Capítulo 5. Wilhelm Wundt y el proyecto de la psicología moderna: I. La psicología experimental
Condiciones de uso: El único compromiso que se solicita al usuario es notificar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Puedes hacerlo a través de Telegram o por correo electrónico. Para facilitar la revisión, es imprescindible adjuntar una captura de pantalla o el enunciado de la pregunta afectada.
¿Cuál de los siguientes autores influyó en Wilhelm Wundt?
Edward Bradford Titchener.
Hermann Ebbinghaus.
Hermann von Helmholtz.
Desafiando a Wundt, la escuela de Wurzburgo consideraba que los procesos superiores...
podían estudiarse experimentalmente.
quedaban totalmente fuera de la investigación psicológica.
sólo podían analizarse bajo un enfoque histórico-etnográfico.
¿Cuál de las siguientes tradiciones filosóficas influyó más en Wilhelm Wundt?
La existencialista.
La kantiana.
La positivista.
En la obra Fundamentos de psicología fisiológica, de Wundt, la interrelación y conexión de las "formaciones psíquicas" (representaciones y afectos) hasta la aparición de la conciencia se produce por el principio de...
causalidad psíquica.
nferencia inconsciente.
pensamiento sin imágenes.
La causalidad psíquica en el sistema de Wundt:
Coincide con un voluntarismo que comprende también los deseos, las tendencias o las motivaciones.
Depende básicamente de determinantes fisiológicos y reacciones a condiciones ambientales.
Hace referencia exclusiva a la elección racional y reflexiva.
Para explicar la conexión entre las impresiones sensoriales y la percepción consciente, Wundt recurre inicialmente al concepto de:
Introspección objetiva.
Inferencia inconsciente.
Völkerpsychologie.
La teoría de la inferencia inconsciente fue mantenida por Wundt durante...
sus primeros años en Heidelberg, bajo la influencia de Helmholtz.
sus últimos años en Heidelberg, bajo la influencia de Fechner.
todo el tiempo que estuvo en Heidelberg, como planteamiento propio y original.
Wundt recurre inicialmente al concepto de "inferencia inconsciente" para explicar el proceso por el cual...
el terapeuta acede a los contenidos de la mente que originan la histeria.
la síntesis creativa y la intersubjetividad dan lugar al desarrollo cultural complejo.
las sensaciones físicas de convierten en percepciones conscientes.
Considerando la metodología que desarrolló en Leipzig, ¿cuál era la posición de Wundt a propósito de la reflexividad sobre los propios contenidos de conciencia?
Crítica, de tal manera que sus sujetos debían describir inmediatamente su experiencia perceptiva para evitarla.
Aprobatoria, pues la consideraba imprescindible para observar los mecanismos que sostenían las bases mismas de la conciencia.
Indiferente, ya que la reflexividad no fue considerada una cuestión relevante dentro de su propuesta metodológica.
Ya asentado académicamente en Leipzig, la relación de Wundt con la Filosofía fue...
distante, arrinconándola para dedicarse en exclusiva al estudio de la mente desde claves eminentemente neuro-fisiológicas.
enconada, dirigiendo todos sus esfuerzos institucionales a la desaparición de ésta en beneficio de la investigación puramente psicológica.
estrecha, tratando de desarrollar un proyecto de metafísica basado en la experiencia antes que en la especulación.
En su etapa de Leipzig Wundt optó por un método de investigacién psicologica que se basaba en...
la asociacion de ideas y su registro sistematico.
la auto-observacion del sujeto experimental de sus procesos mas simples, con el apoyo de aparatos tecnolégicos.
la introspeccién del sujeto experimental hacia sus procesos superiores de conciencia.
Para Wundt, los sujetos que pasaban las pruebas del laboratorio de Leipzig debían...
comentar lo que pasaba por su mente de manera libre y sin ningún tipo de restricción experimental.
saber bien a qué tipo de cosas debían atender y responder inmediatamente para evitar la reflexión sobre sus propios procesos mentales.
ser estudiados a través su comportamiento manifiesto, obviando cualquier tipo de información ofrecida por el propio sujeto.
En la obra Fundamentos de psicología fisiológica, de Wundt, la interrelación y conexión de las "formaciones psíquicas" (representaciones y afectos) hasta la aparición de la conciencia se produce por el principio de...
causalidad psíquica.
inferencia inconsciente.
pensamiento sin imágenes.
