
La relevancia de la valoración o evaluación cognitiva del estímulo potencialmente estresante fue incorporada al acervo científico de la psicopatología del estrés por:
Holmes.
Weiss.
Lazarus.
Autor que constató en un estudio longitudinal que el afrontamiento podía relacionarse de forma causal con los problemas de tipo emocional.
Lazarus.
Bolger.
Vitaliano.
Mejoraron las escalas del grupo de Lazarus desarrollando un nuevo cuestionario de evaluación del afrontamiento, el Multidmensional Coping Inventory (MCI) basándose en un criterio de consistencia interna.
Tórestad y otros.
Endler y Parker.
Lazarus y otros.
La solución trifactorial de Endler y Parker es equiparable al modelo tripartito de:
Lazarus y otros.
Törestad y otros.
Todas las opciones son correctas.
Las respuestas fisiológicas asociadas al estrés fueron establecidas inicialmente por:
Selye.
Mason.
Lazarus.
Autor que estableció la idea de totalización neuroendocrina (over-all).
Lazarus.
Selye.
Mason
Patrón de conducta que refleja dificultad para expresar la emoción, particularmente las emociones negativas (en especial la ira) y se ha propuesto como tipo personal de vulnerabilidad al cáncer.
Estilo represor de Jensen.
Extraversión de Eysenck.
Conducta tipo C de Temoshok.
Autor que define el concepto “Hardiness” como una tendencia optimista al estrés e implica: compromiso, desafío y control.
Taylor.
Kobasa.
Funk
El constructo de “Sentido de coherencia” como una disposición estable de personalidad, con tres componentes (comprensibilidad, manejabilidad y significatividad. fue propuesto por:
Antonovsky.
Kobasa.
Taylor
Autor que sugirió el concepto de “tolerancia al estrés” para referirse a la capacidad personal para experimentar y soportar los estados psicológicos negativos asociados al estrés:
Simmons y Gaer.
Kobasa.
Eysenck
El concepto de Burnout fue descrito originariamente por:
Freudenberger (1974)
Maslach y Jackson (1981)
Schaufeli y otros (1996)
Definieron el síndrome de Burnout como un trastorno crónico:
Freudenberger.
Maslach y Jackson.
Schaufeli y otros.
Indique cuál de las siguientes teorías o modelos sobre el estrés entiende que el estrés consiste en cambios o respuestas inespecíficas: