Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo (incluido PDF) y quiere ayudarnos a solucionarlo puede hacerlo a través de Telegram o enviando un @mail, gracias.
John Watson✝️(1878-1958). Preguntas de exámenes oficiales Grado Psicología UNED.
"Watson reconocía la validez del informe verbal". Esta afirmación puede considerarse...
correcta, ya que Watson consideraba el informe verbal el sustituto conductual de la introspección
falsa, ya que Watson identificaba el informe verbal con el método introspectivo
inapropiada, ya que Watson se dedicó exclusivamente a la investigación animal
John B. Watson defendió a principios del siglo pasado que la psicología es una rama de las...
ciencias naturales
ciencias sociales
técnicas del espíritu
En su manifiesto conductista, Watson defendía que la psicología es una:
Ciencia natural que debe prescindir de la conciencia y considerar que el humano simbólico usa lenguaje
Ciencia natural que debe prescindir de la conciencia y considerar al ser humano como un animal más
Ciencia social que debe prescindir de la conciencia …
John Watson defendía en su manifiesto conductista que el objeto de la Psicología es:
la conciencia, y su método es la introspección.
la conducta, y su método es objetivo y experimental.
la introspección, y su método es la conciencia.
El énfasis que Watson pone en la conducta, susceptible de lo que él considera un estudio objetivo y experimental...
se encuentra en línea con la psicología funcionalista que le antecede y que delimita el ámbito de la Psicología a la acción y adaptación de los organismos, si bien ésta asignaba a la conciencia un papel fundamental en dicha actividad.
se encuentra en línea con la Psicología funcionalista que le antecede y que, al delimitar el ámbito de la psicología a la acción de los organismos, había eliminado ya el estudio de la conciencia.
resulta radicalmente novedoso, por cuanto la Psicología había estado dominada hasta entonces por el estudio introspectivo de la conciencia.
Tolman se opone al fisiologismo de Watson porque considera que...
la conducta no se puede explicar atendiendo a su fisiología; requiere tener en cuenta los motivos y propósitos que guían al organismo.
no podemos aspirar a explicar la conducta, solo a describirla.
resulta incongruente definir la conducta en términos de movimientos musculares y secreciones glandulares y no dar prioridad al conocimiento del sistema nervioso.
La idea de continuidad psicológica entre el animal y el ser humano, propia del programa conductista de Watson, provenía de...
el evolucionismo darwiniano, marco teórico del funcionalismo.
el evolucionismo lamarckiano, marco teórico del funcionalismo.
la reflexología de Pavlov y su investigación sobre el condicionamiento.
Rasgos característicos del enfoque watsoniano (señale el que NO proceda).
Experimentalismo .
Introspeccionismo .
Objetivismo.
El área de la psicología más valorada por John B. Watson era la psicología:
Aplicada.
Genética.
Social
¿Cuál de los siguientes métodos era rechazado por John Watson?
la introspección
la observación
los tests
En su "Manifiesto conductista" (1913), John Watson afirmó que "La psicología, tal como la ve el conductista, es una rama experimental puramente objetiva de ...
la ciencia natural".
la filosofía".
la neurología".
Los autores que más influyeron en el conductismo watsoniano fueron:
Ch. Darwin y W. Wundt
E.L. Thomdike e I.P. Pavlov
H. Ebbinghaus y G. Romanes
Para John Watson, las diferencias entre la conducta animal y la humana vienen dadas por:
ninguna de las anteriores, para él no hay diferencias.
el menor desarrollo neurofisiológico de los animales.