Para E. Titchener los procesos mentales superiores...
no pueden estudiarse experimentalmente porque son una forma de experiencia mediata.
pueden estudiarse experimentalmente mediante introspección.
en tanto que procesos socioculturales, sólo pueden estudiarse con el método historiográfico.
Con respecto a la tarea explicativa de la psicología, que intenta descubrir las relaciones entre las condiciones fisiológicas y los procesos mentales, E. Titchener adoptó el principio de...
"causa-efecto".
"interconexión sintética".
"paralelismo psicofísico".
Durante los inicios de su etapa en Heidelberg, Wundt consideraba que la naturaleza de la ‘inferencia inconsciente’ era:
Aperceptiva, esto es, dirigida por la voluntad del sujeto
Arbitraria, esto es, independiente de cualquier tipo de regla
Silogística, esto es , de carácter lógico e inductivo
En sus Fundamentos de Psicología Fisiológica, Wundt considera los sentimientos y actos volitivos como:
fenómenos objetivos, que implican la experiencia de la realidad externa.
objetos inmediatos de la conciencia, sin experiencia externa específica.
productos psíquicos propios de la Vólkerpsychologie.
En sus Fundamentos de Psicología Fisiológica (1873-1874) Wundt plantea que la causalidad __________ tiene un carácter teleológico y orientado hacia un fin.
física
fisiológica
psíquica
En la obra Fundamentos de psicología fisiológica, de Wundt, la interrelación y conexión de las "formaciones psíquicas" (representaciones y afectos) hasta la aparición de la conciencia se produce por el principio de...
causalidad psíquica.
inferencia inconsciente.
pensamiento sin imágenes.
El sistema de Wundt se denomina voluntarista en la medida que...
comprende sólo la elección racional y reflexiva.
excluye procesos mentales intencionales.
incluye toda forma de deseo, tendencia o motivación humana.
En sus Fundamentos de Psicología Fisiológica (1873-1874) Wundt plantea que la causalidad __________ tiene un carácter teleológico y orientado hacia un fin.
física
fisiológica
psíquica
La principal crítica de Wundt a la Escuela de Wurzburgo se centraba en que ésta aceptaba:
el carácter innato del lenguaje.
la autoobservación de los procesos mentales superiores como método experimental válido.
la existencia de dinámicas mentales inconscientes.
La idea de que el pensamiento se puede estudiar mediante auto-observación experimental es propia de:
la escuela de Wurzburgo.
la psicología fisiológica de Wundt.
la psicología de los pueblos de Wundt.
El precedente teórico directo de la preocupación de Wundt por cuestiones histórico-culturales fue:
el pensamiento sin imágenes de la Escuela de Würzburgo.
la inferencia inconsciente de Helmholtz.
la Volkerpsychologie de Lazarus y Steinthal.
Frente a la aproximación "psicológica", la perspectiva metodológica propiamente "fisiológica" que Wundt presenta en sus Fundamentos de Psicología Fisiológica (1873-1874) se caracteriza por ser:
inminente y principalmente relacionada con la capacidad para conocer acontecimientos del futuro próximo
inmediata y principalmente relacionada con la posibilidad de conocer nuestros propios procesos mentales evitando la reflexión sobre ellos
mediata y principalmente relacionada con la posibilidad de conocer los objetos del mundo externo a través de nuestros sentidos
Wundt, en sus Fundamentos de psicología fisiológica, considera que el objeto de la psicología científica debe ser...
la experiencia externa.
la experiencia interna.
ambas respuestas son correctas, dado que constituyen dos puntos de vista sobre la experiencia, que es única.
Dentro del sistema psicológico que Wundt plantea en sus famosos Fundamentos de Psicología Fisiológica, la experiencia vital...
es considerada ontológicamente una e indivisible.
puede aparecer como experiencia interna y externa.
todas las opciones son correctas.
La teoría de la inferencia inconsciente fue mantenida por Wundt durante...
sus primeros años en Heidelberg, bajo la influencia de Helmholtz.
sus últimos años en Heidelberg, bajo la influencia de Fechner.
todo el tiempo que estuvo en Heidelberg, como planteamiento propio y original.
La relación que Wundt mantuvo con la inferencia inconsciente durante sus últimos años en Heidelberg fue de...
abandono progresivo, influido por sus inquietudes filosóficas y su distanciamiento de la perspectiva fisiológica de Helmholtz.
aceptación progresiva, descartando el análisis de la conciencia y de las leyes para la formación de representaciones, conceptos e ideas.
reformulación progresiva, buscando incorporar en ella el carácter lógico e inductivo que su maestro Helmholtz había dejado fuera.
En su época de Heidelberg, Wundt definia la “inferencia inconsciente” como el proceso por el que...
el sujeto experimental era capaz de objetivar su auto-observacidn en el laboratorio.
la experiencia vital se vuelve ontoldgicamente unae indivisible.
las sensaciones subyacentes terminan convirtiéndose en percepciones basicas e incluso en procesos de conciencia mas complejos.
Complete la siguiente afirmación utilizando el par de expresiones adecuadas: "Para Wundt, la naturaleza de la inferencia inconsciente, en tanto que proceso mediador entre sensaciones y percepciones, era de carácter________ . En la etapa de Heidelberg Wundt creía, de hecho, que todo el desarrollo y la actividad mental obedecía, en último término, a ____________".
representacional y deductivo; reglas culturales.
silogístico e inductivo; leyes lógicas.
voluntarista; la síntesis creadora.
Cuando Wundt defiende la existencia de un proceso por el que las sensaciones subyacentes terminan convirtiéndose en percepciones básicas en el plano mental, llegando incluso a componer las percepciones y procesos de conciencia más complejos, se está refiriendo a...
el pensamiento sin imágenes.
la inferencia inconsciente.
la psicología de los pueblos.
En el momento en el que utiliza la denominación de "psicología fisiológica", Wundt piensa que todo el proceso mental...
con la única excepción de las sensaciones básicas, acontece en el plano de la conciencia.
incluyendo las sensaciones básicas, acontece en el plano de la conciencia.
sostenido en las sensaciones básicas, acontece en un plano inconsciente y de carácter fisiológico.
La noción wundtiana de “inferencia inconsciente” implica que...
las sensaciones operan en un plano inconsciente y no representacional.
los juicios emitidos por los sujetos experimentales sobre sus sensaciones son índices objetivos de la estimulación recibida.
todas las opciones son correctas.
¿De cuál de los siguientes autores fue discípulo Wilhelm Wundt al comenzar su carrera?
Johann Friedrich Herbart
Nick Drake
Hermann von Helmholtz
En Wundt, _______ remarca el carácter unificado, focalizado y creativo de la actividad y la experiencia mental.
el sentimiento
la apercepción
la percepción
Nivel más bajo de estructura por Wundt en los fundamentos de psicología fisiológica aparecen:
Productos psíquicos.
Conexiones, formaciones psíquicas.
Elementos psíquicos (sensaciones).
¿Con qué nivel de la estructura psíquica propuesta por Wundt cabría relacionar su influyente y controvertida teoría tridimensional del sentimiento?
el de la parte media, el relativo a las conexiones y formaciones psíquicas.
el más alto, donde se ubican los productos psíquicos complejos atendidos por la Vólkerpsychologie (psicología de los pueblos).
el más bajo, el relativo a los elementos más simples como las sensaciones.
Con la idea de experiencia inmediata Wundt hace referencia a todo aquello que...
aparece de forma directa en la conciencia del sujeto, como pueden serlo las representaciones, los sentimientos o los actos volitivos.
permite el acceso a las maquinarías fisiológicas, lógicas e inconscientes que subyacen a la formación de los contenidos complejos de conciencia.
puede generar conocimientos a partir de la participación de sentidos externos como el tacto, la vista o el olfato.
En la etapa de Heidelberg, Wundt estaba de acuerdo con Helmholtz y su afirmación de que las sensaciones operan en el plano...
del alma espiritual.
de la vida mental consciente.
inconsciente y no representacional.
En los años inmediatamente previos al desarrollo de su Volkerpsychologie, Wundt consideró que algunos procesos mentales no podían ser auto-observados en la conciencia del sujeto individual. Esto fue debido a que...
asumió que existían actividades psicológicas inaccesibles a la conciencia inmediata.
retornó a una concepción de los procesos inconscientes en los términos lógicos y fisiológicos de Heidelberg.
terminó aceptando una concepción sustancialista o transcedentalista del alma.