Capítulo 6. Wilhelm Wundt y el proyecto de la psicología moderna: II. La psicología de los pueblos
Condiciones de uso: El único compromiso que se solicita al usuario es notificar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Puedes hacerlo a través de Telegram o por correo electrónico. Para facilitar la revisión, es imprescindible adjuntar una captura de pantalla o el enunciado de la pregunta afectada.
Puede reconocerse la influencia de la Volkerpsychologie de Wundt en...
la actual psicología cultural.
la antropología y la sociología de su tiempo.
todas las opciones son correctas.
El antecedente directo de la Volkerpsychologie de Wundt es la obra de...
G. Jahoda
los autores de la Escuela de Wurzburgo
M. Lazarus y H. Steinthal
La Volkerpsychologie de Wundt difiere fundamentalmente de la de sus predecesores en que para él...
el estudio del lenguaje pertenece al ámbito de la Filología y es irrelevante para la psicología.
la psicología colectiva reproduce, analógicamente, el funcionamiento de una mente individual, sólo que a otra escala.
lo sociocultural participa, dinámica y funcionalmente, en la conformación de la conciencia individual desde su origen.
Dentro de la Völkerpsychologie de Wundt, principios como la síntesis creadora o la heterogeneidad de los fines explicaban que una actividad humana...
una vez que alcanzaba sus fines, podía dar lugar efectos que se convertían en objeto u origen de nuevas secuencias de acción voluntarias.
si merecía atención, era por representar lo mejor del hombre civilizado, como la racionalidad crítica o instrumental y el control de los afectos.
en la que se veían envueltos individuos y colectivos, sólo podía ser lineal y mecánica, estando sujeta al principio de economía energética.
¿Cuál es la posición de la Völkerpsychologie de Wundt ante la magia, los mitos y el animismo primitivo?
De acuerdo con la idea de la fuerza creadora del ser humano, se consideran demostraciones de que la percepción sensorial está conectada con estados subjetivos afectivos e imaginativos.
En línea con el escepticismo científico, se consideran cuestiones en las que no cabe perder ni un minuto de trabajo.
A la manera darwinista, se consideran formas ingenuas o imperfectas de tratar de entender los fenómenos naturales.
La postura de Wundt respecto a la tesis de que existían propiedades básicas y constitutivas en cada una de las razas humanas era de...
completo acuerdo, lo que le llevó a aceptar conexiones del origen de cada raza con tipos diferentes de monos.
desacuerdo, ya que trabajó desde el convencimiento de una primigenia unidad psíquica de toda la humanidad.
indiferencia, dado que implicaba cuestiones irrelevantes para los supuestos básicos de su Vólkerpsychologie.
En la Vólkerpsychologie de Wundt fenómenos como la magia, los mitos y el animismo primitivo revelan, ante todo...
actividades lineales, mecánicas y sometidas al principio de economía energética.
conexiones de la percepción sensorial con estados subjetivos afectivos e imaginativos.
formas ingenuas e imperfectas para tratar de entender los fenómenos naturales.
De la propuesta metodológica que Wundt realiza para su Volkerpsychologie se deriva que el objeto de estudio de esta es:
el producto resultante de la interacción de muchas mentes.
exclusivamente la mente individual concreta.
prioritariamente la mente social en abstracto.
De la propuesta metodológica de la Vólkerpsychologie de Wundt se deriva que su objeto de estudio son...
las leyes abstractas de interconexión de la mente individual y la colectiva.
los procesos fisiológicos que subyacen a toda actividad humana.
los productos culturales resultantes de la interacción de muchas mentes.
La Völkerpsychologie en la que se inspira Wundt fue fundada por...
J.F. Herbart y W. von Humboldt.
M. Lazarus y H. Steinhal.
Los psicólogos de la Escuela de Wurzburgo.
En la Volkerpsychologie wundtiana los productos espirituales o psíquicos son la materialización cultural de procesos psíquicos...
que se dan exclusivamente en el interior de una mente individual.
de carácter intersubjetivo.
relacionados únicamente con experiencias místicas y religiosas.
En su Völkerpsychologie, Wundt concluiría que...
los productos culturales no pueden estudiarse con métodos científicos, ya que no son materiales.
todos los seres humanos comparten el mismo origen psíquico, y las diferencias entre pueblos…
todas las opciones son correctas.
Principios como la “síntesis creadora” y “heterogeneidad de los fines” indican que el modelo wundtiano de la Volkerpsychologie está __________ las posiciones utilitaristas y darwinistas.
directamente basado en
muy alejado de
relativamente próximo a
En coherencia con el principio de unidad psíquica de la especie, Wundt trata de evitar (señale lo que NO proceda).
los supuestos más especulativos e idealistas relativos a la idea de espíritu colectivo.
la explicación de las variaciones de la estructura mental a partir de las condiciones medioambientales (geoclimáticas y culturales).
la estrechez determinista planteada por el principio lamarquista y spenceriano de la herencia de los caracteres adquiridos.
Para explicar el hecho de que las actividades individuales y colectivas fueran creativas, desbordantes o imprevisibles, Wundt recurría a:
el determinismo y el principio de economía energética.
la unidad psíquica de la especie y la herencia de los caracteres adquiridos.
los principios de síntesis creadora y heterogeneidad de los fines.
El precedente teórico directo de la preocupación de Wundt por cuestiones histórico-culturales fue:
el pensamiento sin imágenes de la Escuela de Würzburgo
la inferencia inconsciente de Helmholtz
la Volkerpsychologie de Lazarus y Steinthal
De los principios de síntesis creadora y heterogeneidad de los fines utilizados por Wundt se derivan:
La naturaleza humana está constreñida dentro de los límites de sus determinaciones psicofisiológicas.
No existe el pensamiento sin imágenes o no puede estudiarse científicamente.
Las leyes psicológicas generales pueden variar a lo largo del tiempo.
Para Wundt, los productos psíquicos o espirituales fundamentales de un pueblo son...
el lenguaje, el arte y los mitos y costumbres.
la pintura, la arquitectura y la música.
las representaciones, los afectos y las voliciones.
Para Wundt, la psicología colectiva...
no puede existir porque no se puede someter al método científico.
reproduce el funcionamiento de la mente individual, análogamente pero a mayor escala.
se interrelaciona de forma dinámica y funcional con la individual.