CAPÍTULO 17. Los cognitivismos II: La psicología cognitiva y sus desarrollos
Condiciones de uso: El único compromiso que se solicita al usuario es notificar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Puedes hacerlo a través de Telegram o por correo electrónico. Para facilitar la revisión, es imprescindible adjuntar una captura de pantalla o el enunciado de la pregunta afectada.
En la formulación que hace Jerry A. Fodor de los módulos mentales estos se consideran de dominio...
específico, es decir, procesando cada uno un solo tipo de información.
general, es decir, participando todos indistintamente en todo tipo de procesamiento estimular.
impreciso, es decir, actuando todos arbitrariamente ante cualquier tipo de información ambiental.
Según Jerry A. Fodor, los procesos mentales superiores se pueden estudiar científicamente porque son...
innatos.
modulares.
ninguna de las otras alternativas es correcta, los procesos mentales superiores no se pueden estudiar científicamente.
Dentro del cognitivismo, algunos debates importantes han girado en torno al problema de si...
es posible hacer compatible la existencia de comportamientos observables regidos por contingencias de reforzamiento con la de sistemas de procesamiento de información no mecánicos pero sí encapsulados (como el sistema de procesamiento central del que hablaba Fodor), por ejemplo los relacionados con la toma de decisiones.
es posible hacer compatible la existencia de un procesamiento de la información (entendido como proceso gobernado por leyes objetivas o mecánicas) con sistemas de procesamiento de información no mecánicos ni encapsulados (como el sistema de procesamiento central del que hablaba Fodor), por ejemplo los relacionados con la toma de decisiones.
todas las opciones son incorrectas.
En su libro de principios de los 80 La modularidad de la mente, el filósofo Jerry A Fodor...
actualizó la idea de facultades mentales defendiendo la existencia de módulos cognitivos a través de los cuales la información del mundo externo entra en la mente.
defendió que los módulos mentales se construyen como resultado del aprendizaje y son de dominio general, esto es, su funcionamiento depende de procesos cognitivos supenores.
definió el análisis funcional de la conducta como la metodología a través de la cual formular leyes generales del comportamiento humano basadas en la relación entre estímulos y respuestas.
Los módulos mentales teorizados por Fodor son...
aprendidos, específicos de dominio y abiertos.
aprendidos, genéricos y abiertos.
innatos, específicos de dominio y encapsulados.
Al proceso por el cual la energía física procedente de los órganos de los sentidos se transforma en información U. Neisser lo llamó...
imputación.
retroalimentación.
transducción.
Según U. Neisser, mediante la transducción lo físico se convierte en simbólico, o en otras palabras...
lo fisiológico se convierte en psicológico.
los gestos se convierten en lenguaje.
los instintos se convierten en conducta.
Al proceso por el cual la información física penetra por los órganos de los sentidos hasta la mente y allí se convierte en símbolos, U. Neisser lo denominó...
input.
procesamiento en paralelo.
transducción.
Se ha afirmado que, frente a la Psicología cognitiva clásica o_________ , el conexionismo, que emergió en la segunda mitad de los 80, se caracteriza por adoptar un nivel de análisis de carácter ________.
basada en el procesamiento distribuido en paralelo; espectral.
simbólica; subsimbólico.
subsimbólica; simbólico.
El tipo de arquitectura cognitiva sobre el que se desarrolla el nuevo conexionismo es...
el procesamiento en paralelo.
el procesamiento en serie.
la manipulación de símbolos.
En la versión conexionista del cognitivismo las representaciones mentales son tratadas como...
la unidad básica e irreductible de trabajo en el procesamiento de la información.
patrones de activación distribuidos por una red de unidades de procesamiento interconectadas.
todas las opciones son incorrectas.
A la versión conexionista de la psicología cognitiva se la conoce también como...
paradigma subsimbólico.
procesamiento distribuido en paralelo.
todas las opciones son correctas.
La psicología ecológica de James J. Gibson se caracterizaría por ser...
antirrepresentacionalista.
mecanicista.
todas las opciones son correctas.
El isomorfismo ente mente y cerebro, segun el cual las unidades de procesamiento de la informacion serian las neuronas, es propio de...
algunas posiciones conexionistas.
la gramatica generativa de Chomsky.
la psicologia ecológica de James J. Gibson.
Las posiciones modulares de Fodor, los módulos mentales...
procesan datos y los convierten en símbolos
todas las opciones son correctas.
por aprendizaje, no son innatos.
Las representaciones mentales no son más que patrones de activación distribuidos por una red de unidades de procesamiento de información interconectadas. Esta afirmación pertenece al...
conexionismo.
paradigma simbólico.
cognitivismo mediacional.
"Como ciencia, la Psicología se encarga de descubrir cuáles son los algoritmos mediante los cuales la mente humana manipula los símbolos procedentes del mundo exterior y canalizados por los órganos sensoriales". Esto lo afirmaría típicamente un psicólogo...
constructivista.
cognitivista.
conductista.
Como modelo ideal, entre los rasgos principales del cognitivismo (o la psicología cognitiva) estarían...
la concepción constructivista de la psicología y la concepción representacional de la mente.
la concepción representacional de la mente y el énfasis en la especialización sensorial.
el énfasis en la especialización sensorial y la concepción constructivista de la psicología.
La crítica de la analogía fuerte del ordenador que realiza Searle se basa en la idea de que el pensamiento...
se puede llegar a reducir a sintaxis (manejo de reglas), sin necesidad de referirse a contenidos, significados (propios de la semántica).
no se reduce a sintaxis (manejo de reglas) sino que tiene una semántica (referencia a contenidos, significados).
tiene que estudiarse en sus expresiones más logradas, desde el lenguaje hasta la actividad científica.
El experimento sobre la habitación china de John Searle viene a cuestionar la validez de...
la cognición extendida.
la prueba de Turing.
los modelos de procesamiento distribuido en paralelo.
El tipo ideal de la psicología cognitiva se caracteriza por manejar...
una concepción representacional y mecanicista de la mente y defender la especialización sensorial como algo que condiciona el procesamiento.
hipótesis sobre los procesos de construcción de significado y sobre cómo construimos y damos sentido al mundo y a nosotros mismos.
una concepción realista de la mente que hace innecesaria la introducción de procesos mediadores entre estímulos y respuestas, al considerarlos realidades inextricablemente unidas.