Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo (incluido PDF) y quiere ayudarnos a solucionarlo puede hacerlo a través de Telegram o enviando un @mail, gracias.
Gestalt. Preguntas de exámenes oficiales Grado Psicología UNED.
Al defender que la experiencia se presenta como un todo con características y leyes propias, no presentes en los elementos que la componen, la Gestalt defiende que tales totalidades se hallan en estricta correspondencia con estructuras...
comportamentales
fisiológicas
lingüísticas
Cuando la Gestalt defiende que la experiencia se presenta como una totalidad con características y leyes propias, se refiere a principios que rigen su configuración tales como...
la ley de causalidad
la ley de la buena figura
las leyes de la asociación
La idea gestaltista de que el campo perceptivo se presenta organizado en dos grandes dimensiones: un primer plano de contornos nítidos y forma definida y un segundo plano donde la figura se recorta, por el que se ve envuelta, es introducida por...
Kóhler, quien encuentra este fenómeno en el comportamiento animal
Rubin, que no pertenecía propiamente a la escuela
Wertheimer, fundador de la escuela
Los experimentos sobre inteligencia animal de Köhler con chimpancés y gallinas implican:
Una concepción del aprendizaje según la cual no se responde a estímulos independientes sino a relaciones entre estímulos
Una concepción gradual, por tanteo, del aprendizaje
El uso de objetos familiares como instrumentos, la fabricación de los mismos o el rodeo de obstáculos
Según la psicología de la Gestalt, las totalidades que constituyen la vida mental se:
Construyen a partir de la experiencia del sujeto con el mundo
Corresponden con otras estructuras fisiológicas
Dan en el vacío, sin correspondencia con otras estructuras fisiológicas o cerebrales
La psicología de la Gestalt defiende una perspectiva:
Científica inspirada en la física newtoniana y la geometría cartesiana
Molecular o elementalista, como la de Titchener
Molar o global, como la de Tolman
La idea de que lo que la experiencia ingenua ofrece son cosas u objetos dotados de unidad y de sentido, y no puñados de sensaciones o matices sensoriales es propio de:
Gestalt en línea con estructuralismo y conductismo
Gestalt en línea con la tradición fenomenológica
Psicología experimentalista wundtiana y sus derivados
En los experimentos sobre el llamado “Fenómeno Fi” que dan inicio a la escuela de la Gestalt, los investigadores consideran que cuando se reduce ligeramente el intervalo óptimo, en el que los sujetos ven una luz moviéndose, los sujetos experimentan:
Dos luces simultáneas
Dos luces sucesivas
Un movimiento puro, sin objeto
La psicología de la Gestalt representa una posición crítica con respecto a...
el idealismo alemán
la fenomenología
el conductismo americano
Los psicólogos de la Gestalt criticaron la hipótesis que afirma que los fenómenos mentales complejos consisten en una suma de contenidos o componentes elementales, básicamente sensoriales. Esta se conoce como la "hipótesis...
de la asociación".
de la buena figura".
del mosaico".
Wolfgang Köhler coincide con Conwy Lloyd Margan y Edward E. Thorndike en...
pertenecer a la psicología funcionalista
ser discípulos de Carl Stumpf
centrar su interés en la inteligencia animal
La "hipótesis de la asociación" que rechazan los psicólogos de la Gestalt afirma que la unión de los contenidos del fenómeno perceptivo se debe a factores como...
la contigüidad de los elementos.
el factor de dirección.
el fenómeno fi.
En sus experimentos sobre inteligencia animal, Köhler descubrió que los chimpancés aprendían por...
ensayo y error.
insight.
imitación.
La noción de Gestalt hace referencia a una estructura:
cuyos elementos quedan unidos por factores extrínsecos.
en la que cada parte tiene la función exigida por la naturaleza misma del conjunto.
que no es real, sino que debe ser troceada en partes cada vez más simples que faciliten su análisis.
Para los psicólogos de la Gestalt, factores que determinan la agrupación de estímulos en la percepción son:
el de cierre y el de dirección.
el de proximidad y el de semejanza.
Todas las opciones son correctas.
Max Wertheimer rechazaba la "hipótesis del mosaico" porque, para él ...
el fenómeno que describe esta hipótesis se produce muy raramente
la unión de contenidos mentales simples no depende de su naturaleza específica
no es cierto que se produzcan sumas de contenidos mentales simples para formar otros complejos
La Gestalt, en su retomo a la experiencia inmediata e ingenua, se inscribía en la órbita de:
Brentano y la fenomenología
el conductismo de Watson
el introspeccionismo de Wundt
Para M. Wertheimer, los principios que rigen la configuración de las totalidades perceptivas son, entre otros:
el estímulo incondicionado y el refuerzo
la dirección y la imitación
la proximidad y la semejanza
¿Cuál de los siguientes autores no es representante de la psicología de la Gestalt?
F. Brentano
W. Köhler
M.Wertheimer
Nombre que dieron los psicólogos de la Gestalt a la relación entre la experiencia psicológica y los procesos cerebrales subyacentes:
correspondencia estructural
isomorfismo
psicofisica
Para los psicólogos de la Gestalt, la "ley de la buena figura":
explica la asociación, la conceptualización y la abstracción, procesos que participan en el "pensamiento productivo"
expresa, con otro nombre, el fenómeno de organización "figura-fondo" investigado por E. Rubin
recoge y subsume todos los factores de la organización perceptiva descritos por M. Wertheimer
Con respecto al método científico, la postura de los psicólogos de la Gestalt era de:
aceptación, pues consideraban que no se podía abordar el objeto de la psicología con ningún otro método.
prudencia, pues advertían sobre los peligros de su aplicación excesiva y prematura.
rechazo absoluto, pues impedía investigar la verdadera experiencia.
Para la Gestalt la experiencia debe concebirse en términos de:
construcción a partir de elementos psíquicos
formas, estructuras o totalidades
sensaciones y percepciones
La "Teoría relacional" de W. Köhler explica que en el aprendizaje los organismos responden a:
estímulos específicos
relaciones entre estímulos
ninguna de las anteriores; esta teoría no trata de aprendizaje, sino de percepción
Para explicar la tendencia de las experiencias a adoptar las formas más sencillas posibles, Köhler propuso la Ley de:
El efecto.
La pregnancia.
La semejanza.
La psicología de la Gestalt puede considerarse como:
un estructuralismo científico, que analiza experimentalmente lo que Titchener estudiaba mediante el método de la introspección.
una fenomenología asociacionista, que reinterpreta las teorías atomistas de la ciencia en términos de psicología fisiológica.
una fenomenología científica, que rechaza las teorías atomistas de la conciencia